eltaliban escribió: ↑
Si no piensan pagar mas de los ofrecido y los grandes fondos no aceptan lo más logico es que inviten a los bonistas argentinos con bonos ley NY a aceptar los nuevos bonos ley argentina.
De esa manera se evita el pari-passu de 2014/5 y queda para los extranjeros litigar sin posibilidad de trabar pagos sobre bonos ley NY como seria el caso si el gobierno cierra la negociacion con un 35% de aceptacion.
Creo que si hay default los bonos bajan como en 2002/5 a valores de 30%.
Pero si la intencion es retener capitales es posible que gente que tiene bonos ley NY los cambie por ley nacional.
Esto es valido para pequeños ahorristas como nosotros donde es irrelevante una diferencia de legislacion de algo así como 5%. pero con la ventaja de cobrar algo o al menos hacer algun trading
Los que no tienen espaldas anchas preferirian este esquema.
Un juicio es largo y no todos pueden tener representacion letrada que es muy cara.
Llamativamente en el último mes los bonos leg. argentina le sacaron amplia ventaja a los ley NY.
Incluso un bono tipo 2027 ley NY esta más barato (43% paridad) que un AY24 (46% de paridad).
En Dicy - dica la diferencia paso de casi 40% hace dos meses a un 4% (72 vs 69)
En pary-para tambien paso a ser de solo 3%.
De todas formas todas las paridades bajaran si no hay acuerdo y hara mas interesante el canje por bonos con CER.
Totalmente ,sera asi seguramente. Los ley local, no tienen mucho por bajar, ya que en mitad de agosto, se largara la reestructuracion ,esta semana,lo aprueba diputados. Y como decis, ya a estos precios, los que compramos abajo, se puede aceptar la opcion bonos cer, que sera el 4 rulo rentable. Asi q no creo bajen mucho las paridades, aun con un exit yield de 12 y hasta 14, estan en los precios actuales,mas o menos.
