Títulos Públicos
-
- Mensajes: 168
- Registrado: Vie May 08, 2009 9:40 am
Re: Títulos Públicos
Hola buenas tardes
Quisiera consultarles por letes
Tengo algunas U15N9 U2509 U29N9 U1109 U2N9D
las compre el año pasado en septiembre no tenian movimiento hasta hace dos dias que se empesaron a mover tengo con el broker que mucho no las mira y las compre yo porque jamas me las recomendaron y tengo tambien con un banco
Como estoy con ganas de invertir en acciones pense en ver si las podia vender hoy en el banco de a puchos fui poniendo y me las fueron llevando las ordenes figuran cerradas asi que si mañana se acreditan las cuentas vendi tantocen dolres como en pesos como me llevavan todo lo que ponia de a 100 o 200 nominales me detuve por desconfiado mandecalgunas ordenes al broker y nadie las compraba y como todo esta medio confudido hoy les consulto si alguien sabe algo mas con respectocal canje de letes del dia 7
Y si cabria la posibilidad de que a los que tengan menos de 10000 us nominal se les pagaria
Alguien sabe algo al respecto
Muchas gracias
Quisiera consultarles por letes
Tengo algunas U15N9 U2509 U29N9 U1109 U2N9D
las compre el año pasado en septiembre no tenian movimiento hasta hace dos dias que se empesaron a mover tengo con el broker que mucho no las mira y las compre yo porque jamas me las recomendaron y tengo tambien con un banco
Como estoy con ganas de invertir en acciones pense en ver si las podia vender hoy en el banco de a puchos fui poniendo y me las fueron llevando las ordenes figuran cerradas asi que si mañana se acreditan las cuentas vendi tantocen dolres como en pesos como me llevavan todo lo que ponia de a 100 o 200 nominales me detuve por desconfiado mandecalgunas ordenes al broker y nadie las compraba y como todo esta medio confudido hoy les consulto si alguien sabe algo mas con respectocal canje de letes del dia 7
Y si cabria la posibilidad de que a los que tengan menos de 10000 us nominal se les pagaria
Alguien sabe algo al respecto
Muchas gracias
Re: Títulos Públicos
pablomiguel escribió: ↑ Muchas gracias Tomás!
En el link que me mandás me desconcierta cuando dice "la oferta de Kicillof es mejor que la de la Nación ya que como explicaron mientras la Casa Rosada ofrece USD 40 por cada USD 100, Buenos Aires ofrece 50 dólares."
¿A qué se refiere al decir que Buenos Aires ofrece 50 dólares cada 100?
Saludos
Refiere al valor presente neto a una determinada tasa de interés que reciben los acreedores con los nuevos bonos respecto a los viejos considerados al 100%. Es un concepto genérico que no tiene sentido para el caso particular:
A una tasa del 10% recibirías 49 dólares en bonos y 5.5 en cupones entonces perdés poco. A una tasa del 15% recibís 29 y 4 entonces te conviene (?) litigar. No se como piensan embargar a la Provincia pero ese es otro tema.
Re: Títulos Públicos
pablomiguel escribió: ↑ Hola, estoy perdido con el tema del canje ya que nunca pasé por una situación similar. Si alguien me puede orientar estaré sumamente agradecido. Tengo bonos de la pcia de Bs As BPLD comprados entre el 2017 y 2018 a un promedio de usd 0,73. La información que recibí del broker respecto al canje es muy escasa, indicando que hay dos opciones (2032 al 90% y 2040 al 95%) y no están las condiciones respecto a los intereses.
Supongamos que tengo 10.000 bonos BPLD, esto quiere decir que me los canjearán por 9.000 del nuevo bono si elijo la opción 2032 y al vencimiento cobraría USD 9.000? ¿Qué ocurre con los intereses?
Desde ya les agradezco cualquier ayuda!
Esta es la propuesta que está en la página web de la provincia:
Al final está el detalle de los bonos, fijate que creo que los bonos que tenés reciben además de lo que elijas un bono de solo interés, que incrementa lo que recibirías con el nuevo bono solo.
http://www.ec.gba.gov.ar/PBA%20-%20Prop ... 3.2020.pdf
Re: Títulos Públicos
tomasgib escribió: ↑ https://www.infobae.com/economia/2020/0 ... la-nacion/
Acá más o menos como es el tema. La oferta de Kicillof es bastante razonable.
Para el BPLD también te pagarían unos 15 USD adicionales en el 2040 por un instrumento que va devengando. Yo canjee por el bono 2040 que paga mejores cupones.
Muchas gracias por el link y comentarios.
Se sabe si los bonos de canje alguno incluye clausula RUFO?
Re: Títulos Públicos
gstnbrtl escribió:compren Ay24 amigos.
Cuál seria el incentivo? La baja paridad?
Enviado desde mi mundo
-
- Mensajes: 784
- Registrado: Jue Jun 19, 2008 8:21 pm
-
- Mensajes: 14655
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Títulos Públicos
compren Ay24 amigos.
-
- Mensajes: 923
- Registrado: Mié Nov 20, 2013 8:32 am
Re: Títulos Públicos
tomasgib escribió: ↑ https://www.infobae.com/economia/2020/0 ... la-nacion/
Acá más o menos como es el tema. La oferta de Kicillof es bastante razonable.
Para el BPLD también te pagarían unos 15 USD adicionales en el 2040 por un instrumento que va devengando. Yo canjee por el bono 2040 que paga mejores cupones.
Muchas gracias Tomás!
En el link que me mandás me desconcierta cuando dice "la oferta de Kicillof es mejor que la de la Nación ya que como explicaron mientras la Casa Rosada ofrece USD 40 por cada USD 100, Buenos Aires ofrece 50 dólares."
¿A qué se refiere al decir que Buenos Aires ofrece 50 dólares cada 100?
Saludos
-
- Mensajes: 13318
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Títulos Públicos
El billete de $ 1000 entró a circular el 30/11/2017 entonces equivalía a 55,7 dólares.
Hoy equivale a 8,3 dólares tomando el tipo de cambio blue.
O sea que perdió el 85% de su valor frente al dólar.
No es que sube el blue, es que baja el peso!
Pero el gobierno quiere que vos apuestes al peso, ya hasta los giles se avivaron
Hoy equivale a 8,3 dólares tomando el tipo de cambio blue.
O sea que perdió el 85% de su valor frente al dólar.
No es que sube el blue, es que baja el peso!
Pero el gobierno quiere que vos apuestes al peso, ya hasta los giles se avivaron

Re: Títulos Públicos
crisclarkk escribió: ↑ Tengo TO21, esta a la baja, te parece que seguira los pasos de tus pollos?
-------------
ahi te conteste-
Re: Títulos Públicos
El ac17 es para jugar en 2.500 hasta los 3.500 que calculo se podria dar ya ahora esta donde me baje hace unos dias atras-
Reculo y volvio a subir y esta un 3% o 4% del mismo maximo que toco hace semana-
No se al menos a mi no me gusta este valor para arriesgar capital,esta muy cerca de 3.500 comprar en casi un techo es de pibes novatos-
Prefiero arriesgar mi plata en BBD Y PBR que tienen mejor recorrido a largo que el ac17-
Siempre pensando a futuro 5 meses para duplicar capital-
Con el ac17 seria solo un 20% o 30% si baja de valor no mas de esos %---si baja--esta caro para mi para arriesgar en ellos-
Yo por ahora con mis pollitos pby22 y pba25 muero con ellos-
Igual los tengo en verde ---asi que mucho drama no me hago si algun dia quiero salir
Baje posicion en to21 y la guarde por si baja el pba25
Badlar subiendo-
Reculo y volvio a subir y esta un 3% o 4% del mismo maximo que toco hace semana-
No se al menos a mi no me gusta este valor para arriesgar capital,esta muy cerca de 3.500 comprar en casi un techo es de pibes novatos-
Prefiero arriesgar mi plata en BBD Y PBR que tienen mejor recorrido a largo que el ac17-
Siempre pensando a futuro 5 meses para duplicar capital-
Con el ac17 seria solo un 20% o 30% si baja de valor no mas de esos %---si baja--esta caro para mi para arriesgar en ellos-
Yo por ahora con mis pollitos pby22 y pba25 muero con ellos-
Igual los tengo en verde ---asi que mucho drama no me hago si algun dia quiero salir

Baje posicion en to21 y la guarde por si baja el pba25

Badlar subiendo-

Re: Títulos Públicos
Mercader escribió: ↑ Cuando compras un bono que paga tasas de arriba del 5%, sabes que tomas un riesgo considerable de no cobrar todo, son las bases de las finanzas. Si el país crece a tasas que permitiría pagar esos cupones y posteriormente el principal, ahí si sería de mala fe que no lo haga, si por el contrario no lo hace y entra en recesión, el riesgo que tomaste te sale en contra, y no es de mala fe que no cobres, la apuesta salió mal. Los que compramos un bono con una TIR de 10% o mas sabemos que afrontamos un riesgo de no cobrar todo alto, no se puede salir llorando cuando la apuesta no sale. Es como enojarte con el quini por poner 50 pesos y no llevarte ningún premio.
Mercader, no estoy de acuerdo. El Estado (en este momento representado por el Gobierno Actual) quiere incumplir un contrato. En la loteria , desde el vamos el contrato que usted suscribe es que usted apuesta a un numero y si sale gana y si no no, (a lo sumo el sale o sale del Quini)
Aqui hay un contrato de prestamo con condiciones que el estado mismo establecio, en el cual hay compradores de buena Fe. Si estaria planteando un canje razonable no habria tantos problemas. El problema surge porque el canje propuesto no es razonable.
El unico riesgo que asume el inversor (al menos deberia ser asi) es que el activo sufra vaivenes en su cotizacion y tal vez si necesita venderlo deba o bien esperar o bien asumir perdida en la venta si no puede esperar.
Pero que el Estado quiera tener derechos y no cumplir obligaciones, es mala fe expresa.
Traslade lo que le digo a cualquier relacion economica donde usted sea el acreedor y vera que usted mismo cambia de opinion. O digale a la Afip usted que le reperfila el pago de Iva Ganancias etc y veremos cuanta buena fe tiene el mismo estado.
Por canje razonable yo entiendo ni mas ni menos lo que prometio el Presidente en su campaña hace solo algunos meses,"restructuracion a la uruguaya". Lo cual fue :permitanme postergar el capital unos años sin alterar el resto de las condiciones del contrato.
Saludos
D
-
- Mensajes: 1065
- Registrado: Mar Ene 21, 2020 7:40 pm
Re: Títulos Públicos
wolf escribió: ↑ Lo que decís vos es diferente a lo que dice Mercader. El caso del inquilino se asemejaría a que vos le cobres más a un inquilino que no te presenta las garantías adecuadas. Si al tipo le va bien, vas a ganar más pero si le va mal no vas a poder recurrir a las garantías.
En el caso de los soberanos, si comprás bonos de USA te pagan muy poco pero tenés "asegurada" su solvencia ya que son los emisores de la moneda en la que suscribís los títulos. Cualquier otro país tiene un riesgo soberano que se mide por la sobretasa que paga por encima de la USA, el que compra bonos con esa sobretasa tiene que saber que ese extra que cobra es por algo. En condiciones normales cuando la economía crece y hay financiamiento puede pagar sin problemas, en otros casos se complica y suenan los acreedores.
Lamentablemente en nuestro país lo último suele ocurrir con frecuencia y por eso pagamos las tasas que pagamos y eso hace que se genere una bola de nieve que tarde o temprano termina en un nuevo incumplimiento y volver a empezar.
Esperemos que como país en algún momento lleguemos a un equilibrio de endeudarnos lo mínimo necesario y cumplir con lo que nos comprometemos, eso en el largo plazo hará que tengamos tasas de financiación comparables con otros países que cumplen regularmente con sus obligaciones.
ademas de ofrecer garantias flojas, este inquilino tenia un prontuario interesante en el veraz.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, bohemio33, cabeza70, Carlos603, chewbaca, choke, Chumbi, Citizen, davinci, Desdeabajo, dgm, el indio, elcipayo16, Gon, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, hernan1974, iceman, Inversor Pincharrata, Itzae77, j3bon, jorgecal71, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Matu84, mcv, Morlaco, napolitano, notescribo, nucleo duro, PAC, Peitrick, Profe32, RICHI7777777, rolo de devoto, Semrush [Bot], tatengue, vgvictor, WARREN CROTENG, zippo y 3173 invitados