pik escribió:Una alternativa es no ponerlos, porque no te dieron ganancias. Cómo está planteado el aplicativo, parecería que solo tenés que poner los que te dieron ganancias, los otros no.
pienso que como el agente informó que cobraste rentas, una opción es informar la renta asignable a 2018 (cobro neto de int corrido 2017) y en ajustes restar el mismo número, de manera de no omitir de informar y que vengan a buscar el ajuste (en ajuste va la atribución 2018 de sobre la par, nada dice del art 95, pero como ese articulo no limita que sea la excepción 2018 sólo para venta de bonos y como en algun lugar hay que ponerlo, lo pondria en ajuste)
por otra parte, en la decla de ganancias habria que descontar del valor patrimonial del bono ese interés.
este seria el razonamiento, por favor indicar qué opinan:
1. TENENCIA DE BONO ADQUIRIDO EN AÑOS ANTERIORES, COSTO $ 117
2. COBRO RENTA 2018 $ 8 ($ 1 ASIGNABLE A 2017, INTERES CORRIDO)
3. DIF SOBRE LA PAR ASIGNABLE A 2018 $ 10
4. GASTOS COBRO $ 0,10
5. AGENTE INFORMA RENTA 2018 $ 8 (NUESTRA PARTE)
DIF SOBRE LA PAR QUE NO SE ABSORBE EN EL EJERCICIO, PASA A LOS SIGUIENTES.
ART 95 DECR 1170/18 BRINDA OPCION DE CONSIDERAR LA RENTA 2018 COMO UN
MENOR COSTO COMPUTABLE (SEA QUE MANTENGA EL BONO O QUE LO HAYA VENDIDO, no expresa limites)
RF: RF ALTERNATIVO:
RENTA COBRADA $ 7 RENTA $ 0
AJUSTES (1) - $ 6,90 (DEJAR ASENTADO PARA MOSTRAR QUE NO SE OMITIO)
GASTOS - $ 0,10
RENTA NETA $ 0
IG:
SI BONO $ 117
SF BONO $ 109,10 (117 - 6,90)
CONSUMO X DIFERENCIA
IG ESQUEMA ANTERIOR:
SI BONO $ 117
SF BONO $ 117
RENTA EXENTA $ 7,90 (8-0,10)
CONSUMO X DIFERENCIA
(1) inc b c d 2do art s/n a cont art 90 lig
(nada dice del art 95 decr 1170/18 )