Pascua escribió:Precios esenciales
MERVAL Indice Merval
Re: MERVAL Indice Merval
Re: MERVAL Indice Merval
De todos modos, si no empiezan a controlar la inflación, esto no sirve para nada.
El mercado si quiere, en un par de días te vuela la cabeza.
Re: MERVAL Indice Merval
Einlazer84 escribió:Que el BCRA pueda vender es un poroto al lado de la fuerza del mercado.
Este Gobierno no puedo creer como cree que el mercado es ingenuo..... y el mercado varias veces le mostro al Gobierno que es 100 veces mas inteligente que ellos.
Y este Gobierno también comete el error de subestimar el poder del mercado, mañana pueden salir a decir que el BCRA incluso PUEDE VENDER debajo de las bandas.................. y el mercado en cuantro entre el panico.... vea que todo se va a la m...... o CFK se postule y encima este por ganar......... la Dolarización va a estar tan potente y tan fuerte que el BCRA puede poner USD 20.000 Millones sobre la mesa a la venta y en 1 o 2 días lo pelan............. y lo peor que el BCRA se queda sin reservas con una deuda enorme y ahi el precio del Dolar no tendrá techo......... tranquilamente pasará los 4 digitos o quizá los 5 y 6 digitos como pasó con los AUSTRALES..................... ESTO ES CALCADO.
Tal cual.
Tal vez jueguen la última bala a aguantar y mandarles un mensaje a los mercados de que van a aguantar el cambio del verde hasta las elecciones, y ver que fuerza real tienen ellos y CFK... Si gana ella, todo el mundo a los botes y ya no les importará que hacer con el verde... Es jugar la última carta a todo o nada.
-
Einlazer84
- Mensajes: 19470
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: MERVAL Indice Merval
Magdalena95 escribió:https://www.iprofesional.com/finanzas/2 ... -del-dolar
fuaa, se siente el cagaso. como dijo coopero, tambien creo que se vienen meses de extrema volatilidad y que todavia vimos muy poco de lo que se viene, asi que...a cuidar la guita.
Que el BCRA pueda vender es un poroto al lado de la fuerza del mercado.
Este Gobierno no puedo creer como cree que el mercado es ingenuo..... y el mercado varias veces le mostro al Gobierno que es 100 veces mas inteligente que ellos.
Y este Gobierno también comete el error de subestimar el poder del mercado, mañana pueden salir a decir que el BCRA incluso PUEDE VENDER debajo de las bandas.................. y el mercado en cuantro entre el panico.... vea que todo se va a la m...... o CFK se postule y encima este por ganar......... la Dolarización va a estar tan potente y tan fuerte que el BCRA puede poner USD 20.000 Millones sobre la mesa a la venta y en 1 o 2 días lo pelan............. y lo peor que el BCRA se queda sin reservas con una deuda enorme y ahi el precio del Dolar no tendrá techo......... tranquilamente pasará los 4 digitos o quizá los 5 y 6 digitos como pasó con los AUSTRALES..................... ESTO ES CALCADO.
-
Magdalena95
- Mensajes: 846
- Registrado: Dom May 15, 2016 7:12 pm
Re: MERVAL Indice Merval
fuaa, se siente el cagaso. como dijo coopero, tambien creo que se vienen meses de extrema volatilidad y que todavia vimos muy poco de lo que se viene, asi que...a cuidar la guita.
Re: MERVAL Indice Merval
fernandofmv2 escribió:Ahi estan regalando verdes 45.8 el cambio aprovechen el precio
Precios esenciales
-
fernandofmv2
- Mensajes: 699
- Registrado: Vie Mar 18, 2016 10:28 pm
Re: MERVAL Indice Merval
Re: MERVAL Indice Merval
copero escribió:Buenas tardes.
Las fuentes de información hoy en día están en todos lados. Mismo en este foro, dan permanentemente números y datos.
El tema es como lo decodificamos cada uno.
Hay 1 billón de Leliq al 70 %. Algunos te dicen no pasa nada, se maneja. Otros te van a decir se va todo a la mie*** (yo estoy más del este lado en cuanto a esto). Siempre más que el dato, nosotros tenemos que decidir que hacer con ese dato. Y lo más importante, como nosotros con nuestra plata no movemos la aguja grande del mercado, tenemos que intentar adivinar cómo el mercado va a actuar con los datos que tenemos, para tratar de anticiparnos hacia donde va a ir el flujo.
Muchos manejan la plata por como piensan políticamente. Error. Uno puede estar más de acuerdo con Cristina, con Macri, con Espert, con Massa, con Lavagna... O ser anarquista... Pero cuando invertimos sólo tenemos que pensar qué puede ser buen negocio. Lo otro es para charlas de cafe.
Yo puedo ser fanático del Che Guevara, pero si todo me indica que el dolar se va a volar, me empapelo de verdes con una foto de trompeta incluida. Y el día que la inversión coincida con lo que yo pienso políticamente mejor, y listo. No vamos a cambiar el mundo por eso. Por ejemplo, si sos Kirchnerista y no compraste nada de acciones de servicios cuando ganó Macri sólo porque le tenías bronca, te conviene dedicarte a otra cosa.
Los números hoy en día salen en todos lados, pero más que en los números hay que pensar en qué personas van a manejar esos números. O sea decodificar más la SITUACIÓN POLÍTICA, para después tomar decisiones económicas personales.
En este momento, fuera de fanatismos o lo que nos gustaría que pase, se nota que Macri está liquidado. Sólo sostenido por lo que le va tirando el FMI. Sin apoyo. Si no se baja en Agosto puede salir hasta tercero. Cristina, que en 2015 dejó un país atado con alambre, si se presenta creo que ganaría en balotage, sólo porque Macri lo empeoró más todavía. Y Macri la revivió por no animarse a hacer cambios profundos en serio. Cambió liquidar capital como hicieron hasta 2015, por tomar deuda para recomponer sólo algo de capital, y casi todo lo demás se fue en gasto corriente, fuga de capitales e intereses de la misma deuda que tomaron. Mal. De guatemala a guatepeor. Ni con ellos dos ni con la famosa "tercera vía" se ve algo muy distinto.
A todo esto el FMI nos saca el respirador si no hacemos los "cambios estructurales". Pero alguno puede creer que con este nivel de políticos, sindicalistas, jueces y demás yerbas de nuestro querido país, alguien le va a dar una mano a otro para solucionar algo, por más que a alguno se le caiga alguna idea coherente alguna vez. Olvidate.
Todavía falta toparnos con los precios de la Argentina descapitalizada y sin el flujo del FMI, o del Tesoro de EE.UU o de quién sea que quiera prestarnos para después tenernos de las narices hasta que se lo devolvamos.
Y ese precio, opinión personal, no es un dolar a $ 46 por ejemplo... Ni a $ 51 del techo de la banda ni los $ 62 del futuro a diciembre. Es un poco más digamos, como para empezar. Pero saber en qué día exacto llega y a qué precio es imposible saber. También lo es, saber qué medida lo pueda frenar en algún futuro. En la hiper del 92 parecía que no tenía freno y llegó la convertibilidad. Siempre se toca un techo en algún momento. Pero sólo después de una volatilidad grande, más grande que esta, que todavía no llego pero se siente cerca.
Por eso, en estos momentos si se quiere despuntar en vicio, sólo un pequeño porcentaje para entrar y salir rápido si creemos que tenemos buen timing, y lo demás a resguardo para cuando verdaderamente se haya definido bien cómo termina esta película 2019.
Suerte y saludos.
Excelente, muchas gracias.
Re: MERVAL Indice Merval
Re: MERVAL Indice Merval
Desde enero 2018 en tendencia bajista de LP
Produjo BURBUJA (alza sin fundamento) en ene-19
Ahora en valores YA alcanzados en Sept-2013
Perdió 67% desde máximos NO hay drivers positivos (NI uno)
1er. Obj.: U$S 480 - U$S 550
2do. Obj.: U$S 300 - U$S 380
https://twitter.com/egis57/status/1122617741444354048
-
Einlazer84
- Mensajes: 19470
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: MERVAL Indice Merval
alemestri escribió:Hoy como esta la mano
Dolares
Merval
Bonos
Argentina es una excepción a una maxima bursatil.
Para mi Argentina es de los pocos países donde es mas PELIGROSO tener Bonos que tener acciones, osea en un país normal los Bonos son 10 veces mas seguros que las acciones (por eso también es menor ganancia comprarlos) porque su pago depende de un estado robusto que hace las cosas medianamente bien, en cambio en Argentina los Bonos dependen de un país que defaulteo o con las medidas que estan tomando todas para el super corto plazo pero horribles para el mediano y largo plazo te das cuenta que aca se viene un nuevo Default, una especie de corralito que te cambien la plata del banco por bonos, una hyper inflación o una mega crisis de deuda, vamos por ese camino.
Entonces las Acciones algunas estan bien manejadas por empresarios serios y en un rubro que dentro de todo se beneficia en pocos casos (principalmente por la suba del Dolar) estan sanas financieramente, y en ese caso en este país es mas seguro tener ese tipo de acciones que Bonos.
Porque las acciones dependes que el empresario que maneja la empresa no se funda, y en este país es mas probable que se funda el Gobierno y el Estado a que se funda una empresa seria que gane mas plata con un Dolar que suba fuerte.
Yo por eso estoy invertido en acciones Dolarizadas que tienen sus negocios en Dolares, sus costos en pesos o parte de ellos en pesos, esten sanas finacieramente y no mega endeudadas como CECO, LONG o LEDE que estan super endeudadas, cuando explote la crisis las empresas que mejor tajada le sacarán son las que tengan ingresos dolarizados, esten muy sanas financieramente sin deuda y costos en pesos, esas serán las ganadoras................... seguramente en el medio del caos y explosión de crisis la bolsa puede caer un 80% pero como esas empresas ganaran dinero y seguiran funcionando y con creces en el corto plazo luego de la explosión de la crisis se recupera en Dolares lo que invertiste y mucho mas.
En cambio tener empresas endeudadas con ingresos en Pesos, deuda en Dolares y costos en Dolares es lo peor donde estar comprado................. tampoco me gustan los bancos porque los bancos estan empapelados con Leliq y titulos del Estado que cuando el Estado se funde los primeros que mueren con el son todos los que tengan titulos del Estado y el BCRA con los encajes por las nubes practicamente ata de manos a los bancos impidiendo que se dolaricen bien y encima deban comprar esos titulos del Estado que posiblemente terminen en Default o metan un plan Bonex 2019-2020 o algo así.
Muy pocas opciones veo en la bolsa, solo acciones que ganen en Dolares sanas financieramente es lo unico que me parece una buena opción para tener en cartera, y de lo poco que puede ser ganador en una explosión de la crisis.
Re: MERVAL Indice Merval
Dolares
Merval
Bonos
Re: MERVAL Indice Merval
copero escribió:Pero cuando invertimos sólo tenemos que pensar qué puede ser buen negocio. Lo otro es para charlas de café.
Eso es lo que miran todos, inclusive los de afuera que vienen a invertir acá, sin embargo después, cuando se van con sus ganancias, son criticados y si son locales los que tuvieron ganancias, se los trata de oligarcas, la plata no tiene partido, la plata es solo eso, plata y punto, sin importar el partido, la religión, la nacionalidad, en eso no hace distingos.
Re: MERVAL Indice Merval
Francotirador escribió:Es que lo mismo pensamos de los controles de precios, y de las retensiones...Yo creo q podrian desdoblar el precio del dolar
Con respecto a lo q pase una vez electo el proximo presidente, salvo q gane alguien en 1ra vuelta (poco probable), entre el Ballotage (24 de noviembre) y el nuevo gobierno (10 de diciembre) hay 15 dias. Salvo q alguno llegue al ballotage sin chances.
El mercado, y los ahorristas, pero el mercado sobre todo, en un par de días te pueden abrir la puerta de una hiper.
Yo soy ahorrista y a su vez tengo bonos (que en estos días me acostaron), y si veo que en segunda vuelta, ese domingo, gana CFK, el lunes desarmo todo lo que pueda, y arranco a mover todos los verdes fuera del sistema bancario nacional.
A mi otra vez no me garcan más. Mi patrimonio va por delante de cualquier sentimiento nacional.
-
Francotirador
- Mensajes: 446
- Registrado: Jue Dic 04, 2014 11:43 am
Re: MERVAL Indice Merval
udA escribió:Ninguna.
Antes que eso, anticipa elecciones, que tampoco creo que pase, pero no estoy seguro.
El problema va a ser si hay casi dos meses, noviembre y diciembre, en el cual el próximo Presidente sea CFK... Ahí van a dejar irse el verde hasta las nubes, tres dígitos por lo menos, y arranca un nuevo gobierno con una hiper furiosa, y las medidas van a ser control de precios, cepo para todos, etc, pero no existe el cepo para todos... En la realidad, siempre hay mecanismos para sacar plata afuera, y si no lo hay, se inventa, como se hizo siempre.
Yo hoy no tocaría nada del Merval ni aunque me hagan un 3x1.
Es que lo mismo pensamos de los controles de precios, y de las retensiones...Yo creo q podrian desdoblar el precio del dolar
Con respecto a lo q pase una vez electo el proximo presidente, salvo q gane alguien en 1ra vuelta (poco probable), entre el Ballotage (24 de noviembre) y el nuevo gobierno (10 de diciembre) hay 15 dias. Salvo q alguno llegue al ballotage sin chances.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Africano, Ahrefs [Bot], alejoalejo, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Aprendiz70, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, candado8, Carlos603, chewbaca, chinohayunosolo, Chuikov, Chumbi, Citizen, davinci, dewis2024, Dolar K, DON VINCENZO, el indio, EL REY, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, enzocaporal, Fulca, Funebrero, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Grover, guilmi, GYCCO39, Hayfuturo, Inversoravikinga, Itzae77, jerry1962, jose enrique, LEM2023, ljoeo, Majestic-12 [Bot], matute05, MisterX, Morlaco, mr_osiris, PAC, Peitrick, pipioeste22, Pirujo, Profe32, Propulsor, Semrush [Bot], Sir, te voy dando, Tecnicalpro, torino 380w, viejo d la bolsa y 1416 invitados