hernan1974 escribió:chare donde estas?
burzatil dice que lo ve personalmente, vos le crees algo?
a chare digo obvio, el otro es un oceano de informacion y graficos constatatatatataataaaables...

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
hernan1974 escribió:chare donde estas?
Sres AFIP:
Estoy intentando completar el formulario de ingreso de los bonos del Gobierno Nacional que tuve durante el año pasado, pero no me queda claro cómo se hace el descuento de los intereses de los bonos en el impuesto si no los vendí antes del 31/12/2018.
De acuerdo a la página 18 del documento "La Renta Financiera en el Impuesto a las Ganancias a partir de la Reforma Tributaria de la Ley N° 27.430" de la Subsecretaría de Política Tributaria dependiente de la Secretaría de Ingresos Públicos que se puede leer de https://www.argentina.gob.ar/sites/defa ... me_sip.pdf , "Para los títulos públicos y obligaciones negociables comprendidos en los apartados a) y b) de 7.3), para determinar la ganancia bruta por enajenación podrá optarse por afectar los intereses o rendimientos imputables al período fiscal 2018 al costo computable del título u obligación que los generó, en cuyo caso el mencionado costo deberá disminuirse en el importe del interés o rendimiento afectado. Dicha opción puede ejercerse aunque el valor no se hubiera vendido al 31/12/2018".
Gracias y saludos,
xxxxxxxxxx
DiegoYSalir escribió:si alguien piensa que no nos vamos a pegar la piña antes de 2024 que se compre un ay24 un aa25 ni hablar un ao20 para los mas caguetas, etc, etc pero no se metan con bonos en pesos no sean salames!!!
antes de siquiera pensarlo miren como vienen, vean en un golpe de ojo como se vienen portando desde que se volvio a inquietar el verde... puede rebotar si claro, puede recuperar, si claro pueden incluso darse vuelta... ponele, pero el bono en dolares al menos sigue el ritmo de la moneda de referencia y no te quedas pedaleando en el aire solo...
eltaliban escribió:
Hay un articulo de Gustavo Bazzan en Clarin del 22/12/18 en el que explica el porque deben restarse los intereses del 2018 del costo, con la aclaracion del Ministro de finanzas Dujovne y coincidente con las normas de aplicacion del PDF emitido por la Secretaria de Ingresos Publicos y la Subsecretaria de Ingresos tributarios de Abril de 2019.
La AFIP deberia acatar las decisiones de sus superiores y la reglamentacion.
La explicacion de Hacienda fué que se registro una venta inusitada de bonos y para evitar una mayor sangría proporcionar el alivio a los tenedores de bonos, permitiendoles restar del costo computable para años venideros los intereses del año 2018.
Es coincidente con el PDF de la Secretaria de ingresos publicos.
dioslo escribió:Que hacer cuando esta claro que debe considerarse el descuento de los intereses aunq no se venda el bono en el 2018. Y q las letes y lebac por ser titulos menores a un aÑo corresponde critero de persivido y no de devengado (factor tiempo).
Claramente afip utiliza un criterio sin sustento en la ley. Criterio recaudatorio.
No queda mas que fumarsela?
guilleg escribió:Sí, fenómeno pero cuando vamos a los bifes el mercado se dio vuelta con los cer. El TC21 vence en dos años, es bullet, nadie lo quiere. Prefiere el DICP que no paga capital hasta el 2024.
guilleg escribió:Sí, fenómeno pero cuando vamos a los bifes el mercado se dio vuelta con los cer. El TC21 vence en dos años, es bullet, nadie lo quiere. Prefiere el DICP que no paga capital hasta el 2024.
lehmanbrothers escribió:típo de cambio fijo quemando las reservas internacionales, y inflación que sigue, inyectando más pesos al mercado con tasa creciente de política monetaria que se van comiendo lentamente las reservas, pero actividad económica congelada en decrecimiento, aumento obligado de salarios por inflación pero pérdida de poder adquisitivo y pérdida de cotización de acciones argentinas en la bolsa. Así como vamos esto, no mejora.
guilleg escribió:Los cer se derrumbaron, el TC21 rinde 24,5% de tir.
lehmanbrothers escribió:la tasa de política monetaria tiene que subir porque se la está comiendo la inflación, vamos a una hiper!
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], carlos_2681, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Martinm, notescribo, Semrush [Bot] y 1458 invitados