Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
U25o9...18 %...u11o9...20..%...u13s9...34%...u11o9...21 %...
,letes en uss....yo avise.... 




Re: Títulos Públicos
PiConsultora escribió: ↑ Que feo el AF20
y bueno eran los primeros canjes, cada canje del af20 fue ganador en el mediano plazo, a mi me quedaron muy pocas, tanto así que en el ultimo canje no me dejaron entrar xq era para mínimo 1000 nominales

Ahora vere si puedo entrar o se espera a septiembre
-
- Mensajes: 299
- Registrado: Vie Mar 20, 2020 8:54 pm
Re: Títulos Públicos
Mercader escribió: ↑ El Valor hoy depende de que tasa de descuento apliques, los mas largos tienen mas VAN a Tasas de descuento bajas (<8% hoy una utopía para Argentina) y los mas cortos a tasas mas realistas (>10%). El 2030 está entre 41,86 y 36,10 para tasas de 10 a 12%, el 2036 entre 38,18 y 30,69. Ahí que tasa elijas es tu valuación, pero dado el contexto menos de 10% no es real. También hay que ver como lo tomas, si es a largo plazo y aplicas tasas de descuento variables (suponiendo que el riesgo Arg puede bajar) el VAN de estos bonos es mejor.
Muchas gracias Mercader y como sería el cálculo que debo hacer antes de entrar? mi objetivo es canjear y salir con la menor perdida posible (contemplando la comisiones que mi agente me cobra). Porque no logro entender como calcular el VN ahora con el post canje una vez que coticen en el mercado. Dando por exitoso el canje obviamente.
Gracias
-
- Mensajes: 10043
- Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm
Re: Títulos Públicos
MercadoBursátil escribió: ↑ Muchachos,
Consulta para compartir opinión o alguno/a que esté en mi situación. Tengo en cartera A2E2 y A2E7 en USD, y me surgen un montón de dudas si entrar al canje o no:
1- Salir a vender a estas paridades ya no es viable, seria regalar los nominales y salir con gran perdida
2- Entrar al canje por el Global corto o mediano (2036). Y es aquí donde tengo la duda, antes de nada mi objetivo es canjear y salir en cuanto antes, no me interesa esperar los años de gracia para cobrar cupón. La pregunta sería ¿A que VN entro al canje? Para saber si me conviene canjear y no quedar tan negativo. En total tengo 22 k nominal comprado a otra paridad que la actual obviamente
Disculpen mi ignorancia pero la renta fija no es mi fuerte
Se agradece consejo y/o ayuda ya que me quedé empernado con un porcentaje de mi cartera
Te dan 88 VN 2030 o 95 VN 2036 por cada 100 VN tuyos
Re: Títulos Públicos
MercadoBursátil escribió: ↑ Muchachos,
Consulta para compartir opinión o alguno/a que esté en mi situación. Tengo en cartera A2E2 y A2E7 en USD, y me surgen un montón de dudas si entrar al canje o no:
1- Salir a vender a estas paridades ya no es viable, seria regalar los nominales y salir con gran perdida
2- Entrar al canje por el Global corto o mediano (2036). Y es aquí donde tengo la duda, antes de nada mi objetivo es canjear y salir en cuanto antes, no me interesa esperar los años de gracia para cobrar cupón. La pregunta sería ¿A que VN entro al canje? Para saber si me conviene canjear y no quedar tan negativo. En total tengo 22 k nominal comprado a otra paridad que la actual obviamente
Disculpen mi ignorancia pero la renta fija no es mi fuerte
Se agradece consejo y/o ayuda ya que me quedé empernado con un porcentaje de mi cartera
El Valor hoy depende de que tasa de descuento apliques, los mas largos tienen mas VAN a Tasas de descuento bajas (<8% hoy una utopía para Argentina) y los mas cortos a tasas mas realistas (>10%). El 2030 está entre 41,86 y 36,10 para tasas de 10 a 12%, el 2036 entre 38,18 y 30,69. Ahí que tasa elijas es tu valuación, pero dado el contexto menos de 10% no es real. También hay que ver como lo tomas, si es a largo plazo y aplicas tasas de descuento variables (suponiendo que el riesgo Arg puede bajar) el VAN de estos bonos es mejor.
Re: Títulos Públicos
alguien puede confirmarme cuanto le queda a la lete u27s9, si es 85% o es 60%?
-
- Mensajes: 299
- Registrado: Vie Mar 20, 2020 8:54 pm
Re: Títulos Públicos
Muchachos,
Consulta para compartir opinión o alguno/a que esté en mi situación. Tengo en cartera A2E2 y A2E7 en USD, y me surgen un montón de dudas si entrar al canje o no:
1- Salir a vender a estas paridades ya no es viable, seria regalar los nominales y salir con gran perdida
2- Entrar al canje por el Global corto o mediano (2036). Y es aquí donde tengo la duda, antes de nada mi objetivo es canjear y salir en cuanto antes, no me interesa esperar los años de gracia para cobrar cupón. La pregunta sería ¿A que VN entro al canje? Para saber si me conviene canjear y no quedar tan negativo. En total tengo 22 k nominal comprado a otra paridad que la actual obviamente
Disculpen mi ignorancia pero la renta fija no es mi fuerte
Se agradece consejo y/o ayuda ya que me quedé empernado con un porcentaje de mi cartera
Consulta para compartir opinión o alguno/a que esté en mi situación. Tengo en cartera A2E2 y A2E7 en USD, y me surgen un montón de dudas si entrar al canje o no:
1- Salir a vender a estas paridades ya no es viable, seria regalar los nominales y salir con gran perdida
2- Entrar al canje por el Global corto o mediano (2036). Y es aquí donde tengo la duda, antes de nada mi objetivo es canjear y salir en cuanto antes, no me interesa esperar los años de gracia para cobrar cupón. La pregunta sería ¿A que VN entro al canje? Para saber si me conviene canjear y no quedar tan negativo. En total tengo 22 k nominal comprado a otra paridad que la actual obviamente
Disculpen mi ignorancia pero la renta fija no es mi fuerte
Se agradece consejo y/o ayuda ya que me quedé empernado con un porcentaje de mi cartera
Re: Títulos Públicos
El gallego no deja operar bonos en dolares, ni comprar ni vender, supongo q estaran adecuando el sistema.
Re: Títulos Públicos
Es oficial, hay canje de leyes
-
- Mensajes: 574
- Registrado: Lun Feb 03, 2020 11:00 am
Re: Títulos Públicos
guilleg escribió: ↑ Me informa el agente:
- Si entramos en el canje y despues se prorroga, aunque revoque los titulos no se pueden vender, no hay marcha atrás.
- Como compré los 200 u$s en abril no puedo vender los bonos en dolares.
Una buena, hoy fui al HSBC y me dieron los dolares en 5 minutos, con la cara grande ultima emision.
Acabo de vender bonos en dolares y no tuve problema, había comprado el solidario en abril. En ningún lado la resolución dice que es retroactivo. No tendría sentido que fuere así.