Mensajepor quique43 » Mié May 03, 2023 7:08 pm
Esto es lo que cuenta que ocurrió:
En esa línea, Aracre describió: "No tenía por qué pensar que era una traición [hacia Massa]. Me parece muy rara esta teoría conspirativa de que un jefe de Asesores de un Presidente no se pueda sentar a hablar y almorzar con el Presidente para discutir sobre la marcha de la economía. Me parece delirante. Si no lo es, que bien que me corrí de ahí porque entonces no entiendo muy bien cuál sería mi lugar".
Consultado acerca de si tuvo un "off the récord" con periodistas para charlar sobre el plan económico que le había presentado al jefe de Estado, respondió: "Esa fue la versión de la portavoz [Gabriela Cerruti], que se ocupó de difundirla y de contársela o persuadirlo al Presidente en ese tema".
En una critica directa a Gabriela Cerruti, Aracre reveló que bloqueó el contacto de la funcionaria nacional en su WhatsApp y argumentó: "En general bloqueo a las personas tóxicas. Cuando veo una persona que me parece que todo lo que dice y hace no me suma, me resta, miente y todo lo demás...Bloqueo".
Respecto de su relación con el jefe de Estado, detalló: "Por Alberto Fernández siento mucho respeto y afecto personal. En lo profesional, en la gestión de Gobierno, hay algunas cosas que no coincido con esa forma de liderazgo radial que él tiene".
"Le cuesta juntar en una mesa a diversas personas involucradas en un determinado tema. Se reúne con uno y con otro. No es la forma que yo creo que corresponde utilizar cuando estás frente a un problema serio y grave", detalló en declaraciones a CCN radio.
Antonio Aracre negó haber sido el causante de la corrida cambiaria
El ex jefe de Asesores de la Presidencia afirmó que la corrida cambiaria no fue por su culpa sino que tuvo que ver con "una inflación del 7,7% que nadie esperaba" para el mes de marzo y con que "la tasa de interés era sumamente negativa".
"Pienso que sería extremadamente soberbio y presuntuoso de mi parte arrojarme ese poder, porque significaría que soy mucho más importante de lo que verdaderamente soy", señaló al negar que su salida del Gobierno haya generado una suba en el dólar blue.
En tanto, el ex funcionario precisó: "En mi Paper, entre otras cosas también decía que había problemas de coordinación severas entre el Ministerio de Economía y el Banco Central. El Gobierno tardó 10 días en ajustar la tasa de interés en medio de una corrida".
Ante la consulta puntual acerca de si se sintió el chivo expiatorio de la corrida, respondió: "Eso sí. Yo sentí que no tengo los 'skills' para la política, porque en la política vale mucho más la rosca que la acción. A mí la rosca me divierte un ratito, pero después veo un problema serio y tengo la necesidad de salir a ver cómo podemos hacer algo con eso".
"No me gustan las palabras 'siempre' ni 'nunca'. Me parece que fue debut y despedida en mi caso", concluyó acerca de la posibilidad de formar parte del ámbito político.
La dura respuesta de Cecilia Moreau: "Tiene la desfachatez de hablar"
La primera en salir al cruce de los dichos de Antonio Aracre fue la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, quien habló de la "desfachatez" del ex jefe de Asesores de la Presidencia.
"El que generó las corridas cambiarias mintiendo sobre desdoblamiento y devaluación, el que evadió con Syngenta millones de dólares y tiene que explicarle a la justicia qué hizo tiene la desfachatez de hablar", sentenció Moreau en su cuenta Twitter.