stolich escribió: ↑ Estimado le recuerdo que con el 1 a 1 , por ejemplo las cuotas de compras de viviendas que venía indexadas, se pasaron a dólares. Lo mismo que los alquileres. Y agrego que al pasar ambos valores a dolares, se les hizo una quita previa de un 20 a 30 % a dichos valores. Por ej. un alquiler o una cuota de compra de vivienda de $ 500- pasó a U$S 400 , de acuerdo a una tabla de desindexación. Esta medida originó múltiples juicios por parte de propietarios y acreedores, que no quisieron aceptar esa quita que obviamente los perjudicaba. Si toda deuda en pesos y todo contrato de locación o venta, se pasaba a dólares, creo que bien se puede llamar dolarización.![]()
las viviendas estaban en dolares desde los 80, los bancos te daban prestamos en dolares para comprarlas.
es cierto que al estar 1-1 en la convertibilidad alguno te pagaba en dolares xq valian lo mismo. yo pagaba el alquiler en pesos, tal vez algunos contratos eran en dolares.
pero los sueldos y precios estaban en pesos.
una dolarizacion implicaria sacar de circulacion los pesos y tomar el dolar como moneda