Por mes obvio.
Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Africano escribió: ↑ Te consulto. Yo he construido 23 años en Argentina. No edificios. Casas y locales . En el interior.
Para vos,alquilar,es tan malo como repiten a diario?
Porque con un patrimonio de 600 ,700 mil dol en inmuebles,podés tener ingresos de unos 1mill $ mensuales. En dólares,es poco. Pero en el mundo,no es fácil vivir a ese nivel con ese capital.....sin trabajar
Fácil del todo,no hay nada
Con 16 millones de pesos, menos de 40 mil dólares y haciendo caución diaria al 67 por ciento te quedan 900 mil pesos aprox.
-
- Mensajes: 14578
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Africano escribió: ↑ Te consulto. Yo he construido 23 años en Argentina. No edificios. Casas y locales . En el interior.
Para vos,alquilar,es tan malo como repiten a diario?
Porque con un patrimonio de 600 ,700 mil dol en inmuebles,podés tener ingresos de unos 1mill $ mensuales. En dólares,es poco. Pero en el mundo,no es fácil vivir a ese nivel con ese capital.....sin trabajar
Fácil del todo,no hay nada
pero tomando 700mil x un dolar ponele de 400, son 280 palos generas 1 palo, 0.35% mensual pesos.. me parece mal negocio. que te alcance para vivir sin trabajar es otro tema. como negocio es pesimo.
-
- Mensajes: 917
- Registrado: Dom Oct 21, 2018 10:37 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Africano escribió: ↑ Te consulto. Yo he construido 23 años en Argentina. No edificios. Casas y locales . En el interior.
Para vos,alquilar,es tan malo como repiten a diario?
Porque con un patrimonio de 600 ,700 mil dol en inmuebles,podés tener ingresos de unos 1mill $ mensuales. En dólares,es poco. Pero en el mundo,no es fácil vivir a ese nivel con ese capital.....sin trabajar
Fácil del todo,no hay nada
No puedo explicar mi patrimonio e inversiones en un foro publico.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
tornado_46 escribió: ↑ Yo invierto en construcción de edificios hace 25 años y vos me queres enseñar el costo de la oportunidad.
Hace 4 años que dejo de ser negocio, desde que el pais esta manejado por estos delicuentes fabricantes de pobres que no pueden pagar ni un alquiler pero siguen votando a sus verdugos. Y mucha de esa culpa la tienen todos los de la oposición que tambien son unos buenos para nada, por eso mucha gente va a votar al loco de Milei, que Dios nos ayude.
Te consulto. Yo he construido 23 años en Argentina. No edificios. Casas y locales . En el interior.
Para vos,alquilar,es tan malo como repiten a diario?
Porque con un patrimonio de 600 ,700 mil dol en inmuebles,podés tener ingresos de unos 1mill $ mensuales. En dólares,es poco. Pero en el mundo,no es fácil vivir a ese nivel con ese capital.....sin trabajar
Fácil del todo,no hay nada
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
eso no te lo discuto ..
pero me vas a decir que no te quedo enterrado el capital desde 2019 .... ?
pero me vas a decir que no te quedo enterrado el capital desde 2019 .... ?
tornado_46 escribió: ↑ No tenes idea de nada, vos ponías 100 y vendias en 200 en 18 meses, un negocio espectacular durante muchos años hasta el 2019. Ahora soy una doña Rosa y con mucho orgullo, no sabes que tranquilo duermo.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Se que es un poco largo, y la parte de las vacunas es molesta teniendo en cuenta que el 90% se vacunó.
Pero fíjense que la cuestión de las propiedades viene mal , y va a seguir mal.
Asique hay dos malos negocios para hacer :
1) Conservar papeles verdes que se emiten sin pausa por el déficit y por la deuda.
2) Comprar propiedades que están más baratas , pero va habiendo menos personas para comprar (**)
(*)Es cierto que bajando la inflación que es fácil, los salarios subirían en dólares y por consiguiente habría más demanda.
(*) No hay que descartar que con baja inflación acá, y elevada afuera (USA Europa ) , comience una corriente inmigratoria de gente con recursos , a la argentina. Eso está sucediendo en Uruguay.
Pero fíjense que la cuestión de las propiedades viene mal , y va a seguir mal.
Asique hay dos malos negocios para hacer :
1) Conservar papeles verdes que se emiten sin pausa por el déficit y por la deuda.
2) Comprar propiedades que están más baratas , pero va habiendo menos personas para comprar (**)
(*)Es cierto que bajando la inflación que es fácil, los salarios subirían en dólares y por consiguiente habría más demanda.
(*) No hay que descartar que con baja inflación acá, y elevada afuera (USA Europa ) , comience una corriente inmigratoria de gente con recursos , a la argentina. Eso está sucediendo en Uruguay.
alzamer escribió: ↑ Quisiera , de todos modos puntualizar algo que no se han dado cuenta, y que sucede en argentina también.
Deben haber leído que algunas propiedades en Italia , España , de pueblos pequeños, valen ahora algo muy cercano a cero.
Es un fenómeno global.
En argentina - en términos reales- , Las propiedades han perdido valor y lo seguirán perdiendo .
Cuando uno compra hoy una propiedad que vale digamos un 30% menos que hace 5 años , medido en dólares nominales (50% en dólares homogéneos ) , tiene una causa de fondo irreversible.
Durante los últimos 5 años los argentinos se encontraron con su dolares caros ( siguen pero menos ) , y para meterlos en el circuito legal, se pusieron a construir por todos lados, ya que era muy barato ( ahora es mucho menos barato) , con la idea de ganar cuando vendieran.
Hay infinidad de argentinos que tienen ahora las propiedades puestas de sombrero sin poderlas vender, y generándoles gastos de mantenimiento e impuestos.
Es que la oferta es enorme, y todavía hay muchos locos que siguen construyendo.
La demanda no tiene poder de compra ya que los salarios son reducidos.
Además , en los últimos 20 años se han disuelto una inmensa cantidad de matrimonios y familias , que cuando ocurría, necesitaban dos viviendas , cuando antes era una.
Ese fenómeno se está agotando , porque el stock de matrimonios que se pueden romper no es infinito , más bien diría que está en declive, y entonces ha desaparecido ese factor de demanda.
Pero hay más factores :
La natalidad se ha derrumbado en la argentina ( como en otros lados ) , por diversos factores como el consumismo.
Han florecido los asilos de ancianos, porque muchos ancianos son abandonados por sus hijos ( o sus hijos se fueron al carajo a otros países ( les pasará lo mismo, y además se van a países en desintegración )
, y muchos ancianos van a una sola propiedad.
Pero desde 2021, este proceso se ha acelerado por los efectos secundarios de los venenos inyectados.
La mortalidad se ha acelerado por los efectos de las vacunas.
El ministerio de Salud informó hace un mes que en 2021 se había muerto un 25% más de personas que en los años anteriores a 2020 ( en el 2020 fue 9%)
Atribuyeron este fenómeno al COVID , lo que es falso ( los números son otros ), ese y el 22 fue el año cuando los lemmings se inyectaron varias veces ( cuanto más veces más riesgo ).
Este es un fenómeno de largo plazo.
De modo que , además hay y habrá menos gente para más propiedades construidas locamente.
Ciertamente la propiedad -en general- no es un patróncomo en el pasado.
En cierto modo le pasa lo mismo que al dólar .
Se han “emitido” demasiados deptos, casas, etc , y a pesar de la loca emisión de dólares , no suben , ni siquiera en un papel que está perdiendo valor como solo lo hizo en la década del 70….y lo que le falta…
-
- Mensajes: 917
- Registrado: Dom Oct 21, 2018 10:37 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ Quisiera , de todos modos puntualizar algo que no se han dado cuenta, y que sucede en argentina también.
Deben haber leído que algunas propiedades en Italia , España , de pueblos pequeños, valen ahora algo muy cercano a cero.
Es un fenómeno global.
En argentina - en términos reales- , Las propiedades han perdido valor y lo seguirán perdiendo .
Cuando uno compra hoy una propiedad que vale digamos un 30% menos que hace 5 años , medido en dólares nominales (50% en dólares homogéneos ) , tiene una causa de fondo irreversible.
Durante los últimos 5 años los argentinos se encontraron con su dolares caros ( siguen pero menos ) , y para meterlos en el circuito legal, se pusieron a construir por todos lados, ya que era muy barato ( ahora es mucho menos barato) , con la idea de ganar cuando vendieran.
Hay infinidad de argentinos que tienen ahora las propiedades puestas de sombrero sin poderlas vender, y generándoles gastos de mantenimiento e impuestos.
Es que la oferta es enorme, y todavía hay muchos locos que siguen construyendo.
La demanda no tiene poder de compra ya que los salarios son reducidos.
Además , en los últimos 20 años se han disuelto una inmensa cantidad de matrimonios y familias , que cuando ocurría, necesitaban dos viviendas , cuando antes era una.
Ese fenómeno se está agotando , porque el stock de matrimonios que se pueden romper no es infinito , más buendiria que está en declive, y entonces ha desaparecido ese factor de demanda.
Pero hay más factores :
La natalidad se ha derrumbado en la argentina ( como en otros lados ) , por diversos factores como en consumismo.
Han florecido los asilos de ancianos, porque muchos ancianos son abandonados por sus hijos ( o sus hijos se fueron al carajo a otros países ( les pasará lo mismo, y además se van a países en desintegración )
, y muchos ancianos van a una sola propiedad.
Pero desde 2021, este proceso se ha acelerado por los efectos secundarios de los venenos inyectados.
La mortalidad se ha acelerado por los efectos de las vacunas.
El ministerio de Salud informó hace un mes que en 2021 se había muerto un 25% más de personas que en los años anteriores a 2020 ( en el 2020 fue 9%)
Atribuyeron este fenómeno al COVID , lo que es falso ( los números son otros ), ese y el 22 fue el año cuando los lemmings se inyectaron varias veces ( cuanto más veces más riesgo ).
Este es un fenómeno de largo plazo.
De modo que , además hay y habrá menos gente para más propiedades construidas locamente.
Ciertamente la propiedad -en general- no es un patrón como en el pasado.
En cierto modo le pasa lo mismo que al dólar .
Se han “emitido” demasiados deptos, casas, etc , y a pesar de la loca emisión de dólares , no suben , ni siquiera en un papel que está perdiendo valor como solo lo hizo en la década del 70….y lo que le falta…
Lo que leo entre líneas es que te dejaron en un asilo...
También hay que entenderlos....escuchar todos los días estás animadas....
Se emitieron'' propiedades....muertes...la vacuna...no se necesitan más casas...la gente vivirá en los árboles??
Averigua lo que vale un inmueble bien ubicado,en el lugar del planeta que quieras,y ofrecele tus aluares y los al30 a 37 cvs....a ver si llegas
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
25 años enterrando guita ..
te gana doña rosa por goleada ....
te gana doña rosa por goleada ....

tornado_46 escribió: ↑ Yo invierto en construcción de edificios hace 25 años y vos me queres enseñar el costo de la oportunidad.
Hace 4 años que dejo de ser negocio, desde que el pais esta manejado por estos delicuentes fabricantes de pobres que no pueden pagar ni un alquiler pero siguen votando a sus verdugos. Y mucha de esa culpa la tienen todos los de la oposición que tambien son unos buenos para nada, por eso mucha gente va a votar al loco de Milei, que Dios nos ayude.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
uhhhh escribió: ↑ Alzamer, me acaban de tirar otra comparación llamativa.... en 1970 una hectárea valía en mi zona 10 atados de un atado de jockey club...... hoy la hectárea acá no se vende a menos de 7000usd. Esto lo pongo a modo de analogía, en este caso sin duda convenía compar campo antes q nada.
Por supuesto, dependiendo la zona, un campo es una cosa, un dólar es un papel que falsifica crónicamente.
-
- Mensajes: 917
- Registrado: Dom Oct 21, 2018 10:37 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Yo invierto en construcción de edificios hace 25 años y vos me queres enseñar el costo de la oportunidad.
Hace 4 años que dejo de ser negocio, desde que el pais esta manejado por estos delicuentes fabricantes de pobres que no pueden pagar ni un alquiler pero siguen votando a sus verdugos. Y mucha de esa culpa la tienen todos los de la oposición que tambien son unos buenos para nada, por eso mucha gente va a votar al loco de Milei, que Dios nos ayude.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Como anda la banda polentera?.. a revolver polenta que mañana otra vez los ponen en 4 con los pesos y bonos...
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Están planteando temas que tienen que ver con la dinámica y no con un momento puntual, hoy como están las cosas hay una distorsión de precios relativos enorme y también en términos absolutos, tanto internamente cómo internacionalmente, acá nomás no vale la soja como lo vale en Paraguay, la ropa acá como lo vale en EEUU, las propiedades es cierto que están más bajas en dólares acá, también lo están las empresas cotizantes. Y así con todo, autos, monedas, comodities, siempre fue así. Los que arbitran son los que hacen la diferencia.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
nunca te explicaron el costo de oportunidad ....
tornado_46 escribió: ↑ Vos decís que falta que las propiedades bajen un 50%, al decir eso mi estimado se nota que no entendes nada de construcción. Las propiedades podrán bajar un poco mas si el dólar aumenta, pero eso se debe a que algunos inversores no tuvieron el timing necesario y hoy se encuentran con propiedades vacías que no quieren alquilar y tampoco pueden vender.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], Dantef2, debenede, dewis2024, elcipayo16, elsalmon_9, Erne530, Fernan2, fidelius, Fulca, Google [Bot], javi, Kamei, Leopardon, Majestic-12 [Bot], Manolito, Namber_1, Ralph Nelson, RICARDO_BOCHINI, Semrush [Bot], Sheyko, Tipo Basico, Traigo y 376 invitados