alejandroB escribió: ↑ Lejos de querer polemizar estimado coincido en que no son concientes de las consecuencias del choreo o son cínicos; lo que quiero señalar es que todo lo extraordinario que está haciendo financieramente el gobierno si no le llega a la gente no lo va a acompañar en las urnas. Vimos en el 2019 como tomó el mercado el cambio de gobierno. Cada uno sabe por qué motivo votó al presidente pero la inflación, la incapacidad de previsión y ahorro lo supo explicar mejor que nadie. Bastante está arreglando el problema pero el líder carismático está siempre a prueba, si patina o no cumple las expectativas se reemplaza por otro.
Puede ser menos, pero la mitad de los votantes lo hace con el bolsillo.
Y no se si el país está en condiciones de revertir tanta decadencia y abandono económico en tan poco tiempo. Coincido en que hay recursos pero la economía primaria no es la que trae desarrollo. En noruega creo que con los recursos del petróleo armaron uno de los más grandes fondos de inversión, pero acá no queda un mango.
Puede ser una cuestión cultural pero la culpa no es del chancho; a mí me dejan evadir dos mangos de impuestos para que no me sea chocante como afanan en grande en el estado. Cuando empiezo a tomar conciencia de la relación que hay entre una y otra cosa sí soy responsable.
Lo que llama casta el presidente es una idiosincracia. Que ni siquiera es de izquierda ó derecha, el socialismo no tiene cabida, los gobiernos como el kirchnerismo fomentan un capitalismo prevendario y mafioso, burocrático. Hasta ahora la alternativa no fue gran cosa, oligopolios acordes a un mercado reducido que no contribuyen en nada.
La industria en serio, la producción mueve otros aspectos dentro de la sociedad y la economía. No es que no la haya, pero en términos de escala es muy menor y las tiene todas en contra.
No soy optimista por la escala del problema y el contexto del país, eso no quiere decir que acá no haya nada para valorar; al contrario. Pero las diferencias son extremas y puede ser muy difícil de revertir.
Esta vez es distinto. La gente confía en que hay luz al final . Es muy distinto remar contracorriente hacia la nada que tener miami en el horizonte. Por más que el mar está lleno de tiburones hay luz. El tipo se mueve va contra todos.. mauri decía que estaba todo bien Y la imagen que nos quedó es que se rasco o solo con que las cosas se srreglaban por su sola precencia. No hacia cadenas no informo no educo. este dice la posta hace docencia. no existe presidente que diga todo lo que ba hacer lo negativo de las medidas y ka duracion de las mismas y la gente lo apoye. ES UN EVENTO DISRRUPTIVO EN LA HISTORIA SOCIAL DE NUESTRO PAIS.