Mensajepor paisano » Mié Feb 19, 2020 9:17 pm
Hasta acá el fondo solo hizo una declaración, en general los acreedores piden un plan económico que cuente con la aprobación del FMI, estos último fue lo que pidieron para el caso griego los acreedores, y por ahora no hay noticias de que Guzmán le haya presentado al FMI un plan económico que el mismo apruebe.
Todavía falta para llegar, primero tiene que haber un plan económico aprobado por el fondo, segundo los bonistas tienen que estar de acuerdo en reestructurar, hay un porcentaje mínimo que tiene que estar de acuerdo para que el 100% acepte los cambios, eso se tiene que dar bono por bono, tercero recién ahí se podrá reestructurar, pero ojo puede haber bonos que no consigan el acuerdo de los bonistas para ser reestructurados, en ese caso, o pagan o van a default, y en ese caso esta el tema del cross default.
Por supuesto que estamos hablando de bonistas bajo legislación extranjera, que son los únicos que le van a ganar un juicio al país ya que para los bonos bajo legislación argentina tanto jueces como legisladores te la cambian a gusto y no hay derecho al pataleo.
Además los bonistas privados pueden pedir que el FMI y el resto de los organismos internacionales comparta la pérdida para que los privados no sean los únicos perjudicados.
Para mi falta mucho para que hay algo claro.