MatiasMonte escribió: ↑ Los bonos en pesos, van a subir, porque el gobierno va a pagar. No van a querer emitir, por ende, financiarse algo en pesosp refinanciar es lo logico.
El blue va a subir más
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
MatiasMonte escribió: ↑ Los bonos en pesos, van a subir, porque el gobierno va a pagar. No van a querer emitir, por ende, financiarse algo en pesosp refinanciar es lo logico.
MatiasMonte escribió: ↑ Los bonos en pesos, van a subir, porque el gobierno va a pagar. No van a querer emitir, por ende, financiarse algo en pesosp refinanciar es lo logico.
ptrovero escribió: ↑ para mi, se cae de maduro que algo que seguro ofrecen por la deuda en dolares ley. arg. es el canje por bonos en pesos, si bien como dice en la nota a verbitsky dice que la informacion importante solo se da por escrito. dice que hay que ver de pasar de la deuda en dolares a pesos. el tipo de cambio lo imagino a dolar res. a3500
Pamping escribió: ↑ Y sumo un enlace donde se mencionan 4 pasos del programa de sostenibilidad de la deuda diseñado por el ministro Martín Guzmán:
https://www.pagina12.com.ar/260624-deud ... os-acreedo
Aquí se menciona "El tercer paso es avanzar en una oferta similar no igual para la deuda en dólares con legislación nacional"
Rob77 escribió: ↑ Esta bueno que lo hayas puesto...para que lo lean muchos &#* que postean pavadas defendiendo a este gobierno de estafadores...se leen cada cosas aquí..,permitime para que lo lean los demás que además desde el 1999 existió 40% (aprox) en USA por lo que también eso te robaron..! La verdad es que el gobierno debería ser custodia del valor de sus instrumentos, para que no se destruya el valor de los ahorros de sus ciudadanos, recursos que si fueran defendidos en algún momento saldrían a ser invertidos generando puestos de trabajo..!! NO SEDAS ANDA A LA JUSTICIA...! Inténtalo..
eltaliban escribió: ↑ Muchas gracias jjavier por la sugerencia.
Primero leere el prospecto completo y tambien voy a ver en el mecon que dicen sobre el caso.
Vez pasada fui al mecon cuando autorizaron pagos del corralito en ciertos casos pero me dijeron que no encuadraba.
Pero esto ya es medio escandaloso y cuando se lo mostre al agente de bolsa me sugirió que lo haga publico.
Por ahora espero a ver si existe alguna decision administrativa.
Pero no me aguanto otra quita.Ahora me sumo a los pleiteros por medio del adm. de la sucesión.
Tenemos los comprobantes originales del bono GE17 canjeado por Pary.
El de compra de 1999 y el canje efectivo de 2005. Como asi tambien todos los cobros de rentas y cupones PBI.
Leandritus escribió: ↑ El AY24 es el bono mas operado para MEP, pero creo que si ofrecen el mismo canje en Ley Arg por la dif de precio con el AO20 me parece que rinde mas este ultimo ya que debe 8 de interes (Abril que no garparon + Octubre 2020 + capital 100) y sino entendi mal te darian un nuevo bono que representa mayor valor. Despues pasando a Legislacion Ext uds piensan que la estrella es el AC17D? Es un bono con una emision muy chica en miles de manos, no hay tenedores mayoritarios por lo que creo que si se ingresa al canje te dan un bono nuevo con un vencimiento mas corto (2036 o 2047) mientras que sino se ingresa al canje a la espera de una mejor propuesta o aun si hay DEFAULT INTERNACIONAL y se litiga por el 100% del valor en Nueva York hay altas chances de cobrar todo o sea el 100%, intereses, etc. Espero leer sus opiniones y/o comentarios sobre lo que escribi o cuales bonos les gustan mas. Saludos
ralliv escribió: ↑ Si. Es lo más significativo de la nota. Si suponemos que es cierto y no habiendo CAC veo dos opciones. Canje compulsivo o canje voluntario cómo lo vienen haciendo con los bonos en pesos.
Porque pensar que va a ser peor ? Podrían ser mejores condiciones que los de NY para en el futuro solo emitir acá en pequeños montos. Muy importante también no empomar a los que tienen letes porque esos mismos van a financiarte. Los que ponían en letes aceptaban tasas de 3 a 4.5 Si le reconoces el 100 a 10 años a tasa promedio 2.5 son felices de la vida
Pamping escribió: ↑ Y sumo un enlace donde se mencionan 4 pasos del programa de sostenibilidad de la deuda diseñado por el ministro Martín Guzmán:
https://www.pagina12.com.ar/260624-deud ... os-acreedo
Aquí se menciona "El tercer paso es avanzar en una oferta similar no igual para la deuda en dólares con legislación nacional"
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], alfred, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Citizen, davinci, escolazo21, excluido, fidelius, Google [Bot], heide, ironhide, MarianoAD, napolitano, OSALRODO, Scrat, Semrush [Bot], tatengue, Tipo Basico y 1838 invitados