El capitalismo es para todos, pero para todos que se rompen el lupite, estudian, ahorran, y se van haciendo su futuro con esfuerzo y perseverancia. Es difícil donde hay una inflación como en Argenlandia impulsada por los peronistas kirchneristas. Eso desarma todos los planes, y elimina el ahorro, destruye la moneda, destruye a la gente.
La inflación no te permite planificar, estimar costos, ahorrar, y siempre te saca un pedazo de lo tuyo, desalienta la inversión, y va generando atraso y pobreza.
Hasta la India crece, ellos son unos 1500 millones de habitantes con mucha pobreza, pero van avanzando a pesar de todo.
- La economía de la India mostró un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 8,4 % en el segundo trimestre de este periodo fiscal (de abril de 2021 a marzo de 2022), experimentando uno de los mayores crecimientos entre las principales economías, frente a una contracción del 7,4 % del mismo periodo del año ...30 nov 2021
La economía de la India crece un 8,4 % en el segundo ...
Zi se puede, no pueden los nabos, cabeza de termo.
Oximoron escribió: ↑
Nunca te van a poder explicar lo siguiente:
Para que todo el planeta pueda vivir con el nivel de vida y consumo de un estadounidense, es necesario 5 planetas tierra de recursos.
En cambio, para el nivel de vida de un indio, sobra un 30% de planeta.
Conclusión, el capitalismo no es para todos, sino para unos pocos que mantienen al resto. No dan las matemáticas de los recursos.
Igual, le meten en el cerebro a los defensores de patrones de estos lares que "Zi se puede", y que a todos nos puede tocar un nivel de vida que muestran en Hollywood.