se ve que 2017 no forma parte de los últimos 10 años

también se ve que con lo de la cuarentena más de uno empezó a fumar orégano o andá a saber que otra porquería

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
criacuervos escribió: ↑ te lo respondo breve y concreto... Si se repite el proceso de default anterior, con Ay24 vas a cobrar 0 ..los bonos de Ley Argentina no fueron parte de los procesos en NYC.. .. la justicia argentina no te va servir para nada
Renesanata2014 escribió: ↑ En un año cuando estemos creciendo despues de 10 años hablamos si funciono o no el canje.
criacuervos escribió: ↑ la pregunta era sencilla ...preguntaron que había pasado en el anterior default con quiénes tenían bonos defaultiados y fueron a finisch .. y siguen contestando cualquier cosa, sumando confusión y desinformación . Todo por no leer ... .. concretamente, quienes fueron a finisch y litigaron en NYC cobraron el 400 % y quienes tenían Ley Argentina cobraron 0 .. esa es la respuesta
criacuervos escribió: ↑ la pregunta era sencilla ...preguntaron que había pasado en el anterior default con quiénes tenían bonos defaultiados y fueron a finisch .. y siguen contestando cualquier cosa, sumando confusión y desinformación . Todo por no leer ... .. concretamente, quienes fueron a finisch y litigaron en NYC cobraron el 400 % y quienes tenían Ley Argentina cobraron 0 .. esa es la respuesta
paisano escribió: ↑ La información la saque de aca
https://www.argentina.gob.ar/economia/f ... e-la-deuda
Datos Deuda Pública IV Trimestre 2019
Captura.jpg
paisano escribió: ↑ Los bonos del pago de deuda emitidos en 2005 y 2010 con legislación extranjera sin incluir a los Cupones PBI, si las cuentas que hice no fallan son 28.432 millones de dólares en concepto de capital y 18.269 millones de dólares en concepto de interés, total 46.701 millones de dólares.
El gobierno busca reestructurar 68.800 millones de dólares en títulos bajo legislación extranjera, de los cuales el 67,9% son bonos de la reestructuración que estos mismos gobernantes hicieron antes, es decir reestructurar la reestructuración.
No sé, me parece poco serio.