DavidBowman escribió:Si yo tuviera 30 años sabiendo lo que se hoy, haría exactamente lo que hago hoy (que no llego a 50 eh), o mejor dicho que fui haciendo sin pausa pero sin prisa desde 2014: creciente dolarización de cartera primero, creciente concentración en títulos cortos (salida de largos), y creciente salida de riesgo argentino finalmente, hasta estar desde hace bastante tiempo con casi la totalidad afuera (dolarizado y en activos NO argentinos). Y lo que voy a hacer en algún futuro incierto, posiblemente no inminente pero tampoco creo que muy lejano: ir reingresando sin pausa y sin prisa tras entender superado lo peor. Quizás a la mitad de los valores actuales en USD, quizás al 10% de los valores actuales en USD, vaya uno a saber. Sin pausa y sin prisa: no tengo ninguna aspiración a pegarle al timing perfecto, nunca la tuve ni nunca la tendré. Gracias a que, quizás no siempre con la mejor de las disciplinas, pero sí en términos generales, efectivamente vengo haciendo eso desde los 30 o 30 y pico de años, si quisiera podría jubilarme hoy, ni te cuento dentro de otros 10 o 15 años. En este mercado hay dos momentos: momentos para ganar mucho y momentos para no perder nada. No conozco a nadie que haya conseguido reunir un capital de largo plazo en este mercado que no se haya ajustado en líneas generales a este precepto tan simple. Después pueden haber mil sutilezas y desde ya, algunos traspies, pero siempre siguiendo esa lógica básica y, por supuesto, con dos dedos de sentido común (sin anteojeras ideológicas, sin ludopatía, etc.).
En que invertiste afuera, mas alla de los t-bonds, etf, acciones conservadoras?