Si, 2014.
Ahora , esto urge más que en enero 2014 , porque lo emitido en términos de dólares oficiales es mucho más.
Además , en 2014 no había reservas líquidas negativas (que no es otra cosa que la confiscación parcial de depósitos en usd ) esta es la primera vez.
Pero se resisten como gato panza arriba porque hay 5000 musd vendidos a término por la entidad que tiene reservas líquidas negativas.
La consecuencia de la inevitable devaluación es distinta a la de 2014.
De ahí que la brecha sea 80%.
El mercado huele sangre (espero que mucha se esa sangre sea de ellos)