El Conde escribió: ↑
Del Merval, en pesos, el minimo es 193.40 el 30/11/2001 a 501 el 22 de enero.
Yo opero sopes, muy lindo el que tiene u$s para esperar entrar y hacer la diferencia, yo opero derivados en pesos y eso es lo que me interesa en el día a día.
En dolares y en activos puntuales como los bancos fue en junio 2002, pero en otros activos no, por ejemplo Erar paso de $ 0.035 de fin de noviembre a 0.19 a fin de marzo. o Come de 0.028 a 0,18 (Esto es ajustado con splits y dividendos, porque el menor valor real de esos 2 papeles no fue ese, Come por ejemplo su menor valor histórico fue $ 0.44 en diciembre 2001 aunque hoy a 20 años de distancia se convirtieron en 0.028 por las ampliaciones de capital etc.
Además hay diferencia entre el 2001 y ahora, con esto del virus podría ser peor ahora pero no se va a detonar una crisis bancaria y de depósitos como entonces con la pesificación asimétrica etc. hay cosas parecidas y otras muy diferentes.
Habría que ver hasta que punto los bancos pueden repetir una caída final como la que hubo en 2001.
la mayoría de los que estamos acá operamos en pesos, pero nadie que sea serio puede medir sus inversiones en términos nominales, menos en un país con inflación del 50%... por eso siempre hay que usar algún tipo de parametro más o menos fiable a lo largo del tiempo, que tampoco te va a dar la solucion definitiva, pero antes que quedarte mirando PESOS dame hasta un CER intervenido por el INDEC. Un implicito de papeles con adr que cotizen desde antes a los 2000 es lo que yo uso (CCL), tampoco tiene que ver con el poder adquisitivo per se, pero bueno, es lo que se suele usar
hablabas del merval, si venís a poner ejemplos puntuales tambien te puedo dar 50 más que subieron en dólares, como así debe haber muchos que no lo hicieron, por algo la canasta del MERVAL en ese momento da que cayó un 50% más en dólares en esos 6 meses posteriores
no hago un juicio sobre que si HOY está caro o barato, sólo digo que está mal medido.
y concuerdo que hay cosas muy diferentes, al 2001 llegamos con inflación 0% tambien, con margen fiscal, etc...