Obviamente, pero la potestad la tiene el ejecutivo, por el art41 de la ley.
Mi duda es si es posible una brecha entre el mep y el oficial menor al 30+35, si apenas agregaron ese 30 y luego el 35 la brecha se amplió en igual medida.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
hernan1974 escribió: ↑ este año no creo q lo toquen, podrian llevar el mayorista a 125-140 para agosto/sept.. y tener los financieros 185-200 y blue 200-210.. veremos..falta mucho y puede pasar de todo, pero en el corto veo al solidario pasando al blue
Papucho escribió: ↑ Nunca en su historia el fondo presto tanta guita a un junta a un solo pais......nunca en su historia el fondo hizo un acuerdo tan liviano como este....uds. piensan que en las revisiones va a rechazar algo.....?
Este acuerdo es el mejor acuerdo para la Argentina Peronista , la Argentina Kristinista....la de Maximo y la de Macri.
Muy liviano....
hernan1974 escribió: ↑ yo veo que es a partir de 2026 donde se puede complicar, ahora a ver que hacen con el CdP, se habla de 3 años de gracia y 7 amort, son 1900 palos.. lo mas probable es que pidan un desembolso inicial x el 10% y le den los 3+7 por el resto.
descuento en mi analisis que en 2024 vendra otro gobierno, algo mejor q este , cosa q no es dificil , ni hablar si es promercado
La inversion directa extranjera en la decada pasada fue 3.500 millones promedio x año... desde hace 2 años es 700 millones , nada mas. Por otro lado la deuda privada se redujo a la mitad. Resta ver que hacen con las deudas en pesos.. hoy el canje pateo p delante 4 años.
pero el punto de partida son bonos GD que estuvieron al 28-32% por ej el GD41 en julio paga 1.25usd y en enero 1.75 , serian 3usd a descontar del costo que en mi caso ronda los 33 usd
el Gd29 deberia pagar en enero 2025 10.50 usd y otro tanto en julio , si hay expectativa que se paga al menos 1 amortizacion , en 2024 no es un bono que pueda valer 34usd...
La inflacion de las potencias sirve mientras aca se empiece a invertir en oil y gas y bajar la impo..
sea como fuere los veo baratos, pero los trato como una accion, suben y voy vendiendo de a puchos, con la ventaja q en bonos la comision es infima, los uso para salir x mep tmb.
Si a Guzman le salen las cosas bien este año, ayudado por los commodities, todo apunta a que en unos dias el solidario sera mas caro que el blue y se cierra una canilla ahi tmb, el oficial reducira la brecha a 50% con el mep, quizas 40% si apuran el crawling ... Veremos.. yo juego cortito, con la pelota ahi nomas.
hernan1974 escribió: ↑ segun el acuerdo hasta 2027 no hay mucho q pagar al fmi... veremos que pasa en las revisiones..
pagar un bono NY al 30% no se que riesgo le ven...
si con la soja a 630 y maiz trigo girasol,mineria, no pagan es porque no quieren... al menos hasta 2027 donde ya recuperarias y estarias en ganancia con un GD29 y a precio de default un GD41
si solo pagaran hasta 2025 inclusive, te quedaria un bono GD29 con un costo inferior a USD9 y un derecho de cobro de 80usd + intereses.. si ahi me reestructuran como q no me calienta.. pero lo mas probable es q en 2024 si se ve posibilidad de pago de las amortizaciones del 2025 el bono valga mas de 50usd y venda al menos la mitad
Papucho escribió: ↑ Nunca en su historia el fondo presto tanta guita a un junta a un solo pais......nunca en su historia el fondo hizo un acuerdo tan liviano como este....uds. piensan que en las revisiones va a rechazar algo.....?
Este acuerdo es el mejor acuerdo para la Argentina Peronista , la Argentina Kristinista....la de Maximo y la de Macri.
Muy liviano....
hernan1974 escribió: ↑ segun el acuerdo hasta 2027 no hay mucho q pagar al fmi... veremos que pasa en las revisiones..
pagar un bono NY al 30% no se que riesgo le ven...
si con la soja a 630 y maiz trigo girasol,mineria, no pagan es porque no quieren... al menos hasta 2027 donde ya recuperarias y estarias en ganancia con un GD29 y a precio de default un GD41
si solo pagaran hasta 2025 inclusive, te quedaria un bono GD29 con un costo inferior a USD9 y un derecho de cobro de 80usd + intereses.. si ahi me reestructuran como q no me calienta.. pero lo mas probable es q en 2024 si se ve posibilidad de pago de las amortizaciones del 2025 el bono valga mas de 50usd y venda al menos la mitad
Inversor Pincharrata escribió: ↑ Hace años que escucho lo mismo,(por no decir dècadas). Cómo calculas, la falta de dòlares para pagar los intereses. Que nadie te quiera rolear el capital. Que todos sepan que no los van a pagar y que hay que estar atento para rajar. A estos precios ni los Buitres los quieren.
La verdad es que son los bonos más seguros del mundo, seguros que no los van a pagar.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], Google [Bot], Itzae77, luis, Semrush [Bot] y 422 invitados