facuramo escribió: ↑ A ver.. el peor escenario era esperar que casi anunciaran default si no se aceptaba lo que decían de modo cavernícola, que metan a coronavirus en el texto, que CFK ahí presente diera señal de default cantado si no aceptan y empezar a justificar el default.
Lo que REALMENTE sucedió:
- Breve comunicado, hasta Horacio con barbijo en la puesta en escena y Massa. (quién de todos estos les gustaría quedar pegados a un potencial default cantado?)
- Avisan que esto es lo mejor que se puede ofrecer, casi sin quita de capital, no me parece tan malo, aunque no entiendo porqué tocan 3 de 3 variables: plazo, interés y capital. Capital no deberían tocar, si uno considera que Guzman siempre insistía con que serían 2/3 (plazo e interés por ej)
- Apuran un poco con que más que esto no pueden ofrecer, pero creo están haciendo hincapié en que acepten el período de gracia, que es lo que más importa, la quita de intereses en un mundo de tasa cero HOY, es más discutible, creo ahí ARG tiene más margen para ceder, pagar un poco más de interés.
Conclusión:
El mercado no es que reaccionó bien, no se engañen, sólo que los precios estaban por el piso a la expectativa de si anunciaban default o no. Piensan negociar, están proponiendo algo, eso ya es positivo en Peronia y con el contexto mundial actual. Creo queda claro que AF quiere arreglar como sea, ahora hay que ver los fondos qué dicen..
El techo de los precios puede volver a paridades de 35 ó 40 en el corto plazo para mí, pero no mucho más. Si se arregla, quedarán en esos precios quizá apenas un poco más si mejoran pago de interés; pero si un día hay malas noticias, continuaremos viendo volatilidad.
Buen resumen.
Para mí la quita de capital se va a aplicar a los bonos cortos solamente. Si no patean mucho el vencimiento de capital, la reducción del cupón no les afecta tanto el VPN y por lo tanto le hacen una quita de capital para que no queden con ventaja respecto a los más largos.
Una cuestión importante a lo que se venía hablando es que empiezan a pagar algo en 2023 durante el actual mandato, los rumores indicaban 2024 como inicio de los pagos. Guzmán no mencionó nada de extensión de plazos, veremos con la propuesta si se extienden o no los plazos de todos los bonos o solo de los bonos cortos. Tampoco se dijo nada de un pago en efectivo, una opción para ganar adhesiones podría ser pagar al menos los intereses corridos de los bonos actuales hasta el momento del canje por los nuevos bonos.
Bueno, pensé que a esta altura ya tendríamos los detalles de la propuesta pero sigue sin aparecer. Mañana estará? Antes de la apertura del mercado? O aparece a mitad de rueda para generar caos...