


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
alzamer escribió: ↑ Si, aunque con cer no te vas a perjudicar , vas a ganar ya que los índices decrecientes son buenos debido a la inercia que contienen los títulos cer.
Los títulos cer se ajustan con atraso.
Ponele que la inflación se redujera a cero desde hoy.
El título cer continuará ajustándose por Mayo , por junio que no daría cero , y aún quedaría un residuo por julio que tampoco daría cero, ya que el índice de inflación es el promedio del mes versus el promedio del mes anterior y aún julio sería superior a junio con inflación real cero desde hoy.
Puedo comentarte esto por haber tenido unos títulos parecidos ( era por mayorista ) hace…32 años![]()
Pero en un contexto de inflación en baja suben los bonos de tasa fija ya que la tasa a futuro baja.
El bonte 2023 y el 2026, que tienen 48% y 51% de tasa efectiva anual.
El 2023 , tiene una duration de 1,5 años, con flujos de 8 cvs semestrales de interes hasta el final en oct 23 que paga 1 peso + 8 cvs.
Vale 64 cvs.
El otro sería más rentable pero es demasiado largo , más riesgoso, ante un cambio.
EFFE escribió: ↑ Hola Pipino.
No creo que EEUU tenga inflación del 4% por 9 años, este es el pico de infación y va a ir reduciéndose para 2022-2023 estar en torno al +-2%, pensá que si la FED sube la tasa 50 puntos básicos (0,5%) se enfría la inflación y la van a ir ajustando...
La deuda (capital principal) no se paga, se rollea (en un país normal) o se defaultea acá en Argieland jajaja. Lo que sí se pagan son los intereses año a año.
Saludos
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, fidelius, Google [Bot], heide, HoeS, Majestic-12 [Bot], redtoro, Semrush [Bot] y 273 invitados