Es verdad , aviso con tiempo cuando valían 20 que se iban 15, hace un año, hace medio años, hace 3 meses, hace 1 mes, hace 2 semanas…
Valen 30.
La brújula de PAPU está en otro planeta.

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
DiegoYSalir escribió: ↑ hola, alguien tiene el precio de los bonos afuera?
salieron para arriba o paaaaaabajo?????
pik escribió: ↑ Menos mal que acá te tenemos a vos que sos un tipo serio, previsible, apolítico y sumamente analítico que acierta todos los pronosticos. Para los que no te conocen resumo algunos de los grandes pronósticos que dedujiste y para lo cual la categoría de chanta, a vos no te alcanza: desde el 2020 decías:
*Inflación 0.
*Unificación de dólares, brecha cero en 195.
* Usa y europa se hunden por la inflación creciente.
* Los dólares no sirven para nada, la moneda fuerte ese el peso en su versión moneda homogênea.
* Recomendar Bonos a tasa fija en pesos porque la inflación iba a bajar y la tasa también y era un negocio.
*Las vacunas del COVID no sirven para nada,
* El rublo moneda de referencia.
Y otros tantos pronósticos que por suerte no te hacen tan chanta como de pablo.
Que ego grande tenés!
alzamer escribió: De Pablo es un chanta y un gusano, que parece docto.
En 2018 no decía ni mu sobre qué se iba a cobrar del pufo de Macri de bonos y del FMI.
facuramo escribió: ↑ Interesante la columna de De Pablo de hoy en LN diario papel.
Básicamente, dice que los acreedores de soberanos + FMI, deberían conformarse con cobrar rentas los próx. 4 años.
Que difícilmente se pueda volver a los mercados; pero que hasta mejor sería así no se la patina el próx. gob. y así no demorar los ajustes macro q todos dicen q hay que hacer.
Por otro lado, que lo q más hay q prestar atención es: no tanto a si baja el riesgo país, si no a la papota que podamos traer los propios locales.
En mi opinión; venga quién venga habrá que acostumbrarse a tires altas, bonos entre 30 y 50 usd, por lo menos el primer año.
Y agradecer que no se defaultee nada, a cambio de pequeñas rentas en soberanos. FMI seguirá estirando porque no le queda otra. IDEAL sería el próx. gob en 4 años baje un poco la deuda con el FMI y pague todos los soberanos sin reestructuración alguna.
Ceco escribió: Me parece que fuiste a la misma Universidad del Ingeniero. Tratare de explicarlo simple, como lo hacemos los choriplaneros que vendimos en los colectivos. Con un billete de 100 Dólares podes comprar 330 bonos AL30 (si quieres el ejemplo lo hacemos con porotos como en el truco). De aquí al 9 de julio de 2024 vas a cobrar 15.68 Dólares entre intereses y amortización. Si divides lo que cobraste sobre lo que pagaste y lo multiplicas por 100 es un 15,68%. Además todavía tengo los 330 bonos (o porotos) cuyo valor teórico es 330 Dólares y pasaran a tener un valor teórico de 316,8 Dólares. Precio que no me interesa, porque el valor de mercado actual es 100 Dólares y muy posiblemente en el segundo semestre su valor será mayor porque es mas relevante el valor por expectativas (riesgo país). Si lo vendes después de cobrar los 15,68 Dólares, recibirás mas de 100 Dólares, la ganancia de 15,68% es el piso.
Inversor Pincharrata escribió: ↑ La renta anual es 0,74 % como llegas al 15,6%, el populismo, la pleitesia el festejo de la Reina de la Polanta. No te deja distinguir renta de pago de capital. No me interesa el debate.
Pero calcula que hay bonos que solo de renta pagan + que renta y capital del "Mejor bono del mundo".
Espero no seguir con esta charla, que te valla bien con tus cuentas.-
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Carlos603, carlos_2681, dewis2024, El AGUILA, ElCrotodelNovato, Fercap, Funebrero, Gon, Google [Bot], LUANGE, Martinm, pepelastra, Profe32, redtoro, Semrush [Bot], stolich y 1540 invitados