satoonce escribió: ↑ Igualmente creo que el año que viene vamos a tener algún otro episodio de preocupación
El mayor tomador de deuda es el gobierno
No hay financiamiento para lo que necesitan
Si la economía tira algo la tasa va. A subir x que van a demandar pesos
La industria va a necesitar dólares
Los turistas también
Y el gobierno también
Pero no está claro quien los va a proporcionar
El campo lo de siempre pero la diferencia no creo que haya financiamiento.
El.fmi para mí no pone un dolar y biden es un hombre de la burocracia es decir todo va a ir por la vía administrativa .
X eso veo complicado.
Ajuste lo veo difícil puede ser hasta abril pero acordase que es año electoral y Ade más la pobreza es enorme.
La inflación dentro de ese intento de recortar gasto va a ser alta x tarifas en general.
La suba de materias primas beneficia ponele x lo que vendes pero tiene la gente come eso que vendes y consume energía.
En este contexto los bancos para mí van a ser parte del ajuste vía reducción de margen de spreed.
X lo menos así lo veo yo.
Se..van..a seguir endeudando a mansalva al 16%.. en dolares..hasra que los que llevan..esos papeles..pintados les caiga la ficha..de que no valen..nada..