Nadie escribió:Que desubicado… proponer que se vaya un gobierno elegido democráticamente y que con un estimado de votos de alrededor del 40%. Sabes lo que es democracia? Tienen una concepción del país equivocada o no supieron o pudieron implementarla? La visión anterior, “la que vuelve”, la que llevo al país de un superávit de 4% en el mejor contexto macroeconómico posible, a un déficit en 2015 de -9%, es el que tiene la visión correcta? Cuanto de todo esto fue un fracaso de Macri para desactivar la bomba, cuanto fue contexto negativo, y cuanto errores del gobierno? O vamos a hacer de cuenta que todo es lo ultimo cuando fue una mezcla de los tres factores anteriores?.
Como podes hablar de que le “dejan el problema al próximo gobierno” cuando ellos asumieron con déficit de -9% (SI! casi 10% del PBI de déficit!!! No fue magia…!), inflación real de entre 30 y 40%, reservas reales NEGATIVAS, pasivos monetarios creciendo, matriz energética destruida usd 10.000 millones importábamos), cepo, inseguridad jurídica, y mil otras cosas. O acaso me decis que en 2015 eramos Suiza?
Un minimo de perspectiva, de razonamiento. El problema no es ni de hoy, ni de ayer. Es un problema estructural, casi diría cultural y que atraviesa al país de forma medular. Y nosotros formamos parte del problema, y en este foro se ve claramente como hay una tergiversación constante de las ideas y la realidad con la ficción.
No, mejor sin déficit fiscal y cuentas en orden....como en EEUU.
Nunca hay reservas negativas....se ve que de cuentas públicas y contabilidad bancaria no entendés nada.
En fin, que venga Espert con sus ideas sensacionalistas. Jamás salió de la pecera, explica y alardea y es un tipo pedante que no sabe negociar.
Y no voté a Alberto ni a su acompañante, ni eramos la panacea...pero esta película no terminó eh. El devengamiento de intereses a este ritmo, nos pulveriza. Un exitazo de Fede Sturze y Luquitas Llach....dos eminencias del IAE, claro