
lehmanbrothers escribió:estás olvidando los dividendos.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
lehmanbrothers escribió:estás olvidando los dividendos.
timbero escribió:miedo: no bajó fuerte y no quieren pagar. Es eso
resero escribió:Por lo que dice Alzamer el prox. dividendo podría ser de aprox $ 0.90-
Hay que ver ahora q ya hizo casi todas las inversiones más grandes si empieza a repartir dividendos más seguido, salvó q quieran construir otro parque eólico.
Hay que aprovechar los vientos de la región.
mateobian escribió:hace exactamente un año llego a un maximo de 23,5 mangos , formando un doble techo para decantar en una tendencia bajista hasta los 17 mangos, entonces 23$ podemos considerar una resistencia , ya veremos atraviesa o no, puede ser?
mateobian escribió:do-ji? indesicion
alzamer escribió:FE de súper Errata dos !
Ese numerito de 140 musd más de margen a 60 pesos el dólar ....son 8400 millones de pesos más de margen, y agréguenle los usd de 40 mil toneladas más vendidas (pongamos 500 dólares de margen por tonelada ) , 20 millones de dolares , que son 2400 millones de pesos.
O sea , agreguemos 10800 millones de pesos más a los 6734 millones (a dólar promedio de 42 actualizado a junio ) , que deben actualizarse a 60 , 1214 millones más.
Apliquemos impuestos a los 10800, lo que da 7560 millones de pesos.
Sumo :
6734+1214+7560= 15.508 millones , con las variables dolar, alumina y aluminio como están hoy y con un solo parque (en julio se inauguró otro).
Esta empresa, con un P/E 10 , debería valer 155 mil millones (2580 musd) , 92 cvs de dolar, con crecimiento de ganancias por los parques eólicos y sus controladas, y sin considerar el aumento adicional de competitividad fruto de la licuacion de las retenciones y los costos domésticos.
Vale 58800, y puede repartir todo , como lo ha hecho estos últimos tres años,
alzamer escribió:Fe de una errata....con tanto número.
El menor costo de la alumina actual es (400-240) = 160 ( por las dudas recuerdo que se necesitan dos tn de alumina por tonelada de aluminio.
El mayor margen para 400 mil toneladas vendidas a 50 dólares menos es 140 musd.
No olvidar el mayor margen (ya absorbidos costos fijos ) que dará vender 40 mil toneladas mas de aluminio ).
alzamer escribió:Dicho resultado incluía los resultados no recurrentes por futuros (positivos 276 millones)
El resultado actual es 6318 (+62%) incluye los resultados no recurrentes por futuros (negativos 416 millones)
Los recurrentes de 2018 son 3624 millones.
Los recurrentes de 2019 son 6734 millones ( +86%)
La compañía explica la razones , e incluye el factor impositivo positivo por el ajuste , cosa permanente, el factor monetario , el factor operativo (ajustado siempre por inflación), los mayores resultados de sus controladas (ojo ahí que viene subiendo desde hace dos años ) , y asímismo el menor volumen vendido (veremos con cuanto stock se quedó para vender con dólar de 60 , ya que es obvio que en mayo junio le convenía vender menos por el dólar de 42),
En cuanto al factor operativo, ocurre lo mismo que en Ternium siderar.
Los stocks vendidos en el cuarto trimestre , fueron adquiridos con valores de dolar cercanos a los de venta , que además se ajustaron por la inflación desde su adquisición (4 meses por lo menos ), lo que aumenta el costo y deprime artificialmente el margen, y se compensa con el resultado positivo de la exposición monetaria como se explica en la nota.
También se debe considerar que el costo en dólares de la alumina adquirida para los stocks vendidos fue sensiblemente mayor al costo al que se adquirió para el stock actual, y el costo actual (296).
Durante todo el ejercicio se adquirió alumina que comenzó en 700/800 usd , y se vendió cuando costaba
No menos de 200 dólares menos, en cada trimestre .
Esto sucede cuando se costea con first in first out, y hay grandes variaciones de costos en dólares.
Es completamente distinto cuando se vende considerando el costo de reposición.
Se relata que la alumina está ahora a precios casi normales .
Este último efecto lo veremos en los próximos balances.
La alumina comprada y vendida en el ejercicio pasado , 800 mil toneladas (costo promedio de 500 dólares por tonelada ) costo 400 millones de dólares.
800 mil Tn de alumina actualmente cuestan 240 millones de dólares (a 300 desde hace tres meses aprox).
El precio promedio del aluminio vendido fue 1850, ahora dice la empresa que está en 1800 , que para 400 mil toneladas de venta son 20/25 millones de dólares menos, y un aumento de margen de 215/20 millones de dólares .
Pero la venta normal es 440 mil toneladas (no olvidar que se acumuló stock ).
De modo, que por la alumina deberemos tener 240 millones de dólares ( +1400 millones de pesos) más de margen , más el mayor margen que dará vender 40 mil toneladas más de aluminio.
Finalmente, no debería tener problema en distribuir lo que debe considerar la asamblea.
Es una bomba.
alzamer escribió:Dicho resultado incluía los resultados no recurrentes por futuros (positivos 276 millones)
El resultado actual es 6318 (+62%) incluye los resultados no recurrentes por futuros (negativos 416 millones)
Los recurrentes de 2018 son 3624 millones.
Los recurrentes de 2019 son 6734 millones ( +86%)
La compañía explica la razones , e incluye el factor impositivo positivo por el ajuste , cosa permanente, el factor monetario , el factor operativo (ajustado siempre por inflación), los mayores resultados de sus controladas (ojo ahí que viene subiendo desde hace dos años ) , y asímismo el menor volumen vendido (veremos con cuanto stock se quedó para vender con dólar de 60 , ya que es obvio que en mayo junio le convenía vender menos por el dólar de 42),
En cuanto al factor operativo, ocurre lo mismo que en Ternium siderar.
Los stocks vendidos en el cuarto trimestre , fueron adquiridos con valores de dolar cercanos a los de venta , que además se ajustaron por la inflación desde su adquisición (4 meses por lo menos ), lo que aumenta el costo y deprime artificialmente el margen, y se compensa con el resultado positivo de la exposición monetaria como se explica en la nota.
También se debe considerar que el costo en dólares de la alumina adquirida para los stocks vendidos fue sensiblemente mayor al costo al que se adquirió para el stock actual, y el costo actual (296).
Durante todo el ejercicio se adquirió alumina que comenzó en 700/800 usd , y se vendió cuando costaba
No menos de 200 dólares menos, en cada trimestre .
Esto sucede cuando se costea con first in first out, y hay grandes variaciones de costos en dólares.
Es completamente distinto cuando se vende considerando el costo de reposición.
Se relata que la alumina está ahora a precios casi normales .
Este último efecto lo veremos en los próximos balances.
La alumina comprada y vendida en el ejercicio pasado , 800 mil toneladas (costo promedio de 500 dólares por tonelada ) costo 400 millones de dólares.
800 mil Tn de alumina actualmente cuestan 240 millones de dólares (a 300 desde hace tres meses aprox).
El precio promedio del aluminio vendido fue 1850, ahora dice la empresa que está en 1800 , que para 400 mil toneladas de venta son 20/25 millones de dólares menos, y un aumento de margen de 215/20 millones de dólares .
Pero la venta normal es 440 mil toneladas (no olvidar que se acumuló stock ).
De modo, que por la alumina deberemos tener 240 millones de dólares ( +1400 millones de pesos) más de margen , más el mayor margen que dará vender 40 mil toneladas más de aluminio.
Finalmente, no debería tener problema en distribuir lo que debe considerar la asamblea.
Es una bomba.
alzamer escribió:3900 millones ganó en el ejercicio pasado (30/06/18), lo anunció el 5/09/2018.
Hoy es 3/09/19......
mateobian escribió: todo bien o no?
ugo38 escribió:Aqui esta el archivo mejor explicado.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], butter, caballo, cabeza70, cabezón, Capitan, Carlos603, carlos_2681, chelo, chewbaca, Citizen, Danilo, el indio, elcipayo16, escolazo21, Fercap, ferlandi, Funebrero, gago, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, Itzae77, j5orge, jorgecal71, lehmanbrothers, luis, MAGNANIMO, MarianoAD, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, pepelastra, Pirujo, Profe32, redtoro, Semrush [Bot], Sir, stolich, te voy dando, Tipo Basico, WARREN CROTENG y 2920 invitados