Gauchosur escribió:Estimo que aquellos que tienen mas de 55 analizan los ultimos 30 años.......![]()
Yo tengo 10 menos...pero bueno los últimos 20 años o 10...porque si analizas el último.. .te querés suicidar...
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Gauchosur escribió:Estimo que aquellos que tienen mas de 55 analizan los ultimos 30 años.......![]()
fabio escribió:esto es mucho mas liquido, ahora decir que tiene mejor renta?......si haces un análisis de los últimos 30 años te vas a dar cuenta que no,, claramente......
guilleg escribió:Es lo ultimo que tocarian. Cuadras y cuadras pidiendo recursos de amparo. Con tasas de 0.5% - 2%. Compramos bonos, era una inversion de riesgo, asumamos la pérdida. La gente normal compra inmuebles o mete dolares en el colchón. Acá nos dábamos manija con que la renta de los deptos. es baja y era mal negocio. A joderse.
lehmanbrothers escribió:Supongamos que esas no se tocan, pero el que deposito en caja de ahorro en dólares, _ machanga dijo la changa _
alzamer escribió:
Todos los bonos serán igualmente refinanciados, cortos o largos.
Hacer cálculos de retorno en este contexto es temerario .
dop escribió:Y mucho mas hay en las cajas de seguridad, ahí hay para hacer dulce
Salu2
lehmanbrothers escribió:porque solo los loquitos compramos bonos, pero hay mucho depósito en dolar en los bancos que se puede expropiar.
alzamer escribió: Estos comentarios realistas sirven , además para detectar ignorados, uno más para la abundante colección.
Los bonos no son regalados, son papeles que no se pagan , y quien los compra , ha perdido todo , la razón y las pelotas.
Siderar cobra dólares por las chapas que vende en Argentina , Brasil y Mexico.
PD: quien fue el tonto que tenia Siderar al comienzo de la antipresidencia de Macri ?
elushi escribió:En lo q mas en desacuerdo estoy es en el costo de oportunidad. A saber, obvio que la tasa free-risk es la que mencionas, y esta dando real negativa. Pero hay opciones alternativas mas intermedias, es decir con mas tasa que USA y Eurozona, pero a su vez lejos de los numeros de riesgo argentino, uno de los mayores del mundo. Es decir, que la tasa este negativa en gran parte del mundo, no quita que no haya otra renta fija en otros paises. Es mas, se puede considerar otras inversiones, ej. Real Estate.
Mike22 escribió:Como dije antes, con la situacion economica argentina, pagar bonos argentinos rindiendo 5%/7% anual y sobre la par era una locura.
Ahora el escenario sigue igualmente complicado, no creo que mas, sigue estando la deuda, sigue estando el cuello de botella y sigue habiendo pocas posibilidades de cumplir con el total de la deuda en estos plazos... pero:
- Si no hay default, o la reestructuracion es con quitas de 20%/30% y/o solamente pateando el pago unos años se sale ampliamente ganador.
- A paridades del 50%, y TIRs anuales del 50%/60% cualquier reestructuracion y/o quita menor a 50% te hace salir ganador o empatado.
- Si el default y quita supera el 50% como en el escenario de 2001: Si se llega sin default a mayo 2020 recuperaste todo el AO20 y un 50% del AY24, si se defaultea antes de esa fecha si salis perdiendo fuerte.
Teniendo en cuenta estos escenarios lo que entra a jugar es la estrategia y el tamaño de la posicion.
No considero que hoy haya que estar 100% en bonos de Argentina, pero tener una parte menor de la cartera en bonos argentinos a paridades del 50% te hace salir ganador y/o empatado en muchos escenarios, y la verdad es que en el exterior las tasas estan negativas por lo que el flight to quality a tasa negativa no me cierra y el costo de oportunidad es inexistente.
Gran parte de la cartera dolarizada y liquida, wait & see, y una parte menor de la cartera invertida a estos precios. Si todo sale mal, se puede perder hasta un 70% de lo invertido, que representaria una perdida total del 7%/15% del patrimonio con default estilo 2001.
Si eso no se da la rentabilidad del patrimonio invertido facilmente supera el 100% en un par de años, +15%/30% de aumento de patrimonio en un par de años.
El riesgo beneficio para mi ya es de 2 en gran cantidad de escenarios, y por lo tanto vale la pena asignarle parte de la cartera. Si me equivoco habra que masticar y bancar la perdida pero el 80/90% de la cartera sigue liquida e intacta.
Sds
LEOFARIÑA escribió:Lo loco que 5 minutos despues te manda un
“Habrá que sentarse a hablar con los acreedores para ver cómo resolvemos el tema porque si tenemos que pagar en las condiciones como están ahora, difícilmente podamos hacerlo”.
LEOFARIÑA escribió:Navegando por Internet me encontré con este titulo
"Alberto Fernández: "No hay posibilidad de caer en default si soy Presidente"
Lo puedo dejar por acá por si lo necesitamos mas adelante?
gstnbrtl escribió:El Domingo viene Cardarelli, nos gira los 5600, el RP va a 1500, cobramos las letes y vendemos los bonos y le hacemos un 10 o 15%. El que no compró se cagó.