Cuando tocás fondo, el único camino posible es hacia arriba



Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Chele escribió: ↑ El principio de acuerdo con el FMI lo veo como última traba para que suban un poco. No digo que se van a ir a la par ni nada por el estilo, pero tampoco pueden seguir lateralizando si en 6 meses la soja subió 60% (otros commodities parecido), el fantasma de la hiper se disipó (o al menos ya asusta menos, porque hace desde el comienzo de la pandemia que la pronostican), el turismo internacional no parece que vaya a volver pronto (lo que cambiariamente viene muy bien) y hasta parece haber un tibio cambio de tendencia en las reservas. Con un poco de disciplina fiscal en 2021 (forzada por el FMI o como sea), para mí puede comenzar una suba moderada. Gran suba no creo que haya hasta que no empiecen a pagar algo (si pagan).
Chele escribió: ↑ El principio de acuerdo con el FMI lo veo como última traba para que suban un poco. No digo que se van a ir a la par ni nada por el estilo, pero tampoco pueden seguir lateralizando si en 6 meses la soja subió 60% (otros commodities parecido), el fantasma de la hiper se disipó (o al menos ya asusta menos, porque hace desde el comienzo de la pandemia que la pronostican), el turismo internacional no parece que vaya a volver pronto (lo que cambiariamente viene muy bien) y hasta parece haber un tibio cambio de tendencia en las reservas. Con un poco de disciplina fiscal en 2021 (forzada por el FMI o como sea), para mí puede comenzar una suba moderada. Gran suba no creo que haya hasta que no empiecen a pagar algo (si pagan).
chascoforever escribió: Tranca, es que hay poco movimiento, cuando arranque lo del FMI y eso ya va a volver la rosca.
Mientras me abri una app para comprar algunas bitcoins que se mueven mas.
esto por ahora es un bodrio.![]()
chascoforever escribió: ↑ Gracias, no lo habia leido bien.
chascoforever escribió: ↑ https://www.ambito.com/economia/cedear/ ... 0-n5162466
que raro que no incluye titulos parece no?
sl.agustinperez escribió: ↑
Leandritusssss escribió: ↑ No se, en ese grupo sino me equivoco ninguno canjeo y se perdieron el 4% en USD sobre el capital nominal de intereses por no entrar a la propuesta temprana cuando ya se sabia que los fondos grandes sumaban mas del 75% asi que entrabas o te arrastraban. La fama ni el dinero sirven para ser feliz, asi que lee este articulo https://www.clarin.com/viva/fama-dinero ... EK9oC.html asi entendes. Saludos
Ahhh pero vos entonces!!! Sino como sabes qje nadie canjeo?? Jajajajaja me divertía mucho cuando me mandaban las capturas de como te gastaban, la mejor fue una foto que mandaste diciendo desayuno de inversor y el plato estaba vacio jajajaja, claramente negro la plata y la “fama” no hace a la felicidad pichon!!! Igual no se que tiene que ver pero gracias porque me divertiste durante de la cuarentena del 2020 CAPO LEAN jajaja
sl.agustinperez escribió: ↑ Ahhhh vos sos leandrooo el de un grupo de telegram de bonos ac17 que hablaba todo el tiempo de la plata que ganaba y eso no?!! Jajjaja te re bardiaban decian que vendes mucho humo. Que vos decias que asesoras empresas y nadie te conoce. Mucho gustooo fuiste famosooo un tiempo.
Inversor Pincharrata escribió: ↑ Con este gobierno de científicos, va a terminar siendo una subsidiaría de la empresita de Galuccio a
cambio de chirolas. La deuda por supuesto va a pasar toda al Estado.
Cash escribió: ↑ Buenas tardes:
Agradecería que quienes tienen más cancha en esto me orienten.
Los títulos públicos aparentemente tienen más de un modo de ser individualizados.
Por un lado está la descripción que varía según el que la cite, (pe: Bonos de la R.A. etc.) y por el otro está el símbolo (pe: AL29) que junto con el ISIN (pe: ARARGE3209Y4) son los más utilizados e inequívocos.
Luego están los números que le ponen a los títulos en la Caja de Valores, que (hasta donde sé) son de cuatro o seis dígitos.
Las correspondencias entre el 'Símbolo' y el 'ISIN' se encuentran fácilmente, pero no he encontrado nada que me indique que relación tienen éstos dos con las denominaciones que usa la Caja de Valores.
pe: 5927 ¿a qué título corresponde?
No encuentro nada al respecto en el sitio de la Caja de Valores .
Vista la cantidad y variedad de bonos que hay dando vuelta y que la Caja de Valores es el lugar en el cual están todos registrados, me llama la atención que no haya una lista/directorio que concilie las tres denominaciones: Símbolo/ISIN y no. de Caja de Valores.
¿Existe algún listado/guía que relacione los números de la CdV con los que usa el resto del mundo?
Gracias por adelantado.
Cash
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], alfred, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Citizen, davinci, escolazo21, excluido, Fercap, fidelius, Google [Bot], heide, ironhide, MarianoAD, Namber_1, napolitano, OSALRODO, Scrat, Semrush [Bot], tatengue, Tipo Basico y 1861 invitados