Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Inversor Pincharrata
Mensajes: 4337
Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Inversor Pincharrata » Mié Abr 06, 2022 7:09 pm

Hoy termine de largar los PR13, la verdad excelente la renta todos 15, pero hace rato
con CEr negativo, tengo bastante en Dicp, en caso de agachada, empiezo a acumular
Parp, tiene muy poco movimiento.
Espero en plazo fijo UVA+1-

hernan1974
Mensajes: 14574
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hernan1974 » Mié Abr 06, 2022 7:07 pm

pik escribió: Igual este mes sube 6% el ver ,nada más y ya la tenés en 53000. Habría que sacarle la devaluación oficial, pero es poco. A un 4% mensual de actualización por cer, esto termina mal.

la deva del mayo es la mas alta desde enero 2021...

el tema del CER no es cuanto digan sino cuanto es en realidad, q es dificil de saber, si te dicen 6% fue 7, 8, 9.. cada punto te lima capital, no se percibe mes a mes, pero a plazos mas largos te estan robando capital.
y estan pateando los tx, por tx24, 26 y 28
le quedara el quilombito al q venga.. la salida mas pacifica para el q venga es bajar la infla y mucho.

banana
Mensajes: 5011
Registrado: Mar Sep 08, 2020 8:15 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor banana » Mié Abr 06, 2022 5:28 pm

Dewis, es asi, lamentablemente no la quieren entender, solo les interesa la maquinita y no ir en cana,,,!!!

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Mié Abr 06, 2022 5:23 pm


vgvictor escribió: Al mes de febrero del 22 es alta pero no es ese numero es de 49.744 segun Economia

Igual este mes sube 6% el ver ,nada más y ya la tenés en 53000. Habría que sacarle la devaluación oficial, pero es poco. A un 4% mensual de actualización por cer, esto termina mal.

dewis2021
Mensajes: 2707
Registrado: Lun Jun 28, 2021 9:32 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dewis2021 » Mié Abr 06, 2022 4:54 pm

vgvictor escribió: Al mes de febrero del 22 es alta pero no es ese numero es de 49.744 segun Economia

Ponele el número q quieras. Perón decía que la economía se podía estirar más allá de límites razonables, que siempre da para estirar más y más (ponele, atrasar la decisión de devaluar).
Como dije ya antes. Nada para festejar. Nada cambió en la sustancia.
Como no removes el déficit fiscal, acumulas problemas y distorsiones x todos lados. Aflojaste un poquitín con la emisión de pesos y la absorción. Pero ahora tenés nuevos problemas con la deuda cer y la tasa. Que los depósitos estén virtualmente estatizados (de un Estado siempre quebrado) es realmente preocupante. Es la promesa segura de una futura alta devaluación (para licuar esa deuda de leliqs y pases, y tasa fija, no así la indexada a cer y linked) o de un canje forzoso x deuda pública de largo plazo (un Bonex).
El problema siempre es el déficit del Estado, que empobrece a la economía, porque retrae el ahorro y la inversión privada. No importa cómo se decida financiar el mismo: deuda (en moneda local o extranjera), emisión o a impuestazo limpio. La inflación recurrentemente alta, las reestructuraciones constantes de deuda y el nulo crecimiento de la economía, empleo, inversión, etc son consecuencias de ese mismo mal: DEFICIT FISCAL!

hernan1974
Mensajes: 14574
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hernan1974 » Mié Abr 06, 2022 3:22 pm

AlanT escribió: "La deuda pública en pesos se incrementó en U$S 5.078 millones, esto quiere decir que se recurrió a la deuda pública para financiar el déficit fiscal, de dicho total se recurrió mayoritariamente a deuda en pesos ajustada por CER. El stock de deuda ajustada por CER alcanza los U$S 66.915 millones, es más alta que toda la deuda con el FMI. Desde que asumió Alberto Fernández a la fecha creció en U$S 42.464 millones."

Que alguien lo pase a ver a alzamer por la piecita de la pensión, calculo que se debe haber caído de upite... :lol:

Fuente:

Deuda en pesos: ¿Otro reperfilamiento?
https://www.perfil.com/noticias/economi ... ento.phtml

Tiene unos cuantos pifies Salvador, la nota que saco hoy en ambito es tristemente rustica.

vgvictor
Mensajes: 1261
Registrado: Sab Ene 17, 2009 10:30 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor vgvictor » Mié Abr 06, 2022 2:24 pm

AlanT escribió: "La deuda pública en pesos se incrementó en U$S 5.078 millones, esto quiere decir que se recurrió a la deuda pública para financiar el déficit fiscal, de dicho total se recurrió mayoritariamente a deuda en pesos ajustada por CER. El stock de deuda ajustada por CER alcanza los U$S 66.915 millones, es más alta que toda la deuda con el FMI. Desde que asumió Alberto Fernández a la fecha creció en U$S 42.464 millones."

Que alguien lo pase a ver a alzamer por la piecita de la pensión, calculo que se debe haber caído de upite... :lol:

Fuente:

Deuda en pesos: ¿Otro reperfilamiento?
https://www.perfil.com/noticias/economi ... ento.phtml

Al mes de febrero del 22 es alta pero no es ese numero es de 49.744 segun Economia

banana
Mensajes: 5011
Registrado: Mar Sep 08, 2020 8:15 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor banana » Mié Abr 06, 2022 1:55 pm

cosecha .tenes razon, mejor inversion son los bonos soberanos,,,!!!

AlanT
Mensajes: 11957
Registrado: Vie Mar 28, 2014 10:25 am
Ubicación: @alantinvesting

Re: Títulos Públicos

Mensajepor AlanT » Mié Abr 06, 2022 12:05 pm

"La deuda pública en pesos se incrementó en U$S 5.078 millones, esto quiere decir que se recurrió a la deuda pública para financiar el déficit fiscal, de dicho total se recurrió mayoritariamente a deuda en pesos ajustada por CER. El stock de deuda ajustada por CER alcanza los U$S 66.915 millones, es más alta que toda la deuda con el FMI. Desde que asumió Alberto Fernández a la fecha creció en U$S 42.464 millones."

Que alguien lo pase a ver a alzamer por la piecita de la pensión, calculo que se debe haber caído de upite... :lol:

Fuente:

Deuda en pesos: ¿Otro reperfilamiento?
https://www.perfil.com/noticias/economi ... ento.phtml

Cosecha73
Mensajes: 148
Registrado: Mié Mar 18, 2020 4:20 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Cosecha73 » Mar Abr 05, 2022 11:22 pm

banana escribió: recien, per jodere, miro GRIMOLDI que fabrica simplemente timbos, y veo que hace un año valia 35 mangos ,,,,hoy vale 93 !!!

¿Y eso es bueno?
Porque el 03/01/2022 estaba en 105... Y el 18/01/2022 llegó hasta 119.

Por otro lado en 2020 también anduvo por los 36... Con todo cerrado.

Creería que hay que analizar mejor los números.

dewis2021
Mensajes: 2707
Registrado: Lun Jun 28, 2021 9:32 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dewis2021 » Mar Abr 05, 2022 7:08 pm

hernan1974 escribió: cita entero mi comentario, si no se comprende otra cosa. aclaro bien q voy de corto plazo.

este gobierno no puede - ni quiere sacar x completo el cepo, eso sera con otro gobierno. con todo el viento a favor quizas aflojen un poco las trabas.

En abril no creo, xq marzo y abril seran los meses con infla mas alta del año y ademas, en abril se concentran vencimientos de dolar futuro a 3.4% de tasa efectiva .. pero si podria ser mayo o junio cuando devaluen mas rapido y haya mas ingreso x expo.. achicando la brecha.

el tema de corto plazo es politico, mientras cfk no rompa nada o el fmi, vienen 4 meses tranqui. dsps vemos.

si no te gustan los bonos, podes aprovechar la baja del ccl y de WS y llevar cedears... yo de a poco llevo nasdaq, bbd y altria

Hernán, usé tu comentario para dejar mi reflexión. Gralm. tenemos matices de diferencias, muy pocas en los análisis

Dejo el mío pq este foro se llenó de militantes y no quiero que joroben a gente inversora en serio, q de tanto escuchar pavada va y pavada viene, apuestan fuerte al peso y a los bonos. Y todos sabemos que es una jugada corta y no exenta de riesgos. Porque los fundamentos no están!

hernan1974
Mensajes: 14574
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hernan1974 » Mar Abr 05, 2022 7:00 pm

dewis2021 escribió: Ya pasó eso el año pasado, a principios, después q el desGobierno se asustara luego del overshooting de octubre 2020 y el burro e inmoral de Guzmán aplicara un poco de dosis de moderación fiscal y monetaria.

Qué pasó al final? El dólar paralelo volvió a acelerar en cuanto se acercaron las elecciones y los desvaríos mentales de esta gente que nos desGobierna.

Algunos brutos creen q eliminando los impuestos, el paralelo se desploma. Y no es verdad, lo único q haría eso es que te revienten a tarjetazos el oficial!

A ver si hay que hablar en chino para que se entienda!

Hay brecha porque hay cepo. Y hay cepo porque se pretende controlar el precio, a uno inferior de mercado. Si el precio del oficial estuviese ajustado a mercado, te bañarían y eliminarías el cepo (o al menos el mercado se autoequilibraría). El precio real está en un valor intermedio. No descubro nada afirmando esto. Ahora, mientras más desastres tengas desde lo fiscal, lo monetario, las reservas, el cuasifiscal, la confianza, etc. El precio va a estar seguro más cerca del paralelo que del oficial, que no es otro cosa que un precio máximo regulado x el Estado. Como las tarifas, o como cualquier otro precio cuidado regulado x el Estado.

Para que se elimine la brecha, tenés necesariamente que eliminar todas los regulaciones, controles y prohibiciones que pusiste en el mercado.

Alguno duda que si hacés eso ni en pe** se queda en 112 ???

cita entero mi comentario, si no se comprende otra cosa. aclaro bien q voy de corto plazo.

este gobierno no puede - ni quiere sacar x completo el cepo, eso sera con otro gobierno. con todo el viento a favor quizas aflojen un poco las trabas.

En abril no creo, xq marzo y abril seran los meses con infla mas alta del año y ademas, en abril se concentran vencimientos de dolar futuro a 3.4% de tasa efectiva .. pero si podria ser mayo o junio cuando devaluen mas rapido y haya mas ingreso x expo.. achicando la brecha.

el tema de corto plazo es politico, mientras cfk no rompa nada o el fmi, vienen 4 meses tranqui. dsps vemos.

si no te gustan los bonos, podes aprovechar la baja del ccl y de WS y llevar cedears... yo de a poco llevo nasdaq, bbd y altria

dewis2021
Mensajes: 2707
Registrado: Lun Jun 28, 2021 9:32 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dewis2021 » Mar Abr 05, 2022 6:50 pm

AlanT escribió: Pero cómo puede ser que bajen, si la deuda en dólares se está licuando? :shock:

(posteando como el prócer de alzamer)

Esa podría estarse licuando. Aún así Arg no genera dólares, x su bruto cepo y pq vive cerrado al comercio. Pero ése es otro tema! Y la deuda a bonistas y a organismos se paga en dólares!!! Ni pesos, ni rublos, ni todas las makanas que repite ese delirante!!!

La que no se está licuando y crece abismalemente a la par de la bicicleta que están armando es la deuda en pesos...

A nadie le preocupa eso ????

dewis2021
Mensajes: 2707
Registrado: Lun Jun 28, 2021 9:32 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dewis2021 » Mar Abr 05, 2022 6:46 pm

hernan1974 escribió: solidario paso al blue (punta compradora)

Ya pasó eso el año pasado, a principios, después q el desGobierno se asustara luego del overshooting de octubre 2020 y el burro e inmoral de Guzmán aplicara un poco de dosis de moderación fiscal y monetaria.

Qué pasó al final? El dólar paralelo volvió a acelerar en cuanto se acercaron las elecciones y los desvaríos mentales de esta gente que nos desGobierna.

Algunos brutos creen q eliminando los impuestos, el paralelo se desploma. Y no es verdad, lo único q haría eso es que te revienten a tarjetazos el oficial!

A ver si hay que hablar en chino para que se entienda!

Hay brecha porque hay cepo. Y hay cepo porque se pretende controlar el precio, a uno inferior de mercado. Si el precio del oficial estuviese ajustado a mercado, te bañarían y eliminarías el cepo (o al menos el mercado se autoequilibraría). El precio real está en un valor intermedio. No descubro nada afirmando esto. Ahora, mientras más desastres tengas desde lo fiscal, lo monetario, las reservas, el cuasifiscal, la confianza, etc. El precio va a estar seguro más cerca del paralelo que del oficial, que no es otro cosa que un precio máximo regulado x el Estado. Como las tarifas, o como cualquier otro precio cuidado regulado x el Estado.

Para que se elimine la brecha, tenés necesariamente que eliminar todas los regulaciones, controles y prohibiciones que pusiste en el mercado.

Alguno duda que si hacés eso ni en pe** se queda en 112 ???

El..Ronin
Mensajes: 18998
Registrado: Mar Sep 08, 2015 3:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor El..Ronin » Mar Abr 05, 2022 5:19 pm

AlanT escribió: Pero cómo puede ser que bajen, si la deuda en dólares se está licuando? :shock:

(posteando como el prócer de alzamer)

hoy no va aparecer , vuelve en unos dias :mrgreen:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], bocha_rojo, cabeza70, Carlos86, carlos_2681, el_Luqui, elcipayo16, Ezex, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], guilmi, Jean Pierre 07, jose enrique, Matu84, Mustayan, napolitano, notescribo, Paco, pipioeste22, redtoro, Semrush [Bot] y 344 invitados