Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DavidBowman
Mensajes: 1159
Registrado: Lun Nov 16, 2015 4:57 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DavidBowman » Mar Abr 30, 2019 6:02 pm

guilleg escribió:O sea que la deuda combinada de leliq + base monetaria crecio solo un 4% real en lo que va del año ? Equivale a un 12-13% anual, parecido a lo que dieron las tasas, 14% sobre el IPC. O 10% anual en dolares. Dentro de lo normal para el riesgo pais.

Quizás el problema es entender la causa-efecto... A ver, si creemos en el monetarismo, es claro que la base monetaria (QUE INCLUYE LOS PASIVOS REMUNERADOS) nunca va a crecer mucho en términos REALES (salvo que crezca mucho la demanda de dinero). Por qué? Porque justamente, cuando crece la base monetaria en términos nominales, decrece el valor de la unidad monetaria (hay inflación). Crece la base monetaria nominal, entonces crece la inflación, de modo tal que tienda a mantenerse su valor real (con algunas inercias obviamente y con el aditamento de si sube o baja la demanda de dinero). Lo cierto es que si la base monetaria fuera solamente lo que nuestro BCRA está llamando base monetaria, sería bastante inconsistente con la teoría monetarista que habiendo bajado en términos nominales la misma, mantuviéramos una inflación altísima y CRECIENTE. Pero como efectivamente la base monetaria es la suma de TODOS los pasivos del BCRA (remunerados y no remunerados), a nadie sorprenderá entonces que la aceleración de tasas de pasivos remunerados (base monetaria auto-incrementante) repercuta en un aumento inflacionario (máxime si sumamos menor demanda de dinero). La inflación va a perseguir a las tasas, a la zaga, pero siempre buscando una convergencia contra ellas, en un esquema como este de emisión descontrolada de pasivos remunerados. Si ahora, mientras dure, frenan el aumento de base y absorben REALMENTE base con venta de dólares (renuevan menos lelics, ergo generan emisión, pero la absorben con venta de dólares), podría frenarse un poco la escalada inflacionaria. Pero los dólares son pocos, y la tasa de lelics sigue subiendo aunque el stock pueda haber bajado algo, así que tampoco lo veo mucho que digamos, ni siquiera como algo de corto plazo.

ralliv
Mensajes: 2455
Registrado: Lun Ene 31, 2011 6:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ralliv » Mar Abr 30, 2019 5:41 pm

vgvictor escribió:Se supone que es informacion de dominio publico, esto es ocultamiento de la informacion me gustaria saber que dirian si esto lo hacia la shegua

Sería un escándalo. Estaría en tapa de todos los diarios, los noticieros y las radios. También en todos los diarios internacionales. La gente iría a retirar los dólares a los bancos y volvería el " van por las cajas de seguridad". Pero nada de esto va a suceder mañana. Se va a decir que es una muy buena jugada del Central contra especuladores

alzamer
Mensajes: 20937
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Mar Abr 30, 2019 5:36 pm

guilleg escribió:O sea que la deuda combinada de leliq + base monetaria crecio solo un 4% real en lo que va del año ? Equivale a un 12-13% anual, parecido a lo que dieron las tasas, 14% sobre el IPC. O 10% anual en dolares. Dentro de lo normal para el riesgo pais.

Esa cuenta es un disparate.

Los disparates son varios, pero el los principales son:

las tasa promedio hasta fin de marzo era 70% anual.
Ahora es 108%
La base monetaria tiene su estacionalidad, es maxima en diciembre.
En los ultimos 30 dias solamente , hubo expansion por leliq de 52 mil millones (sobre un stock promedio menor al actual y una tasa tambien menor).

El razonamiento es notable tambien:
en hiperinflacion la base monetaria real cae hasta llegar a cero , pero eso no indica nada saludable sino el repudio de la moneda.
Estamos en ese proceso.

Fredo16
Mensajes: 93
Registrado: Mié Nov 16, 2016 4:50 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Fredo16 » Mar Abr 30, 2019 5:35 pm

hbada escribió:una pregunta de renta finnciera para Dar Gomming

o quien pueda contestarla

no veo donde figura o como se debe hace para afectar la utilidad cobrada de un cupon en dolares al costo de adquiscio segun el ultimo parrafo del decreto

ARTÍCULO 95.- Las disposiciones del presente decreto entrarán en vigencia el día siguiente al de su publicación en
el Boletín Oficial.
A efectos de lo dispuesto en el Capítulo II del Título IV de la ley, cuando se trate de títulos públicos y obligaciones
negociables comprendidos en los incisos a) y b) del primer párrafo del cuarto artículo incorporado sin número a
continuación del artículo 90 de la ley, podrá optarse por afectar los intereses o rendimientos del período fiscal 2018
al costo computable del título u obligación que los generó, en cuyo caso el mencionado costo deberá disminuirse en
el importe del interés o rendimiento afectado.
ARTÍCULO 96.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y
archívese. MACRI - Marcos Peña - Nicolas Dujovne
e. 27/12/2018 N° 99370/18 v. 27/12/2018
Fecha de publicación 27/12/2018

Buenas tardes, esa alternativa es solamente para ENAJENACIÓN. Es decir que si mantuviste el bono durante 2018 no corresponde aplicar esa alternativa.
En la solapa de enajenación está el campo para la carga ART 95.

Te copio lo que dice el inc. a y b del 1° párrafo del cuarto artículo a continuación del art. 90:

ARTÍCULO... - Operaciones de enajenación de acciones, valores representativos y certificados de depósito de acciones y demás valores, cuotas y participaciones sociales —incluidas cuotapartes de fondos comunes de inversión y certificados de participación en fideicomisos financieros y cualquier otro derecho sobre fideicomisos y contratos similares—, monedas digitales, Títulos, bonos y demás valores. La ganancia neta de fuente argentina de las personas humanas y sucesiones indivisas derivada de resultados provenientes de operaciones de enajenación de acciones, valores representativos y certificados de depósito de acciones, cuotas y participaciones sociales —incluidas cuotapartes de fondos comunes de inversión y certificados de participación de fideicomisos financieros y cualquier otro derecho sobre fideicomisos y contratos similares—, monedas digitales, Títulos, bonos y demás valores, quedará alcanzada por el impuesto a la alícuota que se detalla a continuación dependiendo del valor de que se trate:

a) Títulos públicos, obligaciones negociables, Títulos de deuda, cuotapartes de fondos comunes de inversión no comprendidos en el inciso c) siguiente, así como cualquier otra clase de Título o bono y demás valores, en todos los casos en moneda nacional sin cláusula de ajuste: cinco por ciento (5%).

El Poder Ejecutivo nacional podrá incrementar la alícuota dispuesta en el párrafo precedente, no pudiendo exceder de la prevista en el inciso siguiente, siempre que medien informes técnicos fundados, basados en variables económicas, que así lo justifiquen.

b) Títulos públicos, obligaciones negociables, Títulos de deuda, cuotapartes de fondos comunes de inversión no comprendidos en el inciso c) siguiente, monedas digitales, así como cualquier otra clase de Título o bono y demás valores, en todos los casos en moneda nacional con cláusula de ajuste o en moneda extranjera: quince por ciento (15%).

hbada
Mensajes: 1581
Registrado: Dom Jun 13, 2010 4:23 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hbada » Mar Abr 30, 2019 5:24 pm

una pregunta de renta finnciera para Dar Gomming

o quien pueda contestarla

no veo donde figura o como se debe hace para afectar la utilidad cobrada de un cupon en dolares al costo de adquiscio segun el ultimo parrafo del decreto

ARTÍCULO 95.- Las disposiciones del presente decreto entrarán en vigencia el día siguiente al de su publicación en
el Boletín Oficial.
A efectos de lo dispuesto en el Capítulo II del Título IV de la ley, cuando se trate de títulos públicos y obligaciones
negociables comprendidos en los incisos a) y b) del primer párrafo del cuarto artículo incorporado sin número a
continuación del artículo 90 de la ley, podrá optarse por afectar los intereses o rendimientos del período fiscal 2018
al costo computable del título u obligación que los generó, en cuyo caso el mencionado costo deberá disminuirse en
el importe del interés o rendimiento afectado.
ARTÍCULO 96.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y
archívese. MACRI - Marcos Peña - Nicolas Dujovne
e. 27/12/2018 N° 99370/18 v. 27/12/2018
Fecha de publicación 27/12/2018

alzamer
Mensajes: 20937
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Mar Abr 30, 2019 5:24 pm

$Rodri$ escribió:Licitación Leliq 2/2:
Adjudicó: $78.948 millones
Tasa Máxima: 74.24%
Tasa Promedio: 73.919%
Tasa Mínima: 72.496%
Stock: $ 945.815 millones

Total licitado: $ 183.348 millones
Tasa de política monetaria: 73.93%

Tasa efectiva anual que paga el stock de 945 mil millones, 108,5%
1,025 billones de cuasifiscal.
Esta tasa se traslada también el costo de financiación de toda la economía, en particular al tesoro.

Así, siguiendo hasta que estalle por el aire.

Máxima velocidad :102:

elushi
Mensajes: 6368
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor elushi » Mar Abr 30, 2019 5:20 pm

jabalina escribió:tendrias que ver al otro dia a cuanto abre el AY24D.

si no mejora la paridad o aumenta por variacion de TC, no entiendo cual es el sentido comprar antes del pago. esta metido en el precio

por otro lado, los que estan mirando los bonos recuerden que la TIR presupone una reinversion de los flujos de fondos futuros, a la misma paridad que ahora. si no hay reinversion la ganancia es mucho menor, tenganlo en cuenta!!
y no se que opinan los que saben más de bonos, pero yo diria que una misma paridad (riesgo) es muy dificil que suceda por mucho tiempo mas. Argentina pende de un hilo
para mi la cosa es...o se mejora la perspectiva y el riesgo y la TIR bajan considerablemente, o nos vamos al tacho posta y el AY24 defoltea...

ralliv
Mensajes: 2455
Registrado: Lun Ene 31, 2011 6:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ralliv » Mar Abr 30, 2019 5:12 pm

ELQUILMEÑO escribió:Imposible plantearse alguna inversion a mediano/largo plazo si cambian todos los dias las reglas. Aca es el dia a dia. Lamentable pero asi es como platean el escenario de juego.

Encima el Banco Central se puso el pasamontaña y paso a la clandestinidad :mrgreen:

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Mar Abr 30, 2019 4:52 pm

jabalina escribió:cobrarias aproximadamente 210 dolares cada 1000.
Y tendrias que ver al otro dia a cuanto abre el AY24D.

ESO SOBRE LOS NOMINALES

a la cotizacion actual seria 239 menos comisiones

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jabalina » Mar Abr 30, 2019 4:42 pm

galileo634 escribió:Supongamos que el jueves invierto 1000 dólares y compro AY24D. Cuantos dólares cash me quedarian al cobrar amortización y renta al vender los bonos la semana que viene???


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

cobrarias aproximadamente 210 dolares cada 1000.
Y tendrias que ver al otro dia a cuanto abre el AY24D.

galileo634
Mensajes: 93
Registrado: Vie Feb 23, 2018 9:04 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor galileo634 » Mar Abr 30, 2019 4:37 pm

Supongamos que el jueves invierto 1000 dólares y compro AY24D. Cuantos dólares cash me quedarian al cobrar amortización y renta al vender los bonos la semana que viene???


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

guilleg
Mensajes: 4696
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Mar Abr 30, 2019 4:19 pm

burzatil escribió:Pero que tienen que ver los dolares y la anualidad en una tasa de politica monetaria semanal en pesos? ...

Reitero metodologia:

Te fijas evolución de pasivos remunerados (leliq) que fue +38,8% aprox en lo que va del año. Real te queda cerca de +22%. (tamaño aprox $1026mm)

Te fijas la variación la BM, que decreció aprox 1,7% en lo que va del año. Es decir bajo casi un -17% real. (tamaño aprox. $1314mm)

Lo que en términos reales cuanto te da? Unos 4 puntos máximo. De todas formas, actualmente quedó alta la tasa real.

O sea que la deuda combinada de leliq + base monetaria crecio solo un 4% real en lo que va del año ? Equivale a un 12-13% anual, parecido a lo que dieron las tasas, 14% sobre el IPC. O 10% anual en dolares. Dentro de lo normal para el riesgo pais.

Pocoyo
Mensajes: 4570
Registrado: Mié Dic 05, 2007 4:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pocoyo » Mar Abr 30, 2019 4:14 pm

ELQUILMEÑO escribió:Imposible plantearse alguna inversion a mediano/largo plazo si cambian todos los dias las reglas. Aca es el dia a dia. Lamentable pero asi es como platean el escenario de juego.

Vértigo

Te vas a vivir a un país normal (Chile, no digo USA o alguno de Europa) y te morís de aburrimiento :115:

PAPU07
Mensajes: 27109
Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor PAPU07 » Mar Abr 30, 2019 4:08 pm

cdv1976 escribió:papu , hasta cuando se puede comprar ay 24 y recibir amort y renta ?

hasta enero 2024 :115:

ELQUILMEÑO
Mensajes: 6933
Registrado: Mié Ago 28, 2013 7:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ELQUILMEÑO » Mar Abr 30, 2019 3:52 pm

Pocoyo escribió:En Abril el carry ganó

Dólar minorista
31/03 - 44.30
30/04 - 45.20

Sólo 2% de deva en Abril... contra 5% en febrero y casi 11% en marzo

Imposible plantearse alguna inversion a mediano/largo plazo si cambian todos los dias las reglas. Aca es el dia a dia. Lamentable pero asi es como platean el escenario de juego.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], butter, cabeza70, cai.hernan10, Carlos603, chewbaca, choke, Chumbi, Citizen, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, ENTRERRIANO, fidelius, Funebrero, GARRALAUCHA1000, germi, Gogui, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, hernan1974, iceman, Itzae77, jerry1962, kanuwanku, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Matu84, Morlaco, napolitano, Peitrick, pipioeste22, redtoro, rolo de devoto, sabrina, Semrush [Bot], stolich, Tipo Basico, Viruela, wal772, WARREN CROTENG y 2309 invitados