Rob77 escribió: ↑ Perdón que me meta; la diferencia es por el grado de seguridad que tiene el inversor con la ley extranjera a diferencia de la Argentina. Pero no significa que sea lo que va a pasar....no es un pronostico que hace el mercado, es un valor, de echo sería muy bueno para conseguir U$ a futuro que el gobierno no haga diferencia entre una y otra...( no digo que sea lo que va a ocurrir) porque recuperará mas rápido el crédito interno en U$ ley nacional y a tasas mas bajas ...
Ahora; no se cuanto tendrán de ley Argy los fondos extranjeros, pero si tienen poca, puede que le digan te firma por tanto y lo que te falte para pretensiones ley extranjera sacalo de sacrificando los ley nacional que los arreglas de entrada con un decreto y después se vera...( yo no lo haría, pero...) No lo tiene en claro ni Guzman!
el grado de seguridad de que?? .. porque el 30 % es mucho..