facuramo escribió: ↑
Si bien los vencimientos son acotados en 2023 (US$ 2.500 millones), ascienden a más de US$ 4.400 millones en 2024 y promedian casi US$ 9.800 millones entre 2025 y 2027.
“Un punto no menor es que más del 40% de dichos instrumentos se encontraría en manos del mismo sector público, lo que podría aminorar en cierto punto las exigencias financieras. Sin embargo, este panorama implica que Argentina deberá normalizar su situación en los mercados financieros internacionales”,
Podría decirse que el gobierno entrante tiene todo 2024 para recuperar la confianza en los mercados internacionales y tratar de tomar deuda por al menos 4 ó 5 mil palos, para reducir a la mitad la carga de vtos. de 2025.
Siempre, rolleando todo o casi todo FMI y pagando a otros organismos.
Si despejan 2025, que no parece tan difícil si hacés las cosas bien en 2024 y el Campo y Vaca muerta acompaña, digamos podría ser un éxito volver a colocar deuda para testear, en torno al 12% en 2025, como primer colocación de ponele 1 o 2 mil palos.
Si sale bien, luego ir colocando en torno al 10% o menor.
No digo que sea fácil pero tampoco es tan difícil.
El ppal. problema va a estar en la calle con todos los orcos poniendo palos en la rueda, como de costumbre.