alzamer escribió: ↑ Veo que están dedicados a comentar estupideces , podrían hacerlo en otra parte.
Este foro es sobre el dólar.
Recordarán que los vagones del tren fantasma pontificaban que la soja se terminaba en junio o julio, y que después se acababan las liquidaciones.
Fabiolo es un maestro pronosticador al respecto, lo hizo el año pasado , este año, en fin…..
Las ventas soja por parte de los productores ya acumularon así casi 9,5 millones de toneladas en once jornadas.
Cuando ya debía haber casi nada de soja ya qué pasó incluso agosto ….en menos de dos semanas se vendió el 20% de toda la cosecha ( será verdad el número de la cosecha ??)
Cuando se termine , empiezan otras, y después otras.
Agua y ajo …chicos![]()
"Agua y ajo", la soja se acaba esta semana, ya te lo dije, y como todo lo que hace este gobierno y el anterior, ambos torpes, no es uno sino varios tiros al pie. Uno de los problemas generados es monetario que es lo que vimos estos días y otro es que los meses que restan de acá a abril no va a haber soja local y por lo tanto no vas a generar exportaciones por esa vía sino que además se va a tener que importar soja para los sectores que la industrializan, unos genios.
Hoy sin dólar soja el BCRA hubiese tenido saldo negativo de 155 millones, y encima no es como vos decís, las importaciones por el oficial están con cepo y toda partida que no tenga autorización automática, pocos sectores, tiene que pasar por terribles autorizaciones, te guste o no "agua y ajo".
Como siempre usas números y extravagancias que vos te inventas y te crees y siempre la pifias "agua y ajo".