Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Estoy contento porque los inversores argentinos son como las vacas , y se mueven en manada sin pensar en nada.
El BCRA revienta las tasas y los inversores en tasa se empiezan a desesperar por que no hay rendimiento.
El FMI revienta la deuda con su aval de NO PAGO, y a los bonistas se les acaban sus martingalas.
Entonces pesos y dólares (tampoco hay tasas acá) buscan dónde ir, y la bolsa es un microbio , con dos pesos EXPLOTA.
Las empresas tienen más aire para financiar su capital de trabajo , y la cadena de pagos se ACEITA.
Empiezan a ganar , lo primero es el consumo de no durables (bienes y servicios ), ejemplo el turismo que explotó este año.
Ya verán !
El BCRA revienta las tasas y los inversores en tasa se empiezan a desesperar por que no hay rendimiento.
El FMI revienta la deuda con su aval de NO PAGO, y a los bonistas se les acaban sus martingalas.
Entonces pesos y dólares (tampoco hay tasas acá) buscan dónde ir, y la bolsa es un microbio , con dos pesos EXPLOTA.
Las empresas tienen más aire para financiar su capital de trabajo , y la cadena de pagos se ACEITA.
Empiezan a ganar , lo primero es el consumo de no durables (bienes y servicios ), ejemplo el turismo que explotó este año.
Ya verán !
-
- Mensajes: 12165
- Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm
Re: Títulos Públicos
no tengo af20 ni ningun bono en pesos pero me parece que la relacion de canje no es tan buena y ni hablar si el precio es mayor que el minimo pero si te quedas con el af20 va a seguir el destino de los bonos en dolares o sea te quedas y te reperfilan ad eternun lo canjeas por otro bono o lo vendes
Re: Títulos Públicos
A todo esto..me puse a ver el tb21.. tuvo 4 operaciones hoy ?!..-.aajaja
anda a salir de ahi...
anda a salir de ahi...
Re: Títulos Públicos
Hay ardilla lo tuyo ya debe ser irónico.. en.los fondos negocia gente que gana 20 veces más que este muchacho.. se lo comen con queso..eso déjalo para algún fanático k...alguuen que no piensa ni le interesa pensar...
Re: Títulos Públicos
eltaliban escribió: ↑ Por lo menos es una noticia que parece que esta bastante consensuada con el gobierno.
La dureza del discurso de Guzman la semana pasada es seguida por una declaracion similar del FMI.
Creo que los bonos en dolares tenderan a una paridad de 50/55%
Ello implica alguna suba para mañana.
La leg argentina no puede ser distinta y todos los bonos cualquiera sea su vencimiento acompañará lo que suceda con los bonos leg.NY.
Viendo a alzamer contento creo que la bolsa sube.
El acreedor externo que haga juicio se expone como en 2005 a esperar unos diez años para cobrar.
Y que te parece...con ganancias fabulosas.. .quien no espera 10 años...si no nadie pagaría nada..y total..estoy sorprendido de gente que escribe en un foro de bolsa..la verdad como justificando todo...me gustaría ver si se quedan con toda tu comitente y te ofrecen en un año darte el 30%...aclaro por las dudas que no tengo ningún título público.. .
Re: Títulos Públicos
Por lo menos es una noticia que parece que esta bastante consensuada con el gobierno.
La dureza del discurso de Guzman la semana pasada es seguida por una declaracion similar del FMI.
Creo que los bonos en dolares tenderan a una paridad de 50/55%
Ello implica alguna suba para mañana.
La leg argentina no puede ser distinta y todos los bonos cualquiera sea su vencimiento acompañará lo que suceda con los bonos leg.NY.
Viendo a alzamer contento creo que la bolsa sube.
El acreedor externo que haga juicio se expone como en 2005 a esperar unos diez años para cobrar.
La dureza del discurso de Guzman la semana pasada es seguida por una declaracion similar del FMI.
Creo que los bonos en dolares tenderan a una paridad de 50/55%
Ello implica alguna suba para mañana.
La leg argentina no puede ser distinta y todos los bonos cualquiera sea su vencimiento acompañará lo que suceda con los bonos leg.NY.
Viendo a alzamer contento creo que la bolsa sube.
El acreedor externo que haga juicio se expone como en 2005 a esperar unos diez años para cobrar.
Re: Títulos Públicos
La tasa no se compara con la inflación de un mes, máxime cuando la inflación está artificialmente comprimida por las tarifas y combustibles congelados.
El año pasado la tasa promedio fue 100% efectiva anual.
La baja es impresionante , y muy acelerada

Re: Títulos Públicos
fabio escribió: ↑ Mira en diciembre leí 1000 post que la bolsa subía porque iban a bajar la tasa..casi la mitad bajo la tasa y la bolsa en 50 dias está menos 20% en dólares...la bolsa no va a subir en este contexto de déficit fiscal y presión tributaria...lo dije hace dos meses y ahora también.. acuérdese alzamer
Puede que leas solo un post, y que la bolsa te sorprenda.
En diciembre la tasa era 85% efectiva anual.
Re: Títulos Públicos
Hasta acá el fondo solo hizo una declaración, en general los acreedores piden un plan económico que cuente con la aprobación del FMI, estos último fue lo que pidieron para el caso griego los acreedores, y por ahora no hay noticias de que Guzmán le haya presentado al FMI un plan económico que el mismo apruebe.
Todavía falta para llegar, primero tiene que haber un plan económico aprobado por el fondo, segundo los bonistas tienen que estar de acuerdo en reestructurar, hay un porcentaje mínimo que tiene que estar de acuerdo para que el 100% acepte los cambios, eso se tiene que dar bono por bono, tercero recién ahí se podrá reestructurar, pero ojo puede haber bonos que no consigan el acuerdo de los bonistas para ser reestructurados, en ese caso, o pagan o van a default, y en ese caso esta el tema del cross default.
Por supuesto que estamos hablando de bonistas bajo legislación extranjera, que son los únicos que le van a ganar un juicio al país ya que para los bonos bajo legislación argentina tanto jueces como legisladores te la cambian a gusto y no hay derecho al pataleo.
Además los bonistas privados pueden pedir que el FMI y el resto de los organismos internacionales comparta la pérdida para que los privados no sean los únicos perjudicados.
Para mi falta mucho para que hay algo claro.
Todavía falta para llegar, primero tiene que haber un plan económico aprobado por el fondo, segundo los bonistas tienen que estar de acuerdo en reestructurar, hay un porcentaje mínimo que tiene que estar de acuerdo para que el 100% acepte los cambios, eso se tiene que dar bono por bono, tercero recién ahí se podrá reestructurar, pero ojo puede haber bonos que no consigan el acuerdo de los bonistas para ser reestructurados, en ese caso, o pagan o van a default, y en ese caso esta el tema del cross default.
Por supuesto que estamos hablando de bonistas bajo legislación extranjera, que son los únicos que le van a ganar un juicio al país ya que para los bonos bajo legislación argentina tanto jueces como legisladores te la cambian a gusto y no hay derecho al pataleo.
Además los bonistas privados pueden pedir que el FMI y el resto de los organismos internacionales comparta la pérdida para que los privados no sean los únicos perjudicados.
Para mi falta mucho para que hay algo claro.
Re: Títulos Públicos
claro mira que van a negociar y decir que van a pagar a lo tonto. este guzman me parece que es un buen negociador. veremos.
Re: Títulos Públicos
mmartins41 escribió: ↑ A ver si entiendo, quieren que me desprenda de un bono dual que sigue el A3500 es decir que puede estar a 7500 o 8000 pesos en septiembre por un bono en pesos que la semana que viene va a estar a 65% de paridad en pesos y con una tasa que no le gana a la inflación a cobrar en el 2021?, nos toman por b... ?. Quizas le sirva a los institucionales o los Fci pero en lo personal dame 60 usd o 5000 pe ahora o juntaremos fuerza con Templeton en septiembre.
O sea cambiarlo por un Bono que vence año que viene y paga una taza de m*****?
Encima Cómo carajos se hace para licitar tenés que hablar con el agente de bolsa o se puede hacer on Line? Sólo estoy pensando porque el fondo monetario internacional es quién defiende estatismo fracasados y va a ser siempre así. Capaz es mejor agarrar 65 70 porciento del valor hoy, que entrar en ese canje si mañana cotiza arriba de 4200 Me parece que lo reviento y chau .nunca más un bono argento
Re: Títulos Públicos
El FMI en su comunicado habla de una contribución considerable de parte de los acreedores privados, no habla de montos de quita. Esperemos la propuesta de Marzo de Guzmán y allí veremos...
Re: Títulos Públicos
PiConsultora escribió: ↑ Igual el estatuto no les permite achicar la de ellos...solo prestarla para pagarse ellos mismos en ciertos casos. Luego que se jodan los privados.
Eso no es verdad, en el año 2005
https://elpais.com/diario/2005/12/22/ec ... 50215.html
perdono deudas a 19 paises
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], chewbaca, dewis2024, elcipayo16, GG22, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, heide, ironhide, JFJB, MarianoAD, Martinm, mcv, napolitano, notescribo, nucleo duro, Peitrick, RVELIZ, Semrush [Bot], Tipo Basico, wal772 y 2170 invitados