danyf escribió: ↑ Vos sabes que me quedé pensando en tu comentario del jueves cuando todos la estábamos puteando por el dibujo del balance y las "desvalorizaciones contables" que se le dio por meter en estos últimos trimestrales a las subsidiarias, una cosa no pueden ocultar y es el brutal salto del patrimonio neto trimestre a trimestre.
Pero yendo a tu comentario y haciendo la salvedad que a la cotización que pusiste en el 2001 hay que aplicarle el split que se mando en el 2011/2012? de 1a13, la cotización de ese entonces hay que dividirla por 13 y te da $ 0,083.
Aclarado el punto se me dio por compararla con gráficos a 5 años (lo máx. que me dan los gráficos) con las de mayor volumen del merval (YPF, GGAL, PAMP) y tenes razón, les pasó el trapo a todas.![]()
TXAR, Comparativo.png
Igual yo creo que hay que tradearla al menos parte de la tenencia, por que se queda dormida bastante tiempo a veces, el tema dividendos es lo que menos me importa, sino fijate la corrección que hizo desde los 300 al valor de cierre del viernes, te hiciste varios dividendos si la supiste hacer, no obstante, si te quedaste quieto desde hace 5 años te dio buen rendimiento y cobraste 3 dividendos, 2018/19/22..una sorpresa realmente para mí. Saludos.
En Tx hubo desvalorizacion contable de 90 millones de dólares por los cedears cobrados de dividendos de Txar.
Eso se debe a que les OCULTAN a los accionistas de TX las verdaderas ganancias en dólares reales (mep o ccl) de Txar, por contabilizar dólares oficiales como dólares libres.
También se debe a que fueron unos idiotas al comprar ccl carísimo en la forma de cedears del DOW, del EWZ, y del S&P.
Eso, gracias a Dios , ya no está más dentro del balance de Txar.
Van 4 años de ocultamiento a los accionistas de TX .
Una denuncia bien fundada por algún inversor conocedor de argentina a la SEC y los hacen pistola.
Ha habido en Tx desvalorizaciones por Usiminas y Ternium Mexico , esas parecen ser por única vez
Y se podría decir que no son recurrentes ( desvalorizacion de bienes de uso en Usiminas y de inventarios en Mexico ) aunque han sido reales.
En Txar es al revés.
La tenencia y ganancia en Mexico ( también en Usiminas pero no es relevante) es en dólares reales y la contabilizan en dólares oficiales, expresados en pesos.
O sea el patrimonio es mayor al que muestran y las ganancias también…todos los años desde 2019.
Pero no hay manera de contabilizar esos extra dólares reales mientras haya cepo.
Podrían sin embargo, -si fueran intelectualmente honestos - señalar esta cuestión en el balance.
Cuando haya dólar único se terminarán estas distorsiones.
Entonces veremos el verdadero patrimonio de TXAR, que es bastante mayor ( la brecha es 80%), que era asi al 31/12/2022 :
El valor patrimonial de las subsidiarias en el balance es 388 mil millones de pesos ( tomado ese valor con un dólar de 177)
Pero el patrimonio de las subsidiarias es en dólares reales ( valía 330 pesos), son 2280 millones de dólares REALES.
El verdadero valor es entonces (al 31/12/22) : 388*330/170= 753 mil millones de pesos.
Una diferencia de 365 mil millones de pesos al 31/12/22 a la brecha de esa fecha.