En los máximos del 2017 el bbd valía casi 8 dolares, hoy vale 2.70, siempre van a valer 20 veces más los bancos brazucas por una cuestión de tamaño.
Es como decir que barata está Meli comparando Market Capital con AMZ, una bol... realmente.

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
lobo escribió: ↑ Grupo Financiero Galicia tiene una capitalización de mercado de u$s 1923 millones y Banco Macro de u$s 1315 millones. Las acciones de BBVA Argentina y Grupo Supervielle tiene un market cap de u$s 952 millones y de u$s 260 millones.
En conjunto, las cuatro compañías del sector financiero valen u$s 4440 millones.
Si comparamos este valor con sus pares, los cuatro bancos argentinos tienen en conjunto un valor de mercado de la mitad de Bancolombia, que tiene un market cap de u$s 8076 millones.
Banco de Chile tiene una capitalización bursatil de u$s 10.405 millones, es decir, las acciones argentinas valen en conjunto un 42% de lo que vale Banco de Chile.
Finalmente, peor es la comparación contra los bancos de Brasil ya que Itaú tiene un market cap de u$s 46.413 millones mientras que Bradesco de u$s 29.252 millones.
Esto quiere decir que las acciones argentinas son menos de un 10% de lo que vale Itaú y 15% de lo que vale Bradesco.
https://www.cronista.com/finanzas-merca ... la-region/
Pendoturbina escribió: ↑ Algo sabran....
El Calificador escribió: ↑ No te quiero desilusionar falute, pero es el mismo el que está de los 2 lados, va y viene para darle un poco de emoción, mañana es la verdadera cotización
El Calificador escribió: ↑ No te quiero desilusionar falute, pero es el mismo el que está de los 2 lados, va y viene para darle un poco de emoción, mañana es la verdadera cotización
El Calificador escribió: ↑ Somos un país pobre con 20 años de gobiernos de izquierda empobrecedores y cierra fronteras, tenemos mucho potencial, como julián Alvarez, pero si no nos ponen nunca...
El Calificador escribió: ↑ Es comparar peras con manzanas.
Comparas un sector bancario endeudado con un estado insolvente por casi el triple de su patrimonio neto con bancos de chile que no es un país pobre y cerrado como este y brasil que es un gigante.
Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], Bing [Bot], chango_dx, Chele, davinci, dewis2024, el indio, elcipayo16, Fercap, fidelius, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], hoplias55, ironhide, luis, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Martinm, napolitano, PAC, sebara, Semrush [Bot], stolich, vgvictor, wal772 y 2140 invitados