Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
d34a
Mensajes: 757
Registrado: Dom Mar 10, 2019 8:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor d34a » Jue Abr 11, 2019 10:47 am

En esta página, http://www.afip.gov.ar/aduana/cotizacionesMaria/ , figura la cotización del dólar según la AFIP para cualquier día que ingrese el usuario.

d34a
Mensajes: 757
Registrado: Dom Mar 10, 2019 8:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor d34a » Jue Abr 11, 2019 10:42 am

gina escribió:o sea los intereses q muestran en pesos, ya son los.montos finales , decir dolar por tipo de cambio= pesos....es la base q ellos tienen, con ese.importe le bajar el costo si queres al precio de compra o valor del título al 31/12/17 y lo que te queda, le restas el mno.

de ese resultado se aplica el 5% o 15% según corresponda

que.ensalada será y gama de interpretaciones.

falta mucha agua por correr y agarrate cdo salga el aplicativo..
..lo pueden prorrogar hasta el 2027

Es más complicado, porque se supone que los 66917 pesos los tenés que prorratear según las inversiones para luego aplicar el 5% o 15%.

zequi73
Mensajes: 1061
Registrado: Mié Oct 26, 2011 11:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor zequi73 » Jue Abr 11, 2019 10:17 am

d34a escribió:El decreto reglamentario habla del 75% de la composición del FCI para determinar el porcentaje de impuesto. Así que los componentes minoritarios del FCI no son relevantes.

Tenes razón, no se porque lo había vinculado solo a la composición de los FCI de Acciones, pero también dice que la CNV dictará las normas complementarias para determinar estas composiciones.

"A efectos de lo dispuesto en el segundo párrafo del cuarto artículo agregado a continuación del artículo 90 de la ley, se considerará que existe un activo subyacente principal cuando una misma clase de activos represente, como mínimo, un setenta y cinco por ciento (75%) del total de las inversiones del fondo.
A tales fines, deberá considerarse como “clase de activo” a cada una de las inversiones a que hacen referencia los incisos a), b) y c) del primer párrafo del citado cuarto artículo.A efectos de lo dispuesto en el segundo párrafo del cuarto artículo agregado a continuación del artículo 90 de la ley, se considerará que existe un activo subyacente principal cuando una misma clase de activos represente, como mínimo, un setenta y cinco por ciento (75%) del total de las inversiones del fondo.
A tales fines, deberá considerarse como “clase de activo” a cada una de las inversiones a que hacen referencia los incisos a), b) y c) del primer párrafo del citado cuarto artículo."

maxx
Mensajes: 514
Registrado: Vie Sep 04, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor maxx » Jue Abr 11, 2019 10:03 am

gina escribió:o sea los intereses q muestran en pesos, ya son los.montos finales , decir dolar por tipo de cambio= pesos....es la base q ellos tienen, con ese.importe le bajar el costo si queres al precio de compra o valor del título al 31/12/17 y lo que te queda, le restas el mno.

de ese resultado se aplica el 5% o 15% según corresponda

que.ensalada será y gama de interpretaciones.

falta mucha agua por correr y agarrate cdo salga el aplicativo..
..lo pueden prorrogar hasta el 2027

Y si vendiste un titulo imputas ese costo ajustado al resultado de la venta. Y si dentro de las 72 hrs compraste un titulo similar el quebranto pasa al nuevo titulo. Que tambien puede tener rentas cobradas durante ell resto de 2018 Ah! Y el costo de la venta va por primero entrado primero salido.

maxx
Mensajes: 514
Registrado: Vie Sep 04, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor maxx » Jue Abr 11, 2019 9:59 am

Periscope escribió:Por lo que estoy viendo de los datos que le envio mi broker a la AFIP se equivocaron pero para mi lado, pasa algo si pago impuestos exclusivamente por lo que figura ahi?, no pienso pagar otra cosa...

Tenes que liquidar las cosas bien porque sino te generas un problema enorme a futuro. Podes perder quebrantos, dejar subvaluados los títulos generando ganancias ireales a futuro u otros problemas.
La ley y el decreto dan alternativas técnicas para reducir la carga de 2018.
Es mucho trabajo pero si tenes las cosas bien soportadas y documentadas te qudas tranquilo que todo esta justificado.

gina
Mensajes: 3856
Registrado: Jue Jun 04, 2015 2:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gina » Jue Abr 11, 2019 9:58 am

o sea los intereses q muestran en pesos, ya son los.montos finales , decir dolar por tipo de cambio= pesos....es la base q ellos tienen, con ese.importe le bajar el costo si queres al precio de compra o valor del título al 31/12/17 y lo que te queda, le restas el mno.

de ese resultado se aplica el 5% o 15% según corresponda

que.ensalada será y gama de interpretaciones.

falta mucha agua por correr y agarrate cdo salga el aplicativo..
..lo pueden prorrogar hasta el 2027

maxx
Mensajes: 514
Registrado: Vie Sep 04, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor maxx » Jue Abr 11, 2019 9:51 am

dop escribió:Hola lo que me figura en el AFIP en Nuestra Parte.
De lo que me corresponde del Broker El Torito, tengo 4 títulos el AY24, AA37, AC17 y DICA y figuran como títulos en pesos (gran error son en dolares) y en la parte de interés en pesos tienen la cantidad que cobre pero pusieron los dolares sin los centavos.
Los que tengo en el Bco. HIP. figuran como títulos en dolares y en la parte de interés en pesos aquí están en peso pero no coinciden los importe si tomo el de dolar Bco. Nación al 31/12/2018.

Salu2

Los intereses van al tipo de cambio del dia q quedaron disponibles. Lo del 312/12/2018 es para el devengado de diferencias vs par

dop
Mensajes: 456
Registrado: Mié Dic 11, 2013 7:08 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dop » Jue Abr 11, 2019 8:51 am

Periscope escribió:Por lo que estoy viendo de los datos que le envio mi broker a la AFIP se equivocaron pero para mi lado, pasa algo si pago impuestos exclusivamente por lo que figura ahi?, no pienso pagar otra cosa...

Hola lo que me figura en el AFIP en Nuestra Parte.
De lo que me corresponde del Broker El Torito, tengo 4 títulos el AY24, AA37, AC17 y DICA y figuran como títulos en pesos (gran error son en dolares) y en la parte de interés en pesos tienen la cantidad que cobre pero pusieron los dolares sin los centavos.
Los que tengo en el Bco. HIP. figuran como títulos en dolares y en la parte de interés en pesos aquí están en peso pero no coinciden los importe si tomo el de dolar Bco. Nación al 31/12/2018.

Salu2

09ezemarq
Mensajes: 3553
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor 09ezemarq » Jue Abr 11, 2019 8:37 am

Periscope escribió:Por lo que estoy viendo de los datos que le envio mi broker a la AFIP se equivocaron pero para mi lado, pasa algo si pago impuestos exclusivamente por lo que figura ahi?, no pienso pagar otra cosa...

Si te referís a lo que figura en "nuestra parte" ni se te ocurra, es muy raro que te de bien eso, es meramente a título informativo y cumple una función disuasoria más que de ayuda al contribuyente (Ej: No te hagas el dolobu que sabemos que tenés tal o cual cosa)... Si luego salta que retocaste la ddjj a tu favor no podes alegar que pusiste lo que figuraba en "nuestra parte", no es error excusable...

dop
Mensajes: 456
Registrado: Mié Dic 11, 2013 7:08 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dop » Jue Abr 11, 2019 8:02 am

Hola

https://www.cronista.com/economiapoliti ... -0083.html

con este criterio también se tendría que aplicar sobre las LETES que se hicieron en 2017 y vencían en el 2018

Salu2

maxx
Mensajes: 514
Registrado: Vie Sep 04, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor maxx » Mié Abr 10, 2019 11:15 pm

burzatil escribió:Idem. Hice un traspaso de algunos titulos de un broker a otro, y me tomaron los titulos como intereses cobrados.

Hay que revisar bien, idealmente contrastando contra Caja de Valores.

Para los que llevamos una contabilidad paralalela a la de los brokers (planilla) es simple porque es solamente filtrar o hacer una tabla dinámica.

Si tenes la misma especie en distintos brokèrs hay q armar una tabla por cada especie para llevar PEPS

maxx
Mensajes: 514
Registrado: Vie Sep 04, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor maxx » Mié Abr 10, 2019 11:14 pm

czekajlo escribió:hay que tomar tc comprador bna divisa y no billete

Para costos va tipo vendedor y para ingresos tipo de cambio vendedor. BNA divisa del dia de la operación.

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Mié Abr 10, 2019 10:30 pm

czekajlo escribió:hay que tomar tc comprador bna divisa y no billete

Ahhhh, por ahí tenes razón porque ese sí coincide con el que tomó el IAMC y la AFIP.
BNA Dólar divisa.jpg
BNA Dólar divisa.jpg (79.48 KiB) Visto 1662 veces
En ese caso el valor a tomar sería 37,50.

czekajlo
Mensajes: 1254
Registrado: Jue Ago 24, 2017 1:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor czekajlo » Mié Abr 10, 2019 10:05 pm

paisano escribió:La ley en su Artículo 63, Capitulo II Impuesto cedular, en su segundo Articulo sin numero explicita al final del mismo el siguiente párrafo:

La imputación de acuerdo a su devengamiento en función del tiempo a que se refiere el inciso a) del primer párrafo del presente artículo, así como el devengamiento en forma proporcional que mencionan sus incisos c) y d), implican que, en los casos de valores en moneda extranjera la conversión a pesos de los respectivos conceptos se hará al tipo de cambio comprador conforme al último valor de cotización del Banco de la Nación Argentina al 31 de diciembre de cada año. Tratándose de valores con cláusula de ajuste, tales conceptos se calcularán sobre el valor del capital actualizado a esa fecha.

http://servicios.infoleg.gob.ar/infoleg ... texact.htm

Ahora bien no sé de donde saca IMAC el valor, yo siempre tomo el valor al final del día de la página del BNA, y para el 28/12/2018, último día operativo del 2018, da el siguiente.
Dolar BNA.jpg
Por lo que para mi el valor a considerar es el de 36,80, entra a la pagina del BNA y fijate en históricos el valor de cierre de esa fecha.

hay que tomar tc comprador bna divisa y no billete

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Mié Abr 10, 2019 9:40 pm

EJS escribió:tomado del informe del 29 de dic 2018 del IAMC

precio venta BNA 37,70
precio compra BNA 37,50

la Afip hizo las conversiones con 37,70 , lo hicieron mal ?

La ley en su Artículo 63, Capitulo II Impuesto cedular, en su segundo Articulo sin numero explicita al final del mismo el siguiente párrafo:

La imputación de acuerdo a su devengamiento en función del tiempo a que se refiere el inciso a) del primer párrafo del presente artículo, así como el devengamiento en forma proporcional que mencionan sus incisos c) y d), implican que, en los casos de valores en moneda extranjera la conversión a pesos de los respectivos conceptos se hará al tipo de cambio comprador conforme al último valor de cotización del Banco de la Nación Argentina al 31 de diciembre de cada año. Tratándose de valores con cláusula de ajuste, tales conceptos se calcularán sobre el valor del capital actualizado a esa fecha.

http://servicios.infoleg.gob.ar/infoleg ... texact.htm

Ahora bien no sé de donde saca IMAC el valor, yo siempre tomo el valor al final del día de la página del BNA, y para el 28/12/2018, último día operativo del 2018, da el siguiente.
Dolar BNA.jpg
Dolar BNA.jpg (64.77 KiB) Visto 1544 veces
Por lo que para mi el valor a considerar es el de 36,80, entra a la pagina del BNA y fijate en históricos el valor de cierre de esa fecha.


Volver a “Foro Bursatil”