Títulos Públicos
-
- Mensajes: 4365
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Re: Títulos Públicos
Mongo:
Sos el gemelo de Papú?
Fueron a la misma escuela y comparten el número de DNI.
Te faltan las flechitas y el
YO AVISEE..........................!!!!!!!
Con respeto.............
Sos el gemelo de Papú?
Fueron a la misma escuela y comparten el número de DNI.
Te faltan las flechitas y el
YO AVISEE..........................!!!!!!!
Con respeto.............
-
- Mensajes: 4772
- Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am
Re: Títulos Públicos
Mongo Aurelius escribió: ↑ Tal como indiqué el 23/2, el objetivo de HCH es $5250 en el precio de AL30, que coincide con un cierre de gap del 25/4/2021. A los valores que se encuentren los bonos en ese momento (cuando AL30 toque los $5250), se podrá habilitar una compra "pesca rebote". Hay gaps arriba de valores actuales en varios bonos, por eso hay "certeza" se se volverá a esos valores superiores, el incertidumbre es siempre "¿cuando?", por lo tanto recomiendo usar Stop loss indexados.
Esto que posteo no debe interpretarse con confianza en el actual gobierno ni buenas espectativas por la marcha de la economía a futuro, son sólo señales técnicas de muy alta probabilidad de ocurrencia dado estadística serie de eventos anteriores (como son los cierres de gaps), ante las cuales someto y respaldo mi operatoria.
Estimo que el piso de los bonos lo veremos cuando el AL30 llegue a $5250 tal como indiqué en este post del Vie Mar 04, 2022 11:38 am.
Posiblemente confluirá con los pronósticos de Papu respecto a las paridades en u$s.
Mientras tanto sigo guardado en instrumentos CER y UVA.
Recordar que el cierre de un gap no siempre es piso o techo según se trate (gap abajo o gap arriba respectivamente), por lo tanto puede bajar aún mas, pero yo particularmente compraré, ya que a partir de ese momento queda camino despejado para cerrar gap arriba (u$s 40 en el GD30D). No hay que olvidar que se acercarán las elecciones y, con ello, volverá la esperanza de algún signo político afín al mercado tomando el poder, lo que puede acelerar recuperaciones que, de no pasar alguna catástrofe, nos puede dar rendimientos de 25% en u$s.
Algunos bonos pueden rendir más que otros, pero las tendencias son siempre comunes, o bajan todos o suben todos, por lo tanto, el cierre de gap abajo en AL30 nos dará señal de entrada, el gap arriba en GD30D nos dará señal de salida, sea cual sea la especie que tengamos.
Re: Títulos Públicos
Pipino escribió: ↑ Yo tambien compré hace 1 año bonos, pero me cansé de perder lentamente y vendí todo. No vale la pena que despues te vuelvan a reperfilar o lo que sea que se les ocurra. Me lo lleve a afuera y compre adrs de bancos argentinos, galicia y macro . Ahora a esperar. Si esto re-apunta, los bancos suben tal vez mas que los bonos y tienen menos riesgo que el estado. En argentina es alrevés.
Un post mio de diciembre 2021. Me salio mucho mejor con BMA , no tanto GGAL. Pero si me hubiese quedado con el AL30D, el estado argentino me hubiese hecho nuevamente el O G T
Precios en dolares desde principio del año:
BMA ADR Banco Macro anual: +12,8%
GGAL ADR Grupo Fin. Galicia anual: -1,7%
Bonos:
AL30D usd: 26,12 -20%
GD35D usd: 27,80 -19,4%
WARNING!!!. BONOS ARGENTINOS DIRECTAMENTE AL DEFAULT.


-
- Mensajes: 14654
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Títulos Públicos
wite38 escribió: ↑ Fabio/Hernan,
El tema es de donde viene la plata, en mi caso viene de arbitrar algunas acciones contra bonos. La renta variable también ha bajado como los bonos, pero prefiero renta fija por más que en el medio te comas una baja. Los motivos son como dije antes, no hay pagos hasta 2026, hay un posible cambio de gobierno, creo que no va haber default, Argentina no tiene posibilidad de salir sin financiamiento y si tengo razón hago un ancla de mis ganancias en dólares. También creo que la argentina va a generar dólares ( suficientes o no, pero va a generar ) del sector energético y del alimenticio. Para terminar creo que si me equivoco, con una paridad del 25% tenés un colchon ante algún ajuste que te quieran hacer y de paso es una inversión impositivamente exenta. Hasta ahora los dólares físicos que fuí generando con la renta de alguna O.N o los interéses del al 29 no los use, pero pienso hacerlo. Como veras me manejo con promedios, no pienso si va a estar mas barato el precio o si pague un poco caro, nunca tuve la suerte de pagar en mínimos. Creo que la trasferencia de recursos, de uno a otro, se dio con la baja del 2019 y con la posterior restructuración, ahora hay que esperar.
Wite
si opino muy parecido
igualmente destino una parte a estos bonos aprox 20% del capital no mas, y no caucion.
-
- Mensajes: 14654
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Títulos Públicos
gracias
al no compro para guardar, solo mep o trade
compro serie GD ley NY, hoy estuve en la 35 y algo en la 38, pagando con pesos
Re: Títulos Públicos
hernan1974 escribió: ↑ no tengo la serie 30
tengo principalmente 41
luego 38-35
y pucho de la 29
41 paga 1,25 usd ahora , 1,75 enero
35 0.57 ahora, 0.75 enero
38 1 usd ahora 1.96 en enero
y la 29 la tengo porque los compre baratos, cobre ya, (el 41 tmb) y es una emision chica, la dieron por los intereses caidos durante la negociacion , tiene tna de 1% , y si paga aunque sea UNA sola amort usd10 en 2025 ya quedo a costo de re contra default
cualquier rebote interesante en usd.. saco una partecita x mep.. y me queda un mep mucho mas barato q hoy... puede fallar
esto es hoy.. quizas cambie de opinion segun sucedan los hechos..
Ok mucha suerte, la verdad que con esas tasas..la baja de hoy por ejemplo, te llevo todo el cupón.. el al41, bueno sin palabras mueve 1500 dolares por día, no se como hiciste para comprar..igual suerte
-
- Mensajes: 14654
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Títulos Públicos
no tengo la serie 30
tengo principalmente 41
luego 38-35
y pucho de la 29
41 paga 1,25 usd ahora , 1,75 enero
35 0.57 ahora, 0.75 enero
38 1 usd ahora 1.96 en enero
y la 29 la tengo porque los compre baratos, cobre ya, (el 41 tmb) y es una emision chica, la dieron por los intereses caidos durante la negociacion , tiene tna de 1% , y si paga aunque sea UNA sola amort usd10 en 2025 ya quedo a costo de re contra default
cualquier rebote interesante en usd.. saco una partecita x mep.. y me queda un mep mucho mas barato q hoy... puede fallar
esto es hoy.. quizas cambie de opinion segun sucedan los hechos..
Re: Títulos Públicos
hernan1974 escribió: ↑ los q hablaban de 8 a 10% de TIR estaban soñando, implicaba bonos a 52-60 usd
obvio, lo q pienso yo, es solo importante para mi y mi comitente jaja
pero aun asi el mercado a veces se equivoca mal, como a fines de 2008 y 2009.. los bonos valian MENOS que ahora y se pagaron todos.
la explicacion soja 600 y paridad baja , q encuentro es que la desconfianza es inmensa, y que aun siguen con reservas negativas. cuando se llene (si sucede) ese hueco deberia haber un poco de calma. lo bueno es que no es solo soja lo q vuela,sino trigo maiz cebada girasol aceites harinas y metales.
Durante la epoca macri pague algo de dica al comienzo pero me raje en 2018
luego entre en todos los bonos alla x oct-nov de 2019 post reperfilamiento , bien buitre , algunos como el a2m2 los pague 70 pesos y 4 meses dsps cobre 210 pesos..
mi analisis (que puede estar equivocado) es al dia de HOY, mañana si cambia el escenario yo cambio... es que los bonos tienen fecha de pago julio-enero-julio.. despues son las elecciones.. un default antes los deja no solo fuera de la presidencia , sino con menos bancas en todos los congresos y menos gobernaciones... el dolar x las nubes y una cuasihiper
son peronistas, no *******
Pero Hernan pagan el 0.25..hoy eso no existe...es el 1%... es nada, pero bueno ,cada uno ve.
Re: Títulos Públicos
Yo tampoco creo en un default o plan bonex de este gobierno. Con la pobreza que hay encima un plan bonex se tienen que ir en trasbordador. La oportunidad la tuvieron con el tc20, ya está. No se da en este gobierno.
-
- Mensajes: 14654
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Títulos Públicos
los q hablaban de 8 a 10% de TIR estaban soñando, implicaba bonos a 52-60 usd
obvio, lo q pienso yo, es solo importante para mi y mi comitente jaja
pero aun asi el mercado a veces se equivoca mal, como a fines de 2008 y 2009.. los bonos valian MENOS que ahora y se pagaron todos.
la explicacion soja 600 y paridad baja , q encuentro es que la desconfianza es inmensa, y que aun siguen con reservas negativas. cuando se llene (si sucede) ese hueco deberia haber un poco de calma. lo bueno es que no es solo soja lo q vuela,sino trigo maiz cebada girasol aceites harinas y metales.
Durante la epoca macri pague algo de dica al comienzo pero me raje en 2018
luego entre en todos los bonos alla x oct-nov de 2019 post reperfilamiento , bien buitre , algunos como el a2m2 los pague 70 pesos y 4 meses dsps cobre 210 pesos..
mi analisis (que puede estar equivocado) es al dia de HOY, mañana si cambia el escenario yo cambio... es que los bonos tienen fecha de pago julio-enero-julio.. despues son las elecciones.. un default antes los deja no solo fuera de la presidencia , sino con menos bancas en todos los congresos y menos gobernaciones... el dolar x las nubes y una cuasihiper
son peronistas, no *******
Títulos Públicos SIGUE EL RECORTE EN BONOS D
hernan1974 escribió: ↑ el duna lo diste de baja?
hace raaaaaaaaaaaaaaaaaaatoooooooooooooooooo
"Pegó" el DUNA, no dejan de preguntarme


Re: Títulos Públicos
hernan1974 escribió: ↑ son puntos de vista, para mi es al reves, guardan dolares para pagar.. si defaultean , se les cae todo con el fmi , cdp, birf, bid,caf... no entra un dolar y se van en helicoptero
y el mayorista lo estan subiendo mas rapido q el año pasado
Crease o no el AL35/AL41 están mejor que el AL30 y Al29, tir 25 vs 35. Por que sera.
Re: Títulos Públicos
Fabio/Hernan,
El tema es de donde viene la plata, en mi caso viene de arbitrar algunas acciones contra bonos. La renta variable también ha bajado como los bonos, pero prefiero renta fija por más que en el medio te comas una baja. Los motivos son como dije antes, no hay pagos hasta 2026, hay un posible cambio de gobierno, creo que no va haber default, Argentina no tiene posibilidad de salir sin financiamiento y si tengo razón hago un ancla de mis ganancias en dólares. También creo que la argentina va a generar dólares ( suficientes o no, pero va a generar ) del sector energético y del alimenticio. Para terminar creo que si me equivoco, con una paridad del 25% tenés un colchon ante algún ajuste que te quieran hacer y de paso es una inversión impositivamente exenta. Hasta ahora los dólares físicos que fuí generando con la renta de alguna O.N o los interéses del al 29 no los use, pero pienso hacerlo. Como veras me manejo con promedios, no pienso si va a estar mas barato el precio o si pague un poco caro, nunca tuve la suerte de pagar en mínimos. Creo que la trasferencia de recursos, de uno a otro, se dio con la baja del 2019 y con la posterior restructuración, ahora hay que esperar.
Wite
El tema es de donde viene la plata, en mi caso viene de arbitrar algunas acciones contra bonos. La renta variable también ha bajado como los bonos, pero prefiero renta fija por más que en el medio te comas una baja. Los motivos son como dije antes, no hay pagos hasta 2026, hay un posible cambio de gobierno, creo que no va haber default, Argentina no tiene posibilidad de salir sin financiamiento y si tengo razón hago un ancla de mis ganancias en dólares. También creo que la argentina va a generar dólares ( suficientes o no, pero va a generar ) del sector energético y del alimenticio. Para terminar creo que si me equivoco, con una paridad del 25% tenés un colchon ante algún ajuste que te quieran hacer y de paso es una inversión impositivamente exenta. Hasta ahora los dólares físicos que fuí generando con la renta de alguna O.N o los interéses del al 29 no los use, pero pienso hacerlo. Como veras me manejo con promedios, no pienso si va a estar mas barato el precio o si pague un poco caro, nunca tuve la suerte de pagar en mínimos. Creo que la trasferencia de recursos, de uno a otro, se dio con la baja del 2019 y con la posterior restructuración, ahora hay que esperar.
Wite
Re: Títulos Públicos
alejoalejo escribió: ↑ Como escribí hace un tiempo, parece que el AL30 a USD38, es piso.
Veremos, si puede empezar a escalar y recuperar precio.
Hace un año 38..era piso..
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, arta, Baidu [Spider], Bing [Bot], Chuikov, Chumbi, Citizen, Cohiue, come60, dewis2024, el indio, elcipayo16, estefan23, excluido, fidelius, Gon, Google [Bot], Guardameta, heide, hernan1974, Inversor Pincharrata, jjavier, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], napolitano, notescribo, sancho18, Semrush [Bot], Tipo Basico, wal772 y 1583 invitados