Hombrepobre escribió: ↑ No es por llevarte la contra ... pero coincides con el maestro en que el dólar pierde valor.
Aunque en las crisis recurrentes de argentuna es buen salva-patrimonio.
lo que trato de decir es que no se puede comparar en un espacio tan largo de tiempo el valor de un billete contra un producto que fisicamente se reduce. El oro subio por que hubo mas demanda de ese mineral y en la naturaleza el oro no se renueva
de 1971 a la fecha el planeta demando mas petroleo y mas comida
sin embargo si comparamos billete contra billete el dolar se mantuvo firme contra todas las otras monedas duras (yen, euro, libra)
no se puede comparar naranjas con peras
Si yo en 1971 con ese dolar me compre acciones de coca cola yo ya no tengo mas en mi poder ese dolar, yo tengo cocas por lo tanto solo puedo negociar las cocas que tengo en mi poder entonces lo correcto seria comparar esa cocacola (u onza de oror) que te compraste en 1971 y a cuanto la vas a vender hoy, seguramente tendras mas dolares por que en su momneto supiste transformar billete en fisico. Si te hubieses quedado parado en el tiempo con ese billete hoy estarias perdiendo poder adquisitivo. Ningun billete en el mundo compra hoy lo que compraba en 1971