09ezemarq escribió: ↑ Muchachos, hagan bien los números, les cuento:
1) Bienes Personales, además de que está la escala, o sea que 2.25% pagás recién después de los 18.000.000, y, pequeño detalle, eso va al oficial, no al CCL como pareciera que están haciendo la cuenta, son como 270.000 verdolagas...
2) El pago lo realizan meses después del 31/12, otro pequeño detalle (los anticipos no los paga nadie, y si los haces los haces con la DDJJ anterior).
3) Si la tienen afuera, no pagan comisiones y pueden lanzar la base que se les ocurra, otro pequeño detalle.
4) La retención, además de que se la pueden tomar sin mediar ningún tipo de "tratado", no es del 30%, es del 15% si tienen la holandesa, y 0% si tienen la británica... Si tienen cedear, desconozco si existe, ya que la tengo afuera, pero si asi fuera tienen que ver cual de las dos es, y al porcentaje que les di le suman 8.40% del comafi y listo, la retención impositiva se la descuentan directo del impuesto que les de a pagar, la comisión del comafi de la base imponible...
5) CEPU es una empresa muy bien administrada, pero si comparamos lo hacemos con números reales... El dividend yield que pusieron esta + o - correcto...
Ok, 270 mil dólares es mucha plata... pero progresivamente hasta allí y sobre todo a partir de allí los retornos cash disminuyen muy drásticamente (invirtiendo en el exterior, con las tasas de descuento en mínimos históricos que hay en el exterior). Vale la pena buscar países con 0% de retención como Inglaterra, pero eso no te exime de tener que declarar ganancias (a la tasa que corresponda).
Invertir en el país no tiene BBPP ni ganancias. Eso solo ya es una diferencia. Y las tasas de descuento son abismales, si fuera poco.
Volviendo a CEPU, para hablar de dividend yield yo miraría el promedio de lo que se ha pagado los últimos 4 años, o el dividendo del 2016... y le sumaría algo esperable por las inversiones.