Foro dedicado al Mercado de Valores.
-
alejoalejo
- Mensajes: 1808
- Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm
Mensajepor alejoalejo » Jue Sep 02, 2021 11:36 am
Sin prisa, pero sin pausa.
Check in, check in
-
JotaB
- Mensajes: 760
- Registrado: Dom May 05, 2019 7:59 pm
Mensajepor JotaB » Jue Sep 02, 2021 11:34 am
fabio escribió: ↑
pobre ignorante, como que si las cosas pasan por lo que opinan los economistas, mamaa que hay bolu.dos para hacer dulce....
Vos debes ser uno de los mejores productos del discurso econochanta dominante.
Sos un pobre tipo que repite y defiende intereses ajenos.
Sos el perro guardián que siempre duerme afuera.
Sos el pobre tilingo que aspira y aspira a pertenecer a una clase que nunca te dará más que un hueso con algo de carne que le sobra de su plato.
Sos venenoso para muchos lamentablemente, algunos tenemos buenos anticuerpos.
-
fabio
- Mensajes: 38593
- Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm
Mensajepor fabio » Jue Sep 02, 2021 11:28 am
pobre ignorante, como que si las cosas pasan por lo que opinan los economistas, mamaa que hay bolu.dos para hacer dulce....
-
fabio
- Mensajes: 38593
- Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm
Mensajepor fabio » Jue Sep 02, 2021 11:26 am
JotaB escribió: ↑
Lo que se va a devaluar aún más, es la palabra de los econochantas de "la City" (sinvergüenzas remunerados) para influir creando falsas expectativas. Y la de varios forristas (algunos deben ser remunerados seguramente).
Están cada día más devaluados, pero gozan de la protección que le dan los medios.
Cada día que pasa la realidad los deja en ridículos. La realidad se los lleva puestos.
Sigan participando.
se te pega la polenta, no estas para estos foros, anda a la verdulería de la esquina ....
-
JotaB
- Mensajes: 760
- Registrado: Dom May 05, 2019 7:59 pm
Mensajepor JotaB » Jue Sep 02, 2021 11:25 am
fabio escribió: ↑
Pero bueno veremos en unos meses después de la elecciones si bajan la brecha devaluando más fuerte....no creo, si creo que puede haber cambio de política económica, con otro bcra y otro ministro , esto así no va mas
Lo que se va a devaluar aún más, es la palabra de los econochantas de "la City" (sinvergüenzas remunerados) para influir creando falsas expectativas. Y la de varios forristas (algunos deben ser remunerados seguramente).
Están cada día más devaluados, pero gozan de la protección que le dan los medios.
Cada día que pasa la realidad los deja en ridículos. La realidad se los lleva puestos.
Sigan participando.
-
fabio
- Mensajes: 38593
- Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm
Mensajepor fabio » Jue Sep 02, 2021 11:20 am
green arrow escribió: ↑
No tiene incidencia que devaluen fuerte para que puedan sacar el cepo?
si por supuesto, pero no podes devaluar a menos de lo que el mercado ya paga, porque si no podes sacar el cepo, con cepo podes poner el dolar a 10, pero te vas quedando sin reservas, que es lo que pasa, levantar el cepo debajo de 180, te dejaría sin reservas en unos días
-
green arrow
- Mensajes: 3890
- Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am
Mensajepor green arrow » Jue Sep 02, 2021 11:00 am
fabio escribió: ↑
Pero bueno veremos en unos meses después de la elecciones si bajan la brecha devaluando más fuerte....no creo, si creo que puede haber cambio de política económica, con otro bcra y otro ministro , esto así no va mas
No tiene incidencia que devaluen fuerte para que puedan sacar el cepo?
-
fabio
- Mensajes: 38593
- Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm
Mensajepor fabio » Mié Sep 01, 2021 9:21 pm
Pero bueno veremos en unos meses después de la elecciones si bajan la brecha devaluando más fuerte....no creo, si creo que puede haber cambio de política económica, con otro bcra y otro ministro , esto así no va mas
-
fabio
- Mensajes: 38593
- Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm
Mensajepor fabio » Mié Sep 01, 2021 9:19 pm
Crimsonking escribió: ↑
Vaaamos Fabio. Vos sabés bien que si devaluar, a un paso no menor que rápido, la brecha tenderá a cerrarse. No significa que cierra. Brutejemplo: si mañana te ponen el dólar a 200 pesos el dólar mep no va a valer 500 quizás 201. Es decir si devaluar a buen ritmo, mucho mejor shock, la brecha va a cerrarse.
Pero hace un año con brecha del 50% ,con la negociación de la deuda también iba a bajar y hoy esta en 75%, yo la verdad que con cepo, no veo que la puedan bajar, creo que puede seguir subiendo, además es déficit fiscal se alimenta de la brecha
-
Crimsonking
- Mensajes: 2123
- Registrado: Sab Jul 25, 2020 11:53 pm
Mensajepor Crimsonking » Mié Sep 01, 2021 9:15 pm
fabio escribió: ↑
Una devaluación del 60%, según el presupuesto dólar de 159, si logran mantener la brecha, cosa que es cada vez más difícil, arrancaron con brecha del 10% y esta en el 70%, seguramente si no aparece un cisne negro, puede ser sequía, tendremos un mep de casi 300, y un blue que ni.se puede predecir ya
Vaaamos Fabio. Vos sabés bien que si devaluar, a un paso no menor que rápido, la brecha tenderá a cerrarse. No significa que cierra. Brutejemplo: si mañana te ponen el dólar a 200 pesos el dólar mep no va a valer 500 quizás 201. Es decir si devaluar a buen ritmo, mucho mejor shock, la brecha va a cerrarse.
-
niñopiedra
- Mensajes: 59
- Registrado: Mar Ago 25, 2020 4:40 am
Mensajepor niñopiedra » Mié Sep 01, 2021 8:54 pm
JotaB escribió: ↑
En dólares va a subir más que en pesos.
En pesos estas convalidando un tipo de cambio de 170/171 por dólar.
Es caro comprar en pesos, es barato comprarlo en dólares.
Muchas gracias por la explicacion.
Activi escribió:
vos preguntaste en que invertir en dolares, y te estan diciendo que compres AL30D, que aun estan a tiempo, porque estiman que va a seguir subiendo...
Si, y despues pedi si me podian explicar el por que.
Honestamente con 18 posts en el foro, y sin nadie te haya mencionado, y aparentemente sin haber leido la totalidad de mi posteo, para escribir lo que escribiste te hubieras llamado a silencio.
-
czekajlo
- Mensajes: 1254
- Registrado: Jue Ago 24, 2017 1:43 pm
Mensajepor czekajlo » Mié Sep 01, 2021 8:01 pm
pik escribió: ↑
Coincido que esta suba de bonos y merval es por la expectativa de una paliza historica en las elecciones, ahora la duda es cuan historica tiene que ser la paliza, para que despues de las elecciones se mantengan los valores o sigan subiendo , dado que tienen 2 años mas de gobierno y el cepo va a seguir, las medidas anti empresas van a seguir, la bomba de lelic siguen, la inflacion sigue, la suba de impuestos sigue, la recesion sigue, etc, etc.
Entonces me lleva a pensar cuando es el momento de salir para luego esperar los dos años a la proxima expectativa que pierda este gobierno.
Lamentablemente la paliza historica va a ser relativa, algunos la creerán terrible (pueden perder 2 bancas) pero yo creo que es tan poco lo que ofrece la oposición que estamos condenados! Yo veo esto como un disparador inventado que pocos van a poder sacarle buena diferencia, algunos estando adentro podemos verla pasar sin avivarse de retirarse a tiempo, momento dificil de adivinar.
-
fabio
- Mensajes: 38593
- Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm
Mensajepor fabio » Mié Sep 01, 2021 7:39 pm
Crimsonking escribió: ↑
Todavía están a tiempo de pagar T2V2.
11% en 2 meses y bajas la volatilidad de la cartera.
Dólar oficial final de 2022 en 150 pe' llevándose al presidente muy probablemente.
Una devaluación del 60%, según el presupuesto dólar de 159, si logran mantener la brecha, cosa que es cada vez más difícil, arrancaron con brecha del 10% y esta en el 70%, seguramente si no aparece un cisne negro, puede ser sequía, tendremos un mep de casi 300, y un blue que ni.se puede predecir ya
-
Crimsonking
- Mensajes: 2123
- Registrado: Sab Jul 25, 2020 11:53 pm
Mensajepor Crimsonking » Mié Sep 01, 2021 7:17 pm
Todavía están a tiempo de pagar T2V2.
11% en 2 meses y bajas la volatilidad de la cartera.
Dólar oficial final de 2022 en 150 pe' llevándose al presidente muy probablemente.
-
Activi
- Mensajes: 20
- Registrado: Mar Ago 25, 2020 12:27 pm
Mensajepor Activi » Mié Sep 01, 2021 7:14 pm
niñopiedra escribió: ↑
Perdon, mala mia que no aclare. Ya estoy comprado en AL30 y AL29, y sigo llevando a medida que voy pudiendo, pero en pesos. No se si me animo a entrar en dolares.
Por que me recomendas entrar en dolares? Perdon, pero todavia estoy verde y por ahi hay cosas que estoy obviando.
vos preguntaste en que invertir en dolares, y te estan diciendo que compres AL30D, que aun estan a tiempo, porque estiman que va a seguir subiendo...
Volver a “Foro Bursatil”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Ayaxayante, BACK UP, Bing [Bot], caballo, cabeza70, cai.hernan10, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Carlos603, Chuikov, Chumbi, come60, dawkings, debenede, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, escolazo21, falerito777, fidelius, Fulca, Google [Bot], GUSTAVOLB, hernan1974, Itzae77, jerry1962, jose enrique, jpcyber2006, kanuwanku, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Morlaco, mp01, mr_osiris, napolitano, Nebur2018, Peitrick, pepelastra, Scrat, Semrush [Bot], Sir, te voy dando, Tipo Basico, WARREN CROTENG, Z37A y 1862 invitados