GGAL Grupo Financiero Galicia
-
- Mensajes: 1539
- Registrado: Mar Feb 22, 2022 9:23 pm
-
- Mensajes: 21150
- Registrado: Lun Nov 16, 2020 2:10 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Somos un país pobre con 20 años de gobiernos de izquierda empobrecedores y cierra fronteras, tenemos mucho potencial, como julián Alvarez, pero si no nos ponen nunca...
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
El Calificador escribió: ↑ Es comparar peras con manzanas.
Comparas un sector bancario endeudado con un estado insolvente por casi el triple de su patrimonio neto con bancos de chile que no es un país pobre y cerrado como este y brasil que es un gigante.
si .... la nota menciona los problemas por resolver ....son distintos analisis y puntos de vista sobre el devenir del mercado argy...
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Saetavioleta escribió: ↑ Para pedir perdon anda a la iglesia, aca se aprieta bien lo botones entendiste?
en cualquier momento se pone arriba de 465
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Saetavioleta escribió: ↑ Para pedir perdon anda a la iglesia, aca se aprieta bien lo botones entendiste?
Cuantas veces habras ido a la iglesia.....a pedir perdon....por lo flecha partida que sos..


-
- Mensajes: 1539
- Registrado: Mar Feb 22, 2022 9:23 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
La tienen encerrado 453 a 455......veremos que pared rompe primero... 

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Encaran la c500fe
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
IV más lógicas,,,,,capaz sigue
-
- Mensajes: 21150
- Registrado: Lun Nov 16, 2020 2:10 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
lobo escribió: ↑ Grupo Financiero Galicia tiene una capitalización de mercado de u$s 1923 millones y Banco Macro de u$s 1315 millones. Las acciones de BBVA Argentina y Grupo Supervielle tiene un market cap de u$s 952 millones y de u$s 260 millones.
En conjunto, las cuatro compañías del sector financiero valen u$s 4440 millones.
Si comparamos este valor con sus pares, los cuatro bancos argentinos tienen en conjunto un valor de mercado de la mitad de Bancolombia, que tiene un market cap de u$s 8076 millones.
Banco de Chile tiene una capitalización bursatil de u$s 10.405 millones, es decir, las acciones argentinas valen en conjunto un 42% de lo que vale Banco de Chile.
Finalmente, peor es la comparación contra los bancos de Brasil ya que Itaú tiene un market cap de u$s 46.413 millones mientras que Bradesco de u$s 29.252 millones.
Esto quiere decir que las acciones argentinas son menos de un 10% de lo que vale Itaú y 15% de lo que vale Bradesco.
https://www.cronista.com/finanzas-merca ... la-region/
Es comparar peras con manzanas.
Comparas un sector bancario endeudado con un estado insolvente por casi el triple de su patrimonio neto con bancos de chile que no es un país pobre y cerrado como este y brasil que es un gigante.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], blackbird, elcipayo16, excluido, Fercap, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], mr_osiris, pisingallo, sancho18, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico, transformista, WARREN CROTENG y 2100 invitados