GGAL Grupo Financiero Galicia
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
En una palabra, solo votó negativo, en contra de la media sanción, UxP y la izquierda.
Todos los demás: LLA, PRO, UCR, Hacemos de Picheto y la bancada de Innovación Federal que reúne votos de 9 provincias, votaron a favor de la media sanción.
https://www.cronista.com/economia-polit ... -de-milei/
Todos los demás: LLA, PRO, UCR, Hacemos de Picheto y la bancada de Innovación Federal que reúne votos de 9 provincias, votaron a favor de la media sanción.
https://www.cronista.com/economia-polit ... -de-milei/
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Los cambios que se hicieron al proyecto para conseguir la media sanción
La ley ómnibus que impulsó el oficialismo terminó desguazada gracias a muchísimas conversaciones con la oposición más dialoguista. Así, de un proyecto original que constó de 664 artículos, quedaron menos de la mitad, 384 precisamente según dijo Oscar Zago, el presidente de bloque de La Libertad Avanza, quien admitió que el frente libertario negoció distintos artículos pese al discurso oficial que siempre trató de resaltar que no hubo “concesiones” ante las propuestas de otros sectores.
Facultades Delegadas: En el texto original, el Ejecutivo pidió que el Presidente pueda tener superpoderes en once materias. Éstas se fueron reduciendo, primero a nueve, después a siete y finalmente a seis. Además, entre los cambios, en un principio debía dar informes al Congreso de forma trimesral, pero si la votación en particular avanza con cambios, pasará a hacerlo de manera mensual.
Jubilaciones: el Ejecutivo buscó en principio, imponer aumentos a discreción, una idea que no cayó bien. Después, quiso consagrar una formula de movilidad jubilatoria indexada a la inflación del Indec a partir de marzo, algo que no cayó bien en la oposición. Finalmente, los artículos 71 y 72 pasaron a mejor vida. La Coalición Cívica pidió en el recinto, al momento de la votación en general, que en los próximos días se incorpore una nueva fórmula para ser aprobada por el Congreso.
Hasta el último minuto, los gobernadores buscaron más fondos. El Gobierno, a último momento, volvió a meter en discusión con los gobernadores el Impuesto País para tratar que la denominada ley “Bases para la Reconstrucción” logre sanción. Pese a los esfuerzos oficiales, que siempre señalaron que el tema nunca se discutió ni se iba a discutir con los gobernadores, desde el bloque libertario admitieron contactos y hasta remarcaron que podría haber un anuncio.
https://www.msn.com/es-ar/noticias/arge ... d7d&ei=103
La ley ómnibus que impulsó el oficialismo terminó desguazada gracias a muchísimas conversaciones con la oposición más dialoguista. Así, de un proyecto original que constó de 664 artículos, quedaron menos de la mitad, 384 precisamente según dijo Oscar Zago, el presidente de bloque de La Libertad Avanza, quien admitió que el frente libertario negoció distintos artículos pese al discurso oficial que siempre trató de resaltar que no hubo “concesiones” ante las propuestas de otros sectores.
Facultades Delegadas: En el texto original, el Ejecutivo pidió que el Presidente pueda tener superpoderes en once materias. Éstas se fueron reduciendo, primero a nueve, después a siete y finalmente a seis. Además, entre los cambios, en un principio debía dar informes al Congreso de forma trimesral, pero si la votación en particular avanza con cambios, pasará a hacerlo de manera mensual.
Jubilaciones: el Ejecutivo buscó en principio, imponer aumentos a discreción, una idea que no cayó bien. Después, quiso consagrar una formula de movilidad jubilatoria indexada a la inflación del Indec a partir de marzo, algo que no cayó bien en la oposición. Finalmente, los artículos 71 y 72 pasaron a mejor vida. La Coalición Cívica pidió en el recinto, al momento de la votación en general, que en los próximos días se incorpore una nueva fórmula para ser aprobada por el Congreso.
Hasta el último minuto, los gobernadores buscaron más fondos. El Gobierno, a último momento, volvió a meter en discusión con los gobernadores el Impuesto País para tratar que la denominada ley “Bases para la Reconstrucción” logre sanción. Pese a los esfuerzos oficiales, que siempre señalaron que el tema nunca se discutió ni se iba a discutir con los gobernadores, desde el bloque libertario admitieron contactos y hasta remarcaron que podría haber un anuncio.
https://www.msn.com/es-ar/noticias/arge ... d7d&ei=103
-
- Mensajes: 1702
- Registrado: Mar May 16, 2023 10:02 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Buen día. Claro que si consigue las facultades extraordinarias, aunque sea por un tiempito es un logro. Dudo que le den ese poder sin condicionarlo seriamente.
Mí sensación es que está pagando mucho costo político por poco resultado a cambio.
Vos lo decís, el poder (la caja) la maneja el, patotear a la oposición públicamente no sirve, salvo para la tribuna propia.
Parte del DNU se lo abrochó la justicia y gran parte de la ley omnibus se la limpio la oposición "amigable" una locura esto último.
La pregunta es. Cómo llegamos del no negociamos nada a esto ???
Le guste o no, tendrá que entrar a la rosca política con otra estrategia porque está actual, lo desgasta y le da poco rédito en conseguir objetivos.
Reitero pifia groseramente en las formas, no en los objetivos..
Veremos dónde se aterriza el avión !!!
-
- Mensajes: 10839
- Registrado: Lun Ene 26, 2015 9:49 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
SINATRA escribió: ↑ Colega haga este ejercicio:
Imagine un pais musulman fanatico, uno de esos cuyo regimen obliga que las mujeres anden con esos vestidos negros y con que no son dignas siquiera de mostrar la cara, que eso es simbolo de desnudez, y solo pueden tener los ojos al aire.
De repente un movimiento politico pone en la plaza publica, lugares de gobierno, templos, 600 mujeres en traje de baño, incluso algunas en toples.
Frente a la conmocion inicial el status quo comienza a negociar, puteadas, medios horrorizados, religiosos fanaticos rompen todo y luego de una negociacion se retiran 300 mujeres, quedando la mitad y muchas en pechos (privatizaciones, ajuste, etc).
Ese nuevo movimiento politico gano o perdio?
En términos bolseros es lo mismo.. la presion es al alza.. como ggal cierra cada día más arriba

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Alguien sabe a que forista le mandan carta documento por discriminador y maleducado?
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
El tarado de Turdera nuevamente hablando de mi.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Tipo Basico escribió: ↑ Coincido totalmente !!! De más está decir que quedó totalmente desguazada la ley en los puntos centrales y necesarios. Ejemplo..... blanqueo, capitulo fiscal, tema ganancias en fin varias cosas cruciales. Cómo si fuera poco ahora toca votación por artículo, quedará menos todavía.. El camino elegido es el correcto en lo general, las formas incorrectas para intentar llévarlo a la práctica. Están en periodo de aprendizaje. Veremos si aprenden la lección rápido y recalculan a partir de ahora con más inteligencia y dejan la fe de lado !!!! Las fuerzas del bien tienen en penitencia a la Argentina desde hace rato.
Buen día. No se, pero para mí no queda desguazado nada si le mantienen las Facultades Extraordinarias. De eso se estarían por ocupar en el Senado: sabés como van a apretar cuando hay mucha guita en juego. Ahí se va a ver donde esta el Poder y quién lo maneja.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Che el gato Tom habla de mujeres desnudas, mujeres en tetas. antes del miembro de Caputo etc. Alguna duda que es reprimido sex....ahora si, con razon!!!!
me divierto con este tipo jaja

me divierto con este tipo jaja
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Milei debe convocar a los gobernadores y hacer un nuevo pacto fiscal.
El cristinismo es minoria.
FIN
El cristinismo es minoria.
FIN
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
lehmanbrothers escribió: ↑ Salto a 24.50 en el after
Donde lo viste, en la plataforma de Nasdaq no figuran operaciones en el after?
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Ley Mucci. La reforma sindical, de Alfonsín. Fue rechazada en el Senado, por dos votos, en 1984. Mucci, Ministro de Trabajo de Alfonsín.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Colega haga este ejercicio:
Imagine un pais musulman fanatico, uno de esos cuyo regimen obliga que las mujeres anden con esos vestidos negros y con que no son dignas siquiera de mostrar la cara, que eso es simbolo de desnudez, y solo pueden tener los ojos al aire.
De repente un movimiento politico pone en la plaza publica, lugares de gobierno, templos, 600 mujeres en traje de baño, incluso algunas en toples.
Frente a la conmocion inicial el status quo comienza a negociar, puteadas, medios horrorizados, religiosos fanaticos rompen todo y luego de una negociacion se retiran 300 mujeres, quedando la mitad y muchas en pechos (privatizaciones, ajuste, etc).
Ese nuevo movimiento politico gano o perdio?
Imagine un pais musulman fanatico, uno de esos cuyo regimen obliga que las mujeres anden con esos vestidos negros y con que no son dignas siquiera de mostrar la cara, que eso es simbolo de desnudez, y solo pueden tener los ojos al aire.
De repente un movimiento politico pone en la plaza publica, lugares de gobierno, templos, 600 mujeres en traje de baño, incluso algunas en toples.
Frente a la conmocion inicial el status quo comienza a negociar, puteadas, medios horrorizados, religiosos fanaticos rompen todo y luego de una negociacion se retiran 300 mujeres, quedando la mitad y muchas en pechos (privatizaciones, ajuste, etc).
Ese nuevo movimiento politico gano o perdio?
ferlandi escribió: ↑ buenas, a ver, en lo político el gobierno está haciendo agua. Para los objetivos de "déficit cero" las cosas se complican por las concesiones que tuvo que hacer. Fue por todo y se comió varios cachetazos. Ahora, en la discusión y votación particular no creo que pueda sumar, en lo posible intentarán no seguir restando. Dicho esto, en lo financiero arrancó bien, suma reservas , achicó la brecha, los bonos se apreciaron y con el fmi está en un wait and see, si sigue bien tendrá platita par financiar los pagos y tirar la pelota para adelante.
La pregunta que me hago es si, en realidad, lo que estamos viendo es para la gilada , para ganar tiempo y dejar que la licuación actúe y el verdadero objetivo es ,una vez que los pesos valgan menos que envoltorio de chupetín, dolarizar con pocos dolares. No tengo la respuesta, habrá que esperar.
Lo que si me queda claro es que la mayor parte del ajuste cae sobre la clase media. El pobre está resignado con todos los gobiernos, los jubilados fueron jodidos por todos los gobiernos , a los ricos les da lo mismo, la casta bien gracias y la clase media ( prepagas, servicios, colegios, autos ) a chuparla.
EStoy con JM pero las cosas en su lugar.
Que pasará en los mercados?
De corto puede haber alguna corrección , le mediano sigue alcista, de largo dependerá de como vayan las cosas
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Como se te nota todavia ese dolor por la perdida de tu esposo Massa.
Viuidita de Massa tranquilo, todo se supera
Viuidita de Massa tranquilo, todo se supera
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Cobos, Vice Presidente de la Nación, y su voto no positivo en el Senado que motivó el rechazo de la resolución 125 de retenciones móviles al campo, en 2008.
El Senado ha rechazado en algunas oportunidades lo que recibe de la Cámara de Diputados.
El Senado ha rechazado en algunas oportunidades lo que recibe de la Cámara de Diputados.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], lehmanbrothers, Semrush [Bot] y 161 invitados