maub escribió:Lo de las fechas no tiene ningún sentido para bonos si es una propuesta voluntaria, de hecho en el gobierno deberían estar interesados en que suban lo más posible para achicar la tasa sideral que tienen en el mercado ahora.
Porque no lees ?
Las cuatro medidas centrales
Los anuncios de Lacunza de este miércoles giraron en torno a cuatro medidas centrales, todas orientadas a mantener el nivel de reservas para enfrentar la volatilidad del mercado cambiario y para dar margen de maniobra al próximo Gobierno.
1. Extensión de los vencimientos de Letes y Lecaps (deuda de corto plazo)
Al respecto, Lacunza detalló: "Vamos a extender los vencimientos de la deuda a corto plazo donde la refinanciación de pasivos aparece condicionada por la incertidumbre electoral, tanto en pesos como en dólares, usualmente conocidas como Letes y Lecaps".
La extensión será "sólo para los inversores institucionales, no para las personas humanas, que cobrarán la totalidad de sus acreencias a su vencimiento en tiempo y forma, tal como está previsto en el título original".
Según el ministro, la persona física "dispondrá al vencimiento de la totalidad de sus acreencias en la moneda prevista y en la fecha. Ese grupo representa el 90% de los tenedores de esos títulos. El otro 10%, tradicionalmente bancos y tenedores de seguros, también percibirá el pago completo con una extensión de plazo de entre 2 y 6 meses".
2. Proyecto de ley para extender los plazos de deuda en jurisdicción local
"Vamos a elevar al Congreso un proyecto de ley que provea las herramientas necesarias para promover una extensión voluntaria de los plazos de la deuda bajo jurisdicción local sin quita de capital ni de intereses", precisó el ministro.
3. Extensión voluntaria de los plazos de deuda bajo jurisdicción internacional
Sobre este aspecto, Lacunza informó: "Vamos a iniciar un proceso de extensión de plazo de lo bonos de bajo legislación extranjero con el mismo fin de extender los plazos de vencimiento sin quita de capital ni intereses a fin de completar un perfil financiero menos exigente a 2020-2023 que genere ese alivio financiero".
4. "Reperfilar" los plazos de pago al FMI
El actual Gobierno buscará que la próxima administración -ya sea Macri o Alberto Fernández, tenga un panorama financiero menos complejo, que le permita desplegar políticas públicas.
Los puntos 2 y 3 son sin distinción de tenedor.
Y de todas maneras, creo que no van a poder cumplir el 1, aunque si el fondo los banca , tal vez,
pero piensen un segundo en el kilombo de los fondos comunes de inversión.
Esto, con excepción de los plazos fijos , es como 2001 en cuanto a los bonos.
Se salvan los dólares y se promete el punto 1.