Foro dedicado al Mercado de Valores.
-
PAPU07
- Mensajes: 27109
- Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am
Mensajepor PAPU07 » Mié Nov 27, 2019 12:24 pm
Incertidumbre política, harían bajar

bonos ( principalmente AY24 y en segundo lugar AO20 ) aprox a niveles de U$ 30 ( ay24)

y
u$ 34 ( ao20 )

ESTOS MÍNIMOS ( temporales) pueden ser alcanzados las jornadas previas a la asuncion de nuestro nuevo presidente.
AVISO CON TIEMPO
CUIDADOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

-
Danielro88
- Mensajes: 57
- Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:18 pm
Mensajepor Danielro88 » Mié Nov 27, 2019 12:20 pm
hernan1974 escribió: ↑
Tendran que bajar las tasas si no hay tomadores, empresas y personas que necesitan y quieren creditos hay, pero no a estas tasas
Gracias por entenderme jejejej
-
Danielro88
- Mensajes: 57
- Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:18 pm
Mensajepor Danielro88 » Mié Nov 27, 2019 12:19 pm
joseito escribió: ↑
si se baja el consumo las empresas no venden , si no venden no ganan dinero, si no ganan dinero no habrá nueva inversión, si no hay inversión seguimos esperando el segundo semestre
Sabes que no existe solo el mercado interno no??? y que el mercado externo es el que trae los dolares. La mayoria de las pymes exporta y si bajan los costos porque bajan las tasas se vende mas barato y se vende mas ademas con un dolar en suba suben mas las ventas al exterior. O te queres cerrar al exterior devuelta

-
joseito
- Mensajes: 236
- Registrado: Dom Sep 04, 2011 12:48 pm
Mensajepor joseito » Mié Nov 27, 2019 12:06 pm
Danielro88 escribió: ↑
Pero eso es lo mejor que nos puede pasar. Bajar el consumo. Si se baja el consumo la gente ahorra si la gente ahorra los bancos y las empresas tienen mas plata y bajan las tasa y a su vez como no se consume con un dolar maso menos estable (no creo que AF deje que de golpes muy fuertes) a la suba pero estable baja la inflacion.
No te acordas de la clase de economia del colegio hace memoria y fijate la formulita que usabas vas a ver que funciona.
Saludos
si se baja el consumo las empresas no venden , si no venden no ganan dinero, si no ganan dinero no habrá nueva inversión, si no hay inversión seguimos esperando el segundo semestre
-
hernan1974
- Mensajes: 14653
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Mensajepor hernan1974 » Mié Nov 27, 2019 11:42 am
lehmanbrothers escribió: ↑
el problema es que si alguien ahorra, y deposita la plata el banco tiene que darse vuelta y prestarle esa plata a alguien, si no hay nadie está en un problema.
Tendran que bajar las tasas si no hay tomadores, empresas y personas que necesitan y quieren creditos hay, pero no a estas tasas
-
SMC
- Mensajes: 936
- Registrado: Jue Mar 29, 2007 11:48 am
Mensajepor SMC » Mié Nov 27, 2019 11:30 am
Danielro88 escribió: ↑
Pero eso es lo mejor que nos puede pasar. Bajar el consumo. Si se baja el consumo la gente ahorra si la gente ahorra los bancos y las empresas tienen mas plata y bajan las tasa y a su vez como no se consume con un dolar maso menos estable (no creo que AF deje que de golpes muy fuertes) a la suba pero estable baja la inflacion.
No te acordas de la clase de economia del colegio hace memoria y fijate la formulita que usabas vas a ver que funciona.
Saludos
Al banco le importa un cho** tu nivel de "ahorro" sino tus flujos.
-
Danielro88
- Mensajes: 57
- Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:18 pm
Mensajepor Danielro88 » Mié Nov 27, 2019 11:26 am
lehmanbrothers escribió: ↑
el problema es que si alguien ahorra, y deposita la plata el banco tiene que darse vuelta y prestarle esa plata a alguien, si no hay nadie está en un problema.
Por eso la idea es que crezcan las empresas con créditos baratos. Mas Pymes; que son las primeras que se mueren con las tasas de 100% de interés para venta de cheques; mas trabajo y mas trabajo siempre es mejor. Los bancos que se fundan por mi no me interesan en lo mas mínimo lo importante son las pymes que cerraron todas desde hace 6/8 años a hoy están en plena baja.
-
jjavier
- Mensajes: 249
- Registrado: Lun Sep 09, 2019 1:14 pm
Mensajepor jjavier » Mié Nov 27, 2019 11:20 am
Danielro88 escribió: ↑
Yo estoy en la misma la perdida ya esta ahora quiero perder un poco menos asi que sigo comprando a estos valores que me parecen bajos. Tal vez en algun momento los cobremos. Por las dudas yo reparto la compra entre AY24 y AO20que son los dos que me quedaron.
Muy bueno el artículo de Marx en Ambito. No deberían dar tratamiento distinto a bonos ley extranjera si quieren conservar algo de credibilidad a futuro. Enterrar la posibilidad de emitir con ley y jurisdicción argentina no es buena idea. Alentador también el análisis respecto a que el Gobierno hará probablemente su propuesta muy rápidamente (para cerrar acuerdo antes de los vencimientos grandes -ay24-), y que necesita que sea aceptada su propuesta. Al menos con el acuerdo cerrado los bonos tienen que subir
-
lehmanbrothers
- Mensajes: 21825
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Mensajepor lehmanbrothers » Mié Nov 27, 2019 11:13 am
el problema es que si alguien ahorra, y deposita la plata el banco tiene que darse vuelta y prestarle esa plata a alguien, si no hay nadie está en un problema.
-
lehmanbrothers
- Mensajes: 21825
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Mensajepor lehmanbrothers » Mié Nov 27, 2019 11:12 am
Danielro88 escribió: ↑
Pero eso es lo mejor que nos puede pasar. Bajar el consumo. Si se baja el consumo la gente ahorra si la gente ahorra los bancos y las empresas tienen mas plata y bajan las tasa y a su vez como no se consume con un dolar maso menos estable (no creo que AF deje que de golpes muy fuertes) a la suba pero estable baja la inflacion.
No te acordas de la clase de economia del colegio hace memoria y fijate la formulita que usabas vas a ver que funciona.
Saludos
los bancos ganan más con el consumo, si no fuera porque tienen leliqs, estarían fundidos.
-
DiegoYSalir
- Mensajes: 15205
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Mensajepor DiegoYSalir » Mié Nov 27, 2019 10:59 am
DiegoYSalir escribió: ↑
tranquilos boneros, hoy llega el reboste, no quiere decir vamos a ir a la luna pero tampoco seguiremos abriendo las napas...
me lo dijo una gitana que me leyo la mano y a cambio de 4 monedas me anticipo que seria rico
abrazo para todes y todos saben que esa gitana no la pifia... hoy pega la vuelta...
ja-D-pu-ta la gitana me afano me parece (viendo los precios de premarket
no se puede confiar en nadie en este ispa...

-
Danielro88
- Mensajes: 57
- Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:18 pm
Mensajepor Danielro88 » Mié Nov 27, 2019 10:56 am
Martinm escribió: ↑
Aca no importa como medís, importa como esta la heladera de llena, cuanto debes, en que moneda y a quién?
La realidad es que cualquier 4 de copas con un recibo te sacaba un okm en cuotas en la epoca k, eso es lo que.se debe medir. Hoy la realidad es otra, conozco gente de buen nivel (supuestamente clase media) que hoy día no podrían ni comprarse un okm , ni afrontar una cuota para pagar un plan de ahorro...
Pero eso es lo mejor que nos puede pasar. Bajar el consumo. Si se baja el consumo la gente ahorra si la gente ahorra los bancos y las empresas tienen mas plata y bajan las tasa y a su vez como no se consume con un dolar maso menos estable (no creo que AF deje que de golpes muy fuertes) a la suba pero estable baja la inflacion.
No te acordas de la clase de economia del colegio hace memoria y fijate la formulita que usabas vas a ver que funciona.
Saludos
-
Danielro88
- Mensajes: 57
- Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:18 pm
Mensajepor Danielro88 » Mié Nov 27, 2019 10:51 am
facuramo escribió: ↑
yo estoy parecido, no tengo mucho, pero peso que me entra, peso que lo meto en ay24..
yo creo que hasta 29/30 lo podemos ir a buscar.. lo veo algo bajista hasta la asunción de AF, etc, no veo motivos para que grandes capitales le estén entrando por más que algunas noticias así lo vendan..
Quizá me equivoque y rebote antes, pero veo factible que pueda llegar a hacer piso en 29.. veremos..
ahora si perfora los 29 y sigue de largo.. ahí sí me agarré la cabeza y correré en círculos habiendo entrado en pánico..
Yo estoy en la misma la perdida ya esta ahora quiero perder un poco menos asi que sigo comprando a estos valores que me parecen bajos. Tal vez en algun momento los cobremos. Por las dudas yo reparto la compra entre AY24 y AO20que son los dos que me quedaron.
-
DiegoYSalir
- Mensajes: 15205
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Mensajepor DiegoYSalir » Mié Nov 27, 2019 10:24 am
fabio escribió: ↑
Vos que andas en la calle, no se sabe nada de histibanelli?
ni dera
Volver a “Foro Bursatil”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], butter, caballo, cabeza70, cai.hernan10, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Carlos603, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, ElCorredorX, escolazo21, fidelius, Fulca, gago, Gianca01, Gon, Google [Bot], guilmi, Hayfuturo, Inversor Pincharrata, j5orge, jerry1962, jose enrique, jpcyber2006, lehmanbrothers, Luq, mcv, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, napolitano, Peitrick, pepelastra, RICHI7777777, Scrat, Semrush [Bot], Sir, te voy dando, TELEMACO, Tipo Basico, WARREN CROTENG, Z37A y 1863 invitados