TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
4T para arrimar una punta, el neto tiene de base 400 MM de Usd a 102.7..falta algo de información de este mes como para cerrar los números.
EPS BASE 9.1 pesos
EPS BASE 9.1 pesos
-
- Mensajes: 1760
- Registrado: Dom Nov 24, 2019 9:43 pm
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
danyf escribió: ↑ NO NO NO...no es ninguna fantasía que se hayan llevado casi 70 MILLONES DE ACCIONES DESDE POST PASO A FINES DEL 2020 Y SIN DAR NINGÚN AVISO DE RECOMPRA A LA BCBA, ESO ESTÁ RECONTRA COMPROBADO, si yo hago algunos análisis e intento elaborar alguna teoría de esta oferta ridícula, es en base a datos concretos basados en la historia, no suelo agarrarme de algo que no tenga sustento, de todos modos no deja de ser una especulación...el tiempo dirá.
Yo como vos y muchos queremos que esta oferta sea declinada y pronto. Ojalá asi sea. Saludos.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
ArmonicoEnFuga escribió: ↑ Que tal dany
Me parece que la cuestión detras de esto es que el precio se mantiene sin caerse porque quien tiene posicion acá mantiene hasta tanto el próximo balance te diga donde estas parado. Esta para conservar sin vender aunque esta en el precio promedio de ultimos años. Yo estoy en esa y veo q el mercado también. No vendo ni compro hasta la próxima imagen de situación en próximo balance. No veo eso del juego ni esas conjeturas medio que haces.
Viene balance. Compro mas o vendo o mantengo. Para mi es así. Hay mucho para perder si vendes. Pero no sabemos si hay mucho mas para ganar. El eps q tenemos acá es sumamente atípico (y hay explicaciones de por que es asi) y hay q ver como sigue. Creo q hay cautela. Yo estoy igual.
No me gusta fantasear.
NO NO NO...no es ninguna fantasía que se hayan llevado casi 70 MILLONES DE ACCIONES DESDE POST PASO A FINES DEL 2020 Y SIN DAR NINGÚN AVISO DE RECOMPRA A LA BCBA, ESO ESTÁ RECONTRA COMPROBADO, si yo hago algunos análisis e intento elaborar alguna teoría de esta oferta ridícula, es en base a datos concretos basados en la historia, no suelo agarrarme de algo que no tenga sustento, de todos modos no deja de ser una especulación...el tiempo dirá.
-
- Mensajes: 1760
- Registrado: Dom Nov 24, 2019 9:43 pm
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
danyf escribió: ↑ En febrero cuando presente el cierre del ejercicio 2021 vamos a ver si mencionan algo sobre la aceptación o rechazo de la oferta, para mi lo van a estirar más, también tendrán que definir la propuesta de los dividendos al margen de esta cuestión.
Todo "es parte del juego", está divertido, el tema es que este asunto te mantiene el precio planchado, lo cual me lleva a otra situación...a quien le conviene que el precio siga planchado?![]()
Que tal dany
Me parece que la cuestión detras de esto es que el precio se mantiene sin caerse porque quien tiene posicion acá mantiene hasta tanto el próximo balance te diga donde estas parado. Esta para conservar sin vender aunque esta en el precio promedio de ultimos años. Yo estoy en esa y veo q el mercado también. No vendo ni compro hasta la próxima imagen de situación en próximo balance. No veo eso del juego ni esas conjeturas medio que haces.
Viene balance. Compro mas o vendo o mantengo. Para mi es así. Hay mucho para perder si vendes. Pero no sabemos si hay mucho mas para ganar. El eps q tenemos acá es sumamente atípico (y hay explicaciones de por que es asi) y hay q ver como sigue. Creo q hay cautela. Yo estoy igual.
No me gusta fantasear.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
En febrero cuando presente el cierre del ejercicio 2021 vamos a ver si mencionan algo sobre la aceptación o rechazo de la oferta, para mi lo van a estirar más, también tendrán que definir la propuesta de los dividendos al margen de esta cuestión.
Todo "es parte del juego", está divertido, el tema es que este asunto te mantiene el precio planchado, lo cual me lleva a otra situación...a quien le conviene que el precio siga planchado?
Todo "es parte del juego", está divertido, el tema es que este asunto te mantiene el precio planchado, lo cual me lleva a otra situación...a quien le conviene que el precio siga planchado?

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Si pero antes de la asamblea se tiene que expedir el directorio de TXAR. Si se rechaza este punto no se discute en la asamblea, si la acepta recién ahí va a asamblea para ser sometida a votación y ahí la volteamos nosotros independientemente de que el Anses acepte (reitero, no creo ni ahí), no les da el número...lo que sí, habrá que estar atentos anotarse e ir, no importa que cantidad tengas, chica, mediana o grande....veremos veremos, a ellos les conviene que se estire lo máximo posible este asunto, si es que están recomprando.

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
danyf escribió: ↑ Como dije en otro momento, si yo fuese paolo y tengo margen para seguir recomprando sin avisar nada, mando una gigantesca bomba de humo para ser rechazada, genero revuelo y provoco la salida de chicos, medianos y algunos gordos también, me las llevo al menor precio posible sin que el precio se dispare...después sale todo para atrás y acá no paso nada![]()
No lo puedo confirmar obviamente en este momento, pero sería una jugada inteligente y acordada...lo bueno que en no mucho tiempo lo vamos a saber.
Danyf en nuestro mercadito todo es posible historicamente siempre hubo tejes y manejes, en este caso creo que se puede esperar cualquier cosa, todo se sabrá con la asamblea en curso.

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Como dije en otro momento, si yo fuese paolo y tengo margen para seguir recomprando sin avisar nada, mando una gigantesca bomba de humo para ser rechazada, genero revuelo y provoco la salida de chicos, medianos y algunos gordos también, me las llevo al menor precio posible sin que el precio se dispare...después sale todo para atrás y acá no paso nada
No lo puedo confirmar obviamente en este momento, pero sería una jugada inteligente y acordada...lo bueno que en no mucho tiempo lo vamos a saber.

No lo puedo confirmar obviamente en este momento, pero sería una jugada inteligente y acordada...lo bueno que en no mucho tiempo lo vamos a saber.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
El Calificador escribió: ↑ También es cierto que desde aquel famoso día que pusieron millones a la compra en 129.50 no pudo superar ese valor en forma convincente.
"pasaron cosas" como una oferta ridícula del grupo control por la participación del 29% que tiene TXAR en Ternium México (TXMX).
Casi Casi podría decir que la oferta nació para ser rechazada, pero generó revuelo y salida de muchos, no obstante cuando parecía que el precio podría caer pasó todo lo contrario, se mantuvo y hasta subió con grandes compras de manos pesadas.
No obstante no puedo dejar de pensar que postpaso el grupo control comenzó a recomprar acciones hasta fines del 2020, sin dar ningún aviso a la BCBA y esto no es una fantasía, se llevaron en ese interín unas 70 mil. de acciones sin avisar nada y creo que todavía tienen margen para seguir llevando, habrán empezado a recomprar con este aviso?, no lo se..lo vamos a ver en parte cuando presente el Q4 pero el pleno impacto lo vamos a tener en el Q1/22 si es que están recomprando sin avisar nada, período en el cual se tiene que expedir el directorio de TXAR para Aceptar o Rechazar esta oferta..si la acepta va a votación por asamblea que tampoco le da el número, aún aceptando el Anses, cosa que no creo ni ahí. TX queda al margen de la votación en este punto, no puede por que es parte interesada.
En fin, son muchas cosas. "es parte del juego", recién estamos viendo como orejean las cartas.
-
- Mensajes: 21150
- Registrado: Lun Nov 16, 2020 2:10 pm
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Como todos los dias inversores venden sus papeles (miles) a menos de 27 y despues termina neutra.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
https://mexicoxport.com/el-futuro-del-a ... pesqueria/
05-01-2022
El futuro del acero en México está en Pesquería
Ternium invirtió en un nuevo Laminador en Caliente en Pesquería, Nuevo León, el cual cuenta con una longitud de casi un kilómetro y una capacidad productiva de 4.4 millones de toneladas de acero al año, siendo el molino más moderno de América Latina.
Ubicado en el Centro Industrial Ternium, el Laminador en Caliente permitirá atender la demanda de nuevos mercados como el automotriz, línea blanca y metalmecánico, mediante aceros con cualidades estructurales especiales. Por ejemplo, puede laminar espesores tan delgados como de 1.2 milímetros y tan gruesos como de 25.4. En cuanto al ancho, lamina desde 900 hasta 1,950 milímetros.
Esta nueva planta tiene los últimos equipos en tecnología Industria 4.0 y está 100% automatizada, al contar con más de seis mil sensores instalados a lo largo y ancho de toda la infraestructura. Dispone de una interfaz que permite la operación y supervisión de todas las líneas de producción de manera remota, donde se pueden adquirir unas 120 mil variables cada 20 milisegundos.
Otras de las tecnologías que se incorporaron fue la de realidad virtual para el desarrollo de los modelos 3D, cuyo objetivo es dar seguimiento al producto dentro del laminador. Asimismo, se añadieron dispositivos de ubicación e-beacons (IoT) con información en tiempo real para apoyar al área de Mantenimiento durante sus recorridos por las líneas.
Todo el hardware para el soporte de esta plataforma está concentrado en un mismo sitio. Es una estructura que cuenta con servidores para virtualización hipercovergente que permiten la ejecución de 42 servidores virtuales y más de 100 HMI (Human Machine Interface). Con ello se reduce la cantidad de equipos instalados en planta, se disminuye el mantenimiento y se consigue una alta disponibilidad a prueba de fallos.
La incorporación de esta virtualización, coloca a Ternium en el top de las empresas más avanzadas en tecnología en el sector industrial. Actualmente, no existe ninguna otra operación logística en el mundo siderúrgico con el nivel de automatismo de este Laminador en Caliente.
Incluso, para el desarrollo de este laminador participaron expertos de ingeniería de países como Japón, Italia, México, Alemania, España, Estados Unidos, India, Austria y Corea.
Algunos aspectos a destacar en su construcción son:
Se utilizaron 184,400 m3 de concreto (75 piscinas olímpicas)
26,200 toneladas de estructura de acero (3.6 torres Eiffel)
Más de 33 mil toneladas de equipos (Alrededor 23,500 automóviles)
5,700 toneladas de tubería
2,400 kilómetros de cables (La distancia de Monterrey a Cancún)
La operación de un laminador como este requiere del personal más capacitado. Por ello, Ternium destina más de 31 mil horas de entrenamientos a técnicos y colaboradores, lo que permite el desarrollo profesional de los trabajadores.
Al igual que todo el Centro Industrial Ternium en Pesquería, el Laminador en Caliente cuenta con todas las certificaciones ambientales como LEED, que otorga el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos.
Avances en la digitalización
La transformación digital de Ternium, reflejada en este Laminador en Caliente, es clave para la adopción de nuevas tecnologías como analytics, inteligencia artificial, modelos adaptativos de última generación, realidad aumentada, entre otros, y está estructurada en tres etapas:
1. Empresa en tiempo real
2. Negocio extendido
3. S.M.A.R.T. Factory (Social & Mobile, Analytics, Robots, Internet of Things)
Actualmente, Ternium está en la etapa de S.M.A.R.T. Factory, concentrando parte de sus esfuerzos en Analytics, que incluyen temas de seguridad, mantenimiento predictivo, calidad y ventas.
Un futuro con acero inteligente
Con este salto importante al evolucionar a la industria 4.0, la cual permite combinar técnicas avanzadas de producción y operaciones con tecnologías inteligentes que se integran en la organización, las personas y los activos, Ternium lidera la transformación digital en el sector siderúrgico al producir aceros altamente especializados.
El Centro Industrial Ternium es la sede del futuro, con algoritmos que llevan a la acción y equipos automatizados capaces de registrar y analizar cientos de miles de operaciones por segundo en tiempo real. Es la simbiosis perfecta entre seres humanos, tecnología e inteligencia artificial. En pocas palabras, el acero del futuro, hoy.
En menos de una década, Ternium ha convertido al municipio de Pesquería, Nuevo León; en uno de los principales polos industriales del país.
05-01-2022
El futuro del acero en México está en Pesquería
Ternium invirtió en un nuevo Laminador en Caliente en Pesquería, Nuevo León, el cual cuenta con una longitud de casi un kilómetro y una capacidad productiva de 4.4 millones de toneladas de acero al año, siendo el molino más moderno de América Latina.
Ubicado en el Centro Industrial Ternium, el Laminador en Caliente permitirá atender la demanda de nuevos mercados como el automotriz, línea blanca y metalmecánico, mediante aceros con cualidades estructurales especiales. Por ejemplo, puede laminar espesores tan delgados como de 1.2 milímetros y tan gruesos como de 25.4. En cuanto al ancho, lamina desde 900 hasta 1,950 milímetros.
Esta nueva planta tiene los últimos equipos en tecnología Industria 4.0 y está 100% automatizada, al contar con más de seis mil sensores instalados a lo largo y ancho de toda la infraestructura. Dispone de una interfaz que permite la operación y supervisión de todas las líneas de producción de manera remota, donde se pueden adquirir unas 120 mil variables cada 20 milisegundos.
Otras de las tecnologías que se incorporaron fue la de realidad virtual para el desarrollo de los modelos 3D, cuyo objetivo es dar seguimiento al producto dentro del laminador. Asimismo, se añadieron dispositivos de ubicación e-beacons (IoT) con información en tiempo real para apoyar al área de Mantenimiento durante sus recorridos por las líneas.
Todo el hardware para el soporte de esta plataforma está concentrado en un mismo sitio. Es una estructura que cuenta con servidores para virtualización hipercovergente que permiten la ejecución de 42 servidores virtuales y más de 100 HMI (Human Machine Interface). Con ello se reduce la cantidad de equipos instalados en planta, se disminuye el mantenimiento y se consigue una alta disponibilidad a prueba de fallos.
La incorporación de esta virtualización, coloca a Ternium en el top de las empresas más avanzadas en tecnología en el sector industrial. Actualmente, no existe ninguna otra operación logística en el mundo siderúrgico con el nivel de automatismo de este Laminador en Caliente.
Incluso, para el desarrollo de este laminador participaron expertos de ingeniería de países como Japón, Italia, México, Alemania, España, Estados Unidos, India, Austria y Corea.
Algunos aspectos a destacar en su construcción son:
Se utilizaron 184,400 m3 de concreto (75 piscinas olímpicas)
26,200 toneladas de estructura de acero (3.6 torres Eiffel)
Más de 33 mil toneladas de equipos (Alrededor 23,500 automóviles)
5,700 toneladas de tubería
2,400 kilómetros de cables (La distancia de Monterrey a Cancún)
La operación de un laminador como este requiere del personal más capacitado. Por ello, Ternium destina más de 31 mil horas de entrenamientos a técnicos y colaboradores, lo que permite el desarrollo profesional de los trabajadores.
Al igual que todo el Centro Industrial Ternium en Pesquería, el Laminador en Caliente cuenta con todas las certificaciones ambientales como LEED, que otorga el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos.
Avances en la digitalización
La transformación digital de Ternium, reflejada en este Laminador en Caliente, es clave para la adopción de nuevas tecnologías como analytics, inteligencia artificial, modelos adaptativos de última generación, realidad aumentada, entre otros, y está estructurada en tres etapas:
1. Empresa en tiempo real
2. Negocio extendido
3. S.M.A.R.T. Factory (Social & Mobile, Analytics, Robots, Internet of Things)
Actualmente, Ternium está en la etapa de S.M.A.R.T. Factory, concentrando parte de sus esfuerzos en Analytics, que incluyen temas de seguridad, mantenimiento predictivo, calidad y ventas.
Un futuro con acero inteligente
Con este salto importante al evolucionar a la industria 4.0, la cual permite combinar técnicas avanzadas de producción y operaciones con tecnologías inteligentes que se integran en la organización, las personas y los activos, Ternium lidera la transformación digital en el sector siderúrgico al producir aceros altamente especializados.
El Centro Industrial Ternium es la sede del futuro, con algoritmos que llevan a la acción y equipos automatizados capaces de registrar y analizar cientos de miles de operaciones por segundo en tiempo real. Es la simbiosis perfecta entre seres humanos, tecnología e inteligencia artificial. En pocas palabras, el acero del futuro, hoy.
En menos de una década, Ternium ha convertido al municipio de Pesquería, Nuevo León; en uno de los principales polos industriales del país.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
mmmm...tengo "la sensación" que acá estamos próximos a retomar vuelo nuevamente, puede fallar. 

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
La mama retomo camino al vuelo nuevamente parece.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], jorgecal71, loco de la bolsa, Majestic-12 [Bot], Manuse070, MarianoAD, Mustayan, nico, nl, RICHI7777777, rolo de devoto, Scrat, Semrush [Bot] y 1503 invitados