

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Ralph Nelson escribió: ↑ Economía cerrada con record histórico de exportaciones y de comercio exterior. La Inversión el año pasado fue record desde los años de convertibilidad. Mínima si, pero con recuperacion del 10% y 5% en los dos últimos años. En estos años YPF subió de 2,25 a 9 dólares, nada que envidiarle a vista, gana plata y tiene acceso al mercado internacional de crédito para finaciar sus operaciones a tasas muy convenientes. Lo de PBR no es comparable, VM es rentable HOY, el presal ni ellos lo saben.
Rataparda escribió: ↑ Quien sabe el futuro de este desastre macroeconómico?
Claro que todas están atrasadas, dentro de una economía cerrada, mínima, comunista. Y si esto cambia en un futuro? Eso se paga. YPF no valdrá 9, ni las transportadoras 1 o 2 verdes.
Ahora las empresas insignias llevas la cruz de serlo, cuando se le quiere pegar a un país son las más golpeadas, y también pasa lo opuesto si se lo quiere levantar. El.mejor ejemplo residente fue PBR en el 2014 con Dilma, para ver un caso de historia resuelta (tb pasa ahora en PBR y en este papel).
Por eso YPF tiene la desventaja/ventaja de ser insignia, sino miren lo que pasó con Vista de enero del 21' hasta hoy, tiene lógica respecto a lo q es YPF y lo subió YPF?
Humilde análisis
Saludos
Napoleón escribió: ↑ Creo que el tema aquí es algo similar a lo que Alan Greenspan llamó "exuberancia irracional" que yo aplicaría a gran parte de las energéticas que cotizan. Desde mi perspectiva YPF queda exenta de esa exuberancia y efectivamente posee fundamentos para valorizarse. Pero no creo sea el caso de distribuidoras y transportadoras que parecen estar descontando el paraíso terrenal cuando la realidad es que en el mejor de los escenarios tendrán que realizar inveriones con tarifas retrasadas por un largo tiempo. Esto, considero yo, está atentando contra el Mercado en general, especialmente sobre las empresas que Sí poseen fundamentos y van quedando relegadas (Aluar y Txar entre otras).
PUEDE FALLAR , pero es mi sincera opinión.
Ralph Nelson escribió: ↑ Parecían como de seda. Eran de otro planeta. Cuando vino bush y se puso a lado parecía el empleado jajaja.
Angelott escribió: ↑ Cuánto sentido común tiene tu análisis!!! Lo de las distribuidoras y transportadoras no se explica si no es desde el "pertenecer al sector energético". Tarifas atrasadas, sistema siempre al borde del colapso con las multas que implican los cortes del servicio, creo que tampoco otro gobierno podría liberar las tarifas al nivel que demandan las inversiones necesarias para para actualizar y ampliar las redes, ¿flexibilización laboral? ya tienen gran parte de su personal tercerizado y demás.
Me llegó tu análisis, no había caído en cuenta que tal vez el atraso de Aluar se deba en parte que están inflados por demás los papeles de otras empresas. Coincido también con que YPF S.A. está totalmente en otra posición.
Napoleón escribió: ↑ Creo que el tema aquí es algo similar a lo que Alan Greenspan llamó "exuberancia irracional" que yo aplicaría a gran parte de las energéticas que cotizan. Desde mi perspectiva YPF queda exenta de esa exuberancia y efectivamente posee fundamentos para valorizarse. Pero no creo sea el caso de distribuidoras y transportadoras que parecen estar descontando el paraíso terrenal cuando la realidad es que en el mejor de los escenarios tendrán que realizar inveriones con tarifas retrasadas por un largo tiempo. Esto, considero yo, está atentando contra el Mercado en general, especialmente sobre las empresas que Sí poseen fundamentos y van quedando relegadas (Aluar y Txar entre otras).
PUEDE FALLAR , pero es mi sincera opinión.
Ralph Nelson escribió: ↑ Tal cual llegó la era de la electrónica y se acabó el romanticismo.
Ralph Nelson escribió: ↑ complicado para analizar. Esta en corrección ahora, para mi de corto plazo, después continúa con la tendencia
Angelott escribió: ↑ ¿Estimados, cómo ven a YPFD para jueves y viernes? Yo hoy le entré all-in, aumenté los papeles y con todo a los calls, apostando a una recuperación de la situación COVID en China, del precio del petróleo y del CCL que lo veo muy atrasado.
Les cuento que a Menem lo conocí cuando yo era pequeño (ahora tengo 38) y él andaba de campaña por el interior, cuánta pasión desataba.
falerito777 escribió: ↑ menem tenia un anillo purpura rojo casi se lo beso. a cavallo lo abrazaba x poco jjiajaaaajajaa
easy-money escribió: ↑ eran impecables, dudo que algun presidente haya empilchado como Carlos primero de Anillaco.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], choke, Danver, escolazo21, Gon, Google [Bot], juanjo29, Majestic-12 [Bot], napolitano, Semrush [Bot], TELEMACO y 223 invitados