danyf escribió: ↑ El segundo país del mundo con mayor carga tributaria sabes cual es?, ARGENTINA, impuestos como el primer mundo y servicios no del tercero, sino del cuarto mundo, ya entra una cuestión de subsistencia, si pagas todo lo que corresponde tu economía es inviable..si la carga tributaria es algo razonable vas a tener menos evasores, preguntale a Laffer.
Y con respecto a si es plausible o no, si tenes tiempo pegate una miradita a Singapur y que hizo para llegar a donde esta hoy...claro el militante, el acomodado, el que vive de la política y la corrupción o el acomodo te va a decir siempre lo mismo, que es inviable.
Cambiar el sistema de asignación y distribución de recursos. La carga tributaria, per se, no dice nada. Si reducís la carga tributaria, por más que lo diga Laffer, se transforma en transferencia de rentabilidad (o absorción de costos) para los productores u oferentes de bienes y servicios. Fue como la rebaja del IVA....hacerla en un momento de alta inflación, para sacarla a los 3 meses, fue contraproducente al 100 por 100. Pero, sacarla era de manual....está el tema de la coparticipación.
Fue una medida electoralista, inconsulta que hizo caprichito Mauricio...con el final esperado.
Singapur fue colonia británica parte del commonwealth...tiene pocos habitantes, otro background...no es comparable en nada con Argentina....en nada. Pongamos algo más parecido, tipo Australia...
No olvidemos la recepción de inmigración y la incapacidad crónica de lograr acuerdos (españoles, italianos, árabes, judios)....todos países con sangre caliente e incapacidades manifiestas, además de corruptos y otras yerbas. ..
Y antes que me digan algo, tengo sangre de 3 de esos países
