GGAL Grupo Financiero Galicia
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Investing.com – En su esperado discurso de bienvenida al simposio de bancos centrales en Jackson Hole, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, argumentó que las semanas posteriores al recorte de 25 puntos base en la tasa de interés han sido muy acontecidas con diferentes eventos macroeconómicos que suman evidencias del deterioro de las perspectivas de crecimiento de la economía global. Por esta razón, Powell se comprometió a "actuar como corresponda" para sostener la expansión de la economía de Estados Unidos, dejando el mensaje entre líneas de que la posibilidad de un nuevo recorte de tasas de interés está sobre la mesa.
Powell destacó que, desde el inicio de año, la Fed y sus miembros han estado “observando cuidadosamente” el desarrollo de tres factores clave: desaceleración de la economía global, incertidumbre en las políticas comerciales y la baja inflación, evaluando sus implicaciones en el panorama de Estados Unidos para ajustar la política monetaria en pro de alcanzar sus objetivos.
Sin embargo, las semanas que han transcurrido desde la última reunión del FOMC, en donde se decidió reducir en 25 puntos base la tasa de interés en Estados Unidos, han sido muy acontecidas, comenzando por el anuncio de nuevas tarifas a las importaciones provenientes de China.
“Hemos visto evidencias de desaceleración global, especialmente de Alemania y China. Los eventos geopolíticos han estado en las noticias, incluyendo la posibilidad de un Brexit duro, el incremento de las tensiones en Hong Kong y la disolución del gobierno de Italia. Los mercados financieros han reaccionado fuertemente a este turbulento contexto. Mientras tanto, la economía estadounidense ha continuado su buen desempeño, impulsada por el consumo”, dijo Powell esta mañana en el simposio de Jackson Hole.
“Basados en la evaluación de las implicaciones de estos elementos, actuaremos como corresponda para sostener la expansión, con un robusto mercado laboral y una inflación cercana al 2%”, destacó.
Powell destacó que, si bien la política monetaria es una herramienta poderosa para apoyar el gasto del consumidor, la inversión empresarial y la confianza, no es un "libro de reglas" para el comercio internacional. "Sin embargo, podemos tratar de analizar lo que pueden estar impactando estos eventos, centrarnos en cómo los temas comerciales están afectando las perspectivas y ajustar la política para promover nuestros objetivos".
Estos mensajes que se dejaron ver entre líneas en el discurso de Powell eran ampliamente esperados por los mercados, tras toda una semana de fuertes presiones de parte de Trump en busca de un recorte agresivo.
Powell destacó que, desde el inicio de año, la Fed y sus miembros han estado “observando cuidadosamente” el desarrollo de tres factores clave: desaceleración de la economía global, incertidumbre en las políticas comerciales y la baja inflación, evaluando sus implicaciones en el panorama de Estados Unidos para ajustar la política monetaria en pro de alcanzar sus objetivos.
Sin embargo, las semanas que han transcurrido desde la última reunión del FOMC, en donde se decidió reducir en 25 puntos base la tasa de interés en Estados Unidos, han sido muy acontecidas, comenzando por el anuncio de nuevas tarifas a las importaciones provenientes de China.
“Hemos visto evidencias de desaceleración global, especialmente de Alemania y China. Los eventos geopolíticos han estado en las noticias, incluyendo la posibilidad de un Brexit duro, el incremento de las tensiones en Hong Kong y la disolución del gobierno de Italia. Los mercados financieros han reaccionado fuertemente a este turbulento contexto. Mientras tanto, la economía estadounidense ha continuado su buen desempeño, impulsada por el consumo”, dijo Powell esta mañana en el simposio de Jackson Hole.
“Basados en la evaluación de las implicaciones de estos elementos, actuaremos como corresponda para sostener la expansión, con un robusto mercado laboral y una inflación cercana al 2%”, destacó.
Powell destacó que, si bien la política monetaria es una herramienta poderosa para apoyar el gasto del consumidor, la inversión empresarial y la confianza, no es un "libro de reglas" para el comercio internacional. "Sin embargo, podemos tratar de analizar lo que pueden estar impactando estos eventos, centrarnos en cómo los temas comerciales están afectando las perspectivas y ajustar la política para promover nuestros objetivos".
Estos mensajes que se dejaron ver entre líneas en el discurso de Powell eran ampliamente esperados por los mercados, tras toda una semana de fuertes presiones de parte de Trump en busca de un recorte agresivo.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Chumbi escribió:Saaaalllgannn
Donald J. Trump
@realDonaldTrump
....your companies HOME and making your products in the USA. I will be responding to China’s Tariffs this afternoon. This is a GREAT opportunity for the United States. Also, I am ordering all carriers, including Fed Ex, Amazon, UPS and the Post Office, to SEARCH FOR & REFUSE,....
Jujuj que grande donald haciendo percha todo, se viene un -3 en los indices de usa?

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Chumbi escribió:Saaaalllgannn
Donald J. Trump
@realDonaldTrump
....your companies HOME and making your products in the USA. I will be responding to China’s Tariffs this afternoon. This is a GREAT opportunity for the United States. Also, I am ordering all carriers, including Fed Ex, Amazon, UPS and the Post Office, to SEARCH FOR & REFUSE,....
El amigo populista del gato siempre sale a boquear via twitter y su base electoral de -5 de IQ aplaude y festeja



Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
bueno lleve 99 a 8.48 ... A ver si va para arriba y me deja lanzar o me los guardo en el ogt.. 

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
trerrible mazazo a todo

que aconteció?


que aconteció?
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Saaaalllgannn
Donald J. Trump
@realDonaldTrump
....your companies HOME and making your products in the USA. I will be responding to China’s Tariffs this afternoon. This is a GREAT opportunity for the United States. Also, I am ordering all carriers, including Fed Ex, Amazon, UPS and the Post Office, to SEARCH FOR & REFUSE,....
Donald J. Trump
@realDonaldTrump
....your companies HOME and making your products in the USA. I will be responding to China’s Tariffs this afternoon. This is a GREAT opportunity for the United States. Also, I am ordering all carriers, including Fed Ex, Amazon, UPS and the Post Office, to SEARCH FOR & REFUSE,....
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Roy escribió:Yo empiezo a ver div semanales en casi todos los ADR's. Creo que el martes entro
Yo ya entre y estoy casi igual hace una semana, armaba ratios cobrando algo (poca plata) y con buen margen para arriba. La unica que por ahora tengo abajo, es un bull de put, que ahi me jugue un poco para arreglar lanzando 80 a 9.4..
Me ayudo un poco el descreme de ayer, pero en definitiva la comitente se mantuvo casi igual.
Estoy viendo de armar algún bull mas, con bases cercanas al precio,.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
se ve que dijo algo que no gusto powellcito 

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Julio3725 escribió:Para mi hacia las elecciones seguramente el dolar se pianta a 63/65 pe y GGAL peleara los 70 pe... ese es el escenario que manejo... nada de destrucción masiva... solo lateral bajista... una diaria y leve sangría de papeles...
Una menstruación?
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
elNene escribió:En grafico semanal podria arrancar el rebote la semana que viene? cerrando arriba de 15.50 ?
Yo empiezo a ver div semanales en casi todos los ADR's. Creo que el martes entro
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
fea la cuña en 1'
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
En grafico semanal podria arrancar el rebote la semana que viene? cerrando arriba de 15.50 ?
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
El Conde escribió:Cuando se complete la ultima es compra, como siempre, bajar la calificación cuando está 60% abajo, siempre tarde.
No lo pudieron prever

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Tendría que ir a zona de 15.75
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Chumbi escribió:Empiezan a llegar las primerasa las firmas de las calificadoras. Bajaron las ON de YPF a CCC
. YA le va a tocar a esta.
Cuando se complete la ultima es compra, como siempre, bajar la calificación cuando está 60% abajo, siempre tarde.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], cabeza70, cabezón, cad845, candado8, chory461, Dantef2, DiegoYSalir, el indio, Ezex, Fabian66, falerito777, Google [Bot], jose enrique, Kamei, mirando, Morlaco, Mustayan, nucleo duro, Peitrick, PELÉ, Richardkrhue, sabrina, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico, Traigo, Yahoo [Bot] y 362 invitados