CEPU Central Puerto

Panel líder
lestat
Mensajes: 2111
Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor lestat » Sab Jun 20, 2020 5:17 pm

silverado escribió: buen dia, por favor me explicarias eso?
gracias, saludos pablo

Pampa en realidad repartió dividendos en efectivo hasta 2011, y desde entonces adoptaron una política de pagarle $0 al accionista en efectivo. Lo que dice Alzamer es, mirando una acción como una especie de bono, si uno está bastante convencido de que una empresa NUNCA le va a pagar nada (ni si quiera en el futuro lejano) entonces no tiene ningún valor para el accionista minoritario. Es una situación distinta a la de un management ladrón, que al tener una posición grande se puede sentar en el directorio y cobrar los honorarios que se les den la gana mientras diluyen las tenencias de los minoritarios acrecentando su posición mediante stock options.

silverado
Mensajes: 2412
Registrado: Vie Mar 12, 2010 6:35 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor silverado » Sab Jun 20, 2020 10:40 am

alzamer escribió: Buena info eso del 2% del ebitda.
Por eso nunca repartieron dividendos desde que existen (2006).
Nunca lo haran.
La recompra de acciones tiene el único objeto de algún día , Con una suba, como hicieron el día posterior a la elección de Macri en 2015 , ejercer sus opciones (reaumentando el capital )

De este modo, un inversor de largo plazo , tiene la certeza que el valor presente de los dividendos que repartirá la empresa en el futuro es CERO.

Es decir , esta empresa , no importa que gane o pierda Plata, para el inversor , vale CERO.

buen dia, por favor me explicarias eso?
gracias, saludos pablo

lestat
Mensajes: 2111
Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor lestat » Vie Jun 19, 2020 5:15 pm

alzamer escribió: Buena info eso del 2% del ebitda.
Por eso nunca repartieron dividendos desde que existen (2006).
Nunca lo haran.
La recompra de acciones tiene el único objeto de algún día , Con una suba, como hicieron el día posterior a la elección de Macri en 2015 , ejercer sus opciones (reaumentando el capital )

De este modo, un inversor de largo plazo , tiene la certeza que el valor presente de los dividendos que repartirá la empresa en el futuro es CERO.

Es decir , esta empresa , no importa que gane o pierda Plata, para el inversor , vale CERO.

Exacto... Para invertir en una empresa que no reparte dividendos por años y años uno tiene que tener absoluta confianza en el management, que en particular tiene que haber remuneraciones cash muy razonables en función de las ganancias reales, plena transparencia sobre los números y cero dilución... digamos Berkshire Hataway. Pampa con sus stock options estaría un poco lejos...

Otra cosa que me parece rarísima de Pampa fue esa compra de activos a Petrobrás por 1500 palos... habría que reconstruir bien la historia, pero después de hacer esa compra (que incluyó, entre varios muertos, activos en Venezuela) hicieron varias ventas:

- El downstream a Trafigura por 90 palos:
https://www.eleconomista.com.mx/empresa ... -0065.html

- El midstream a Exxon por 36 palos:
https://www.rionegro.com.ar/otra-empres ... 20Neuquina.

- Varios yacimientos a Vista por 360 palos:
https://www.telam.com.ar/notas/201801/2 ... uccio.html

... no sé si habrán vendido más cosas. Neto, pareciera que pagaron más de 1000 palos para sumar no sé qué activos a los que ya tenían de Petrolera Pampa... y me acuerdo que el EBITDA de Petrolera Pampa ya eran más de 100 palos en el año 2018. Ahora resulta que actualmente, el EBITDA del segmento petrolero de Pampa son 150 palos... Con lo cual pareciera que Pampa Energía gastó 1000 palos para comprar un EBITDA de 50 palos... un márgen de EBITDA ridículo del 5%... en un primer análsis me parece que fue cualquiera esa compra. Y yo ya soy muy mal pensado con esta empresa, creo que deben haber circulado honorarios importantes para hacer esa operación billionaria...

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor boquita » Vie Jun 19, 2020 5:10 pm

como me equivoque aca!!
estaba entre esta y ceco
y compre ceco
ahhhhhhhhhhhhhhhhhhh
:lol: :lol:
ceco me deja seca
:2230:

lestat
Mensajes: 2111
Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor lestat » Vie Jun 19, 2020 4:39 pm

Kostolany escribió: No veo la inconsistencia en TRAN... Esa "TIR" a la que hacés referencia es sobre los ingresos regulados, no sobre el ebitda...
Imagen

El EBITDA que informan ellos mismos en Tran no tiene en cuenta el plan de "inversiones obligatorias", que no son inversiones que conducen a mayores ingresos futuros (el sentido usual del término), sino que a fines prácticos no son más que gastos de mantenimiento, que bien podrían figurar como costos operativos. Los ingresos no regulados en Tran son mínimos, la verdadera ganancia viene de la TIR sobre la base de capital regulado, y no son más de 40 palos, que incluso ahora deben ser menos por la devaluación (la base de capital regulado de Tran es en pesos ajustados).

Kostolany
Mensajes: 662
Registrado: Mié Oct 21, 2009 1:43 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Kostolany » Vie Jun 19, 2020 2:30 pm

lestat escribió: Pampa es un holding donde el management cobra el 2% del EBITDA... ergo, uno tiene que desconfiar de que no inflen el EBITDA... revisar eso es elemental para saber si los intereses de los minoritarios están alineados al management.

Por ejemplo, uno puede mirar los números que reporta Pampa en sus PPTs para inversores sobre Transener... declaran 141 palos de EBITDA... sin embargo Transener es una empresa con un capital regulado de 500 palos y una TIR regulada del 8%, con lo cual suponiendo que la regulación se cumpla al pie de la letra (gran supuesto! Estamos en Argentina!) las ganancias deberían ser de 40 palos.

Ergo, los números de Pampa a nivel consolidado no tienen credibilidad para mí. Su situación de deuda no es tan tranquila como dicen, la cometa del management sobre las ganancias reales es mayor a la que dicen, los múltiplos que hacen parece que Pampa estaría barata no son tales, etc...

La gran ventaja que tiene Puerto sobre Pampa es que tiene una estructura corporativa simple, sin accionistas controlantes, sin stock options, donde el EBITDA se anota conservadoramente restando por ejemplo buena parte de los gastos de mantenimiento, y donde periódicamente remuneran al minoritario mediante dividendos. No tiene comparabilidad para mí, en cuanto calidad corporativa. Y para colmo está más barata en EV/EBITDA incluso si tomamos los números truchos de Pampa.

No veo la inconsistencia en TRAN... Esa "TIR" a la que hacés referencia es sobre los ingresos regulados, no sobre el ebitda...
Imagen

alzamer
Mensajes: 21047
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor alzamer » Vie Jun 19, 2020 12:42 pm

lestat escribió: Pampa es un holding donde el management cobra el 2% del EBITDA... ergo, uno tiene que desconfiar de que no inflen el EBITDA... revisar eso es elemental para saber si los intereses de los minoritarios están alineados al management.

Por ejemplo, uno puede mirar los números que reporta Pampa en sus PPTs para inversores sobre Transener... declaran 141 palos de EBITDA... sin embargo Transener es una empresa con un capital regulado de 500 palos y una TIR regulada del 8%, con lo cual suponiendo que la regulación se cumpla al pie de la letra (gran supuesto! Estamos en Argentina!) las ganancias deberían ser de 40 palos.

Ergo, los números de Pampa a nivel consolidado no tienen credibilidad para mí. Su situación de deuda no es tan tranquila como dicen, la cometa del management sobre las ganancias reales es mayor a la que dicen, los múltiplos que hacen parece que Pampa estaría barata no son tales, etc...

La gran ventaja que tiene Puerto sobre Pampa es que tiene una estructura corporativa simple, sin accionistas controlantes, sin stock options, donde el EBITDA se anota conservadoramente restando por ejemplo buena parte de los gastos de mantenimiento, y donde periódicamente remuneran al minoritario mediante dividendos. No tiene comparabilidad para mí, en cuanto calidad corporativa. Y para colmo está más barata en EV/EBITDA incluso si tomamos los números truchos de Pampa.

Buena info eso del 2% del ebitda.
Por eso nunca repartieron dividendos desde que existen (2006).
Nunca lo haran.
La recompra de acciones tiene el único objeto de algún día , Con una suba, como hicieron el día posterior a la elección de Macri en 2015 , ejercer sus opciones (reaumentando el capital )

De este modo, un inversor de largo plazo , tiene la certeza que el valor presente de los dividendos que repartirá la empresa en el futuro es CERO.

Es decir , esta empresa , no importa que gane o pierda Plata, para el inversor , vale CERO.

lestat
Mensajes: 2111
Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor lestat » Vie Jun 19, 2020 12:26 pm

Pampa es un holding donde el management cobra el 2% del EBITDA... ergo, uno tiene que desconfiar de que no inflen el EBITDA... revisar eso es elemental para saber si los intereses de los minoritarios están alineados al management.

Por ejemplo, uno puede mirar los números que reporta Pampa en sus PPTs para inversores sobre Transener... declaran 141 palos de EBITDA... sin embargo Transener es una empresa con un capital regulado de 500 palos y una TIR regulada del 8%, con lo cual suponiendo que la regulación se cumpla al pie de la letra (gran supuesto! Estamos en Argentina!) las ganancias deberían ser de 40 palos.

Ergo, los números de Pampa a nivel consolidado no tienen credibilidad para mí. Su situación de deuda no es tan tranquila como dicen, la cometa del management sobre las ganancias reales es mayor a la que dicen, los múltiplos que hacen parece que Pampa estaría barata no son tales, etc...

La gran ventaja que tiene Puerto sobre Pampa es que tiene una estructura corporativa simple, sin accionistas controlantes, sin stock options, donde el EBITDA se anota conservadoramente restando por ejemplo buena parte de los gastos de mantenimiento, y donde periódicamente remuneran al minoritario mediante dividendos. No tiene comparabilidad para mí, en cuanto calidad corporativa. Y para colmo está más barata en EV/EBITDA incluso si tomamos los números truchos de Pampa.

lestat
Mensajes: 2111
Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor lestat » Vie Jun 19, 2020 11:42 am

lagasale escribió: que gauchita quedó esta... baratita ehh

Ahora cuando la comparo con Pampa, me cuesta pagar aquí... que tiene esta que Pampa no tenga?

En cuánto está el market cap de Pampa y la deuda neta? No la sigo desde que destinaron plata a recompras a 35 dólares...

lagasale
Mensajes: 1976
Registrado: Jue Dic 22, 2016 9:10 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor lagasale » Jue Jun 18, 2020 6:08 pm

que gauchita quedó esta... baratita ehh

Ahora cuando la comparo con Pampa, me cuesta pagar aquí... que tiene esta que Pampa no tenga?

ProfNeurus
Mensajes: 12285
Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor ProfNeurus » Vie Jun 12, 2020 6:57 pm

En u$ 2,53 toco justo el ,618 de retroceso de toda la suba desde minimo historico... puede andar desde aca... obvio si el contexto se lo permite....

Yops
Mensajes: 18123
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Yops » Jue Jun 11, 2020 9:03 pm

Quizás una oportunidad de apostar al rojo en ésta mesa ..a ver si sale.. :2230:

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor fabio » Jue Jun 11, 2020 8:37 pm

raiden escribió: ADR esta vivo ? :?:

Otra oportunidad..de compra..como en 12..8...5...2.79....

raiden
Mensajes: 2058
Registrado: Lun Ago 24, 2015 11:28 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor raiden » Jue Jun 11, 2020 11:46 am

ADR esta vivo ? :?:

Einlazer84
Mensajes: 19446
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Einlazer84 » Mié Jun 10, 2020 12:24 pm

ProfNeurus escribió: pero si mi comentario no habla de si acertó o no lo vision , sino que dos años despues... sigue y sugue escribiendo y repitiendo lo mismo..... haciendo referencia a valores de dos años atras en todos sus posteos... nunca una vision de aca para adelane.... en fin es solo un comentario mio nada mas... leo FABIO y se que viene el comentario de cuanto salia dos años atras y los empomados... :lol:

CECO vale $1,60.... CECO vale $,1,60........... yo jamas repetí eso, es una sensación eso que ven que hace 6 años digo lo mismo.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 1538 invitados