Estimado, según mi modesta opinión, yo no llamaría errores a lo vaticinado por iprofesional: Yo lo denominaría : " opinión tendenciosa". Irreal, y con cifras acomodadas al mensaje apocalíptico que se busca. Por ej. habla de empresas argentinas que pierden un 25 % en el año, cuando todo el resto del mercado sube. Si buscamos esas comparaciones acomodaticias, podríamos decir del mismo modo que empresas argentinas ganaron un 53 % en el año (Cresud) y un 22 % (Txar), y contrariamente el emblema empresario y estrella como es Tesla viene con un 4,7 % en baja en el año.
El otro punto está en el mismo título del artículo : ...."En junio habría una recalificación del pais otra vez a mercado de frontera"......etc. Y esto es lo que objeto, iprofesional basa su pronóstico de derrumbe basado no en hechos ciertos o reales, sino en "Supuestos", en un "habría".....Y repitiendo el mismo apocalipsis que se predijo en nov./19, en febr./20, y Jun./20, y que si no me falla la memoria, no se cumplieron. Si admito que la Bolsa siguió en baja, pero fue continuando la tendencia anterior , y NO por cambio de recalificación alguna.
Y la otra gran distorsión del mercado argentino , es que OMITE el hecho importantísimo de que juzga descalificatoriamente al desempeño y gestión económico/politico/gubernamental , sin tener en cuenta el terrible condicionamiento que impone el Covid. Esta catástrofe sanitaria, cuyas consecuencias aun pueden agravarse en grado sumo, altera todo funcionamiento lógico de la economía, y las correctas medidas que podrían tomarse, de estar sin la pandemia sobre nuestras cabezas.
Atención, esta es mi modesta visión, y puede que esté equivocada total o parcialmente. Disculpe lo extenso y tal vez aburrido de mi comentario. Saludos.-