aleelputero(deputs) escribió: ↑ no coloco la tasa libre de riesgo, no coloco la inflacion no coloco la posible suba del dolar, cada cual que haga sus propios deberes, sino me asocio con grabois y empiezo a repartir planes![]()
![]()
![]()
yo calculo asi, compro papel a 846, sube hasta 1200, la resta de eso te da 354 pesos de ganancia por la suba, de ahi le restas a esos pesos 60 y le sumas los 43 del lanzamiento, terminas ganando como maximo, 337$, eso representa un 39% del valor de lo que garpas por la acción que compras, o sea de lo que ganarias por cada accion, si multiplicas por 100 suponte que seria con un lote te da lo mismo o la misma ganancia, en el caso de la pérdida, la accion termina a 846 perdes del put comprado, a 60 recuperas 14 y pico de mango porque el put es de la 860, y tambien recuperas 43 del lanzamiento que no se ejerce no se pierde casi nada. AHORA si empezamos a calcular ponele que la inflacion de aca a agosto va a ser 100 en ese mes y mmedio que no se cuanto seria exactamente la infleta anual ( no quiero alcularla la verdad), y bueh listo saldrias perdiendo 60% maso jajjaja pero la verdad es que mago no somos.
Si no colocas la tasa de interés que si sabes no tiene ningún sentido la operación si colocas la plata en un banco a 50 días o Tenes aproximadamente 14 por ciento con tu operación pierdes de ganar 14 por ciento si sale mal es la realidad hasta el que la deja en caución por día cobra más de 12 es la realidad si queres imaginarte a la argentina con tasa cero podes hacerlo yo tengo otro negocio parecido me dan 100 pesos por un año(lo pongo en el banco a una tasa más baja que la actual) al año tiras la moneda si sale caro ganas el 100 por ciento y si sale seca te devuelvo la plata